Las 13 marcas de coches y motos que han dado el salto al mercado de las bicicletas eléctricas
Desde Ducati hasta Hummer pasando por BMW, Porsche, Ford, Jeep o Maserati entre otros.

Muchas son las marcas que han hecho historia o marcado un antes y un después en el mundo de la automoción, ya sea sobre las cuatro ruedas o las dos. Hoy día, como el avance tecnológico es vanguardista a más no poder, estas mismas marcas que en su día decidieron reinventar el mundo para que lo acabásemos conociendo tal y como lo conocemos ahora... dan el salto a la industria de las bicicletas eléctricas.
Es por ello que en este artículo vamos a repasar las 13 marcas de coches y motos mundialmente conocidas que han dado el salto a la creación, producción y comercialización de las bicicletas eléctricas, una de las opciones preferidas en la actualidad por diversos motivos.
- BMW Active Hybrid E-Bike y BMW Urban Active Bike
- Peugeot eT01 y Peugeot eLC01
- Maserati MC Trail y Maserati MC Trofeo
- Compagnia Ducale Fiat 500 y Compagnia Ducale Fiat e-Urban
- Alfa Romeo e-mtb Dolomiti
- Ducati e-Bike TK – 01RR
- Porsche eBike X+
- Hummer EV Bike
- Jeep Bike
- Opel Rad E
- Audi e-Bike
- Ford MoDe:Flex
- Skoda Klement
BMW Active Hybrid E-Bike y BMW Urban Active Bike

Es el modelo más caro de BMW en cuanto a bicicletas eléctricas
Para comenzar esta lista hemos elegido a la prestigiosa marca alemana con sede en Múnich. BMW cuenta con estas dos bicicletas eléctricas en su catálogo. En primer lugar, la Active Hybrid E-Bike tiene un motor Brose Drive S Alu situado junto al eje del pedalier y una batería de iones de litio de 600 Wh, todo por el módico precio de 3.500 euros.

En su escasa barra diagonal se ubican el motor y la batería
Por otro lado, encontramos la Urban Active Bike, que con un diseño más minimalista que la anterior parece incluso mentira que sea catalogada como una bicicleta eléctrica. A pesar de ello, alberga en su barra diagonal un motor de 250 vatios y una batería de 300 Wh. En cuanto a su precio, es más barata que la anteriormente mencionada: 2.189 euros.
Peugeot eT01 y Peugeot eLC01

Disponible en cuatro versiones, a cada cuál más cara
La prestigiosa marca francesa, experta en el mundo de las bicicletas, ofrece uno de los mejores catálogos posibles de eBikes de todo el mercado. Es por ello que recientemente han presentado un total de seis nuevas bicicletas eléctricas. Este modelo en concreto es uno más robusto, ideal para cualquier tipo de viaje y situación, dentro o fuera de la ciudad. Posee una suspensión delantera y trasera de 80 mm, un motor Bosch Performance Line y una batería Bosch Powertube de 500 Wh con una autonomía de 145 kilómetros. Su precio: a partir de los 2.499€.

Su aspecto retro recuerda a las bicicletas de antaño, siendo todo un reclamo para los enamorados de lo antiguo
En cambio, este otro modelo también mantiene la categoría de trekking (igual que el anterior) pero con un aspecto mucho más relajado, cómodo y elegante a la par que sencillo. Es ideal para núcleos urbanos y, además, ha sido concebida con un aspecto retro que encandila a los urbanistas. Igual que las eT01 también está disponible en cuatro versiones. De serie, posee un motor central eGoing, una batería eGoing SR11 de 400 Wh que genera una autonomía de hasta 70 kilómetros y está disponible a partir de 1.499€.
Maserati MC Trail y Maserati MC Trofeo

La MC Trail es una bicicleta eléctrica destinada para la montaña
El famoso fabricante italiano, mundialmente conocido por sus superdeportivos de lujo, también tiene su hueco en el mercado de las bicicletas eléctricas. En este caso, con tres: la MC Trail, la MCV Trofeo y la MC Corse. En este caso, la primera de ellas es una bicicleta ideal para rutas por montaña la cual equipa un motor Shimano Steps E8000 y una batería de 620 Wh que le otorga la suficiente autonomía como para una ruta de todo el día fuera de casa. Su precio es de 5.500€.

Con aspecto de superdeportivo, la MC Trofeo es ideal para todo tipo de rutas por carretera
En el polo opuesto, la MC Trofeo es una bicicleta de carretera con un aspecto mucho más deportivo, recordando incluso al diseño de sus coches. Posee un motor de 250 W y una batería de 250 Wh y se puede encontrar por 4.900€. En cuanto a la MC Corse (no aparece en esta lista) es la gama más 'deportiva' de las bicicletas eléctricas de Maserati, y se puede encontrar por 7.500€ en el mercado.
Compagnia Ducale Fiat 500 y Compagnia Ducale Fiat e-Urban

Se podría decir que la marca es Fiat, pero estos cedieron la producción y 'branding' a la prestigiosa Compagnia Ducale
Podríamos decir que son las 'bicicletas eléctricas de Fiat' pero lo cierto es que el fabricante es la famosa marca italiana de bicicletas Compagnia Duale. En este caso, la bicicleta eléctrica plegable Fiat 500 está equipada con un motor de 250 W, batería de 300 Wh, una transmisión Shimano y puede encontrarse en el mercado desde 1.490€.

Se puede encontrar en el mercado por menos de 2.000€
En cuanto a la e-Urban es una bicicleta urbana que ofrece un cuadro y un diseño diferente para hombres y mujeres, está equipada con un motor de 250 W, tiene un cambio Shimano y una batería con una capacidad de alrededor de 380 Wh y puede encontrarse en el mercado a partir de 1.915€.
Alfa Romeo e-mtb Dolomiti

La reputada marca de deportivos italianos también tiene su hueco en la industria de las bicicletas eléctricas
También en colaboración con Compagnia Duale, Alfa Romeo tiene una bicicleta de montaña eléctrica equipada con una batería de 500Wh y un motor Bafang M600. Se puede encontrar en el mercado por alrededor de los 3.700€.
Ducati e-Bike TK – 01RR

Con este aspecto, esta Ducati se parece más a una moto que a una bicicleta
La prestigiosa fabricante de motocicletas con sede en Bolonia dio el salto al mercado de bicicletas eléctricas con varios modelos, pero nosotros destacamos este, un modelo deportivo con un cuadro y unas prestaciones que representan a la perfección todo lo que significa ser una Ducati. Posee un motor Shimano de 250 vatios y hasta 12 niveles de velocidad, amortiguadores traseros con ajuste personalizado y sistema de frenos de cuatro pistones. Está a la venta a partir de 10.890 euros.
Porsche eBike X+

Esta bicicleta de Porsche pesa 22 kilos
Porsche, al igual que el resto de sus competidores en el mundo de la automoción, también decidió dar el salto al mercado de las bicicletas eléctricas, y sacó la eBike X+. Aunque de este modelo quedan ya pocas unidades, esta bicicleta equipa una batería de 648 Wh y una unidad eléctrica es una Brose Drive S, dando lugar a una pieza con un valor de mercado de 9.911 euros.
Hummer EV Bike

La Hummer EV Bike, de Estados Unidos a conquistar el mundo con puro músculo norteamericano
En asociación con Recon Powerbikes, Hummer EV ha desarrollado una bicicleta eléctrica con dos motores de 750 Wh y una batería LG de 48 V que se recarga al 100% en tan solo cuatro horas. Posee frenos hidráulicos y su precio de vena al público es de 3.700€. Con un aspecto robusto, imponente y con unos neumáticos resistentes a los pinchazos esta bicicleta de montaña es, sin duda, lo más parecido a un Hummer en su sector.
Jeep Bike

Presumiblemente es la competencia más directa de Hummer EV
Autodenominada como "la e-bike de montaña todoterreno más capaz del planeta" posee un motor de nada más y nada menos que de 1000 Watios, una batería de 768Wh con hasta 70 km de autonomía y una sorprendente capacidad de carga de hasta 136 kilogramos. Su precio, eso sí, sin ningún extra será de 5.000 euros.
Opel Rad E

Opel comenzó su historia siendo fabricante de bicicletas
Presentada en el Salón del Automóvil de Ginebra del año 2012 como motivo del 150 aniversario de Opel, este modelo sigue siendo una de las bicicletas eléctricas lanzadas al mercado más llamativas y rompedoras en cuanto a diseño. Posee un motor de 250 vatios de potencia y un a batería de litio que permite alcanzar incluso los 145 kilómetros de autonomía. Ideal para la ciudad, tiene un precio de alrededor 3.000€.
Audi e-Bike

Disponible entres modelos diferentes: S, M o L
Inspirada en el RS Q e-tron del Rally Dakar esta bicicleta eléctrica de montaña ha sido creada dando lugar a un diseño compacto, deportivo y ligero, pesando únicamente 2,8 kilogramos. Destaca por su cuadro de aluminio ultraligero, sus llantas de 29 pulgadas, su motor eléctrico Brose S-MAG de 250 vatios de potencia y 90 Nm de par máximo y su batería de iones de litio de 720 Wh. Posee cuatro modos de funcionamiento (Off, Tour, Sport y Boost) y se encuentra disponible en tres modelos: el S, el M y el L. Su precio de salida es de 9.445€.
Ford MoDe:Flex

Las tres diferentes versiones de la 'bicicleta inteligente' ideada por Ford
Presentada en 2015, esta bicicleta eléctrica plegable es una 'bicicleta inteligente' que dispone de una app para smartphone y smartwatch que realiza distintas tareas como, por ejemplo, ajustar automáticamente la ayuda en el pedaleo en función del ritmo cardíaco. Equipa un motor de 200 W que le permite alcanzar los 25 kilómetros por hora. Eso sí, la marca Ford le da 'prioridad' a lo antaño, por lo que el motor eléctrico actúa como un apoyo de la energía cinética generada por nosotros mismos a través del pedaleo.
Skoda Klement

La fantasiosa bicicleta sin pedales de Skoda
Presentada también en el Salón del Automóvil de Ginebra del año 2019 lo más novedoso de esta bicicleta eléctrica de la marca checa es que se conduce sin pedales y que es el resultado de la mejor tecnología de Volkswagen. Posee un motor de 4 kW con tecnología de recuperación de energía, un freno delantero hidráulico, ABS y hasta 62 kilómetros de autonomía. Puede alcanzar una velocidad punta de 45 kilómetros por hora y debe su nombre a Klement, uno de los fundadores de Skoda.