MAHLE: El control de temperatura que incrementará la autonomía de los coches eléctricos

Las baterías suelen verse perjudicadas por condiciones climatológicas adversas. Mucho frío o excesivo calor pasan factura a las prestaciones y la autonomía. ¿Qué ha creado MAHLE al respecto para evitarlo?

MAHLE: El control de temperatura que incrementará la autonomía de los coches eléctricos
Este control de la temperatura mejora la autonomía y las prestaciones de los coches eléctricos. ForoCochesEléctricos
Publicado en Motor

Estamos viviendo el comienzo de una nueva etapa en la industria del automóvil. La conducción eléctrica (o autónoma en unos pocos años) es toda una obviedad y, por ello, las innovaciones referentes a la sostenibilidad ocupan el primer plano.

El principal foco en el que están basándose los mayores competidores en la actualidad está relacionado con el incremento de la autonomía de los coches eléctricos. Es curioso, por una parte, éstos son mucho más eficientes que los tradicionales de combustión interna, pero en cambio, se pueden realizar muchos menos kilómetros.

En estos últimos años la tecnología eléctrica ha mejorado notablemente

Con el paso de los años, estamos viendo cómo la industria eléctrica está ganando cada vez más terreno al vehículo convencional. Esto es así gracias, en parte, a empresas como Tesla o Nissan, que apostaron desde el primer momento en la viabilidad de la electricidad como motor del movimiento.

Sin embargo, aún queda bastante, salvo innovación disruptiva de última hora, para alcanzar los números de la combustión interna. ¿Por qué? Estamos hablando de varios cientos de kilómetros de diferencia.

MAHLE, una empresa alemana dedicada a la producción de componentes eléctricos para el automóvil, acaba de mostrar cómo es posible mejorar la tecnología eléctrica. Tal es su nivel de innovación, que el Salón de Frankfurt de este año es testigo de la presentación de sus últimas actualizaciones del sistema.

Por qué regular la temperatura servirá para mejorar los números

El principal problema de los motores eléctricos es el empobrecimiento de su desempeño cuando las condiciones climatológicas son adversas. Por ello, puede decirse que tanto el invierno como el verano son las peores estaciones del año.

Tanto las bajas temperaturas (hablamos de niveles cercanos a los 0°C) como las altas, hacen que el nivel de autonomía se vea damnificado por valor de unos pocos kilómetros. La diferencia no es determinante, pero sí es importante destacar esta particularidad.

Entonces, ¿por qué MAHLE es noticia? Tal y como se puede leer en ForoCochesEléctricos, una parte de la energía que genera cualquier tipo de tecnología, acaba destinándose para adecuar la temperatura del interior del coche.

Tanto si se usa el aire acondicionado en verano como si hablamos de la calefacción en invierno, lo cierto es que se consume parte de la energía eléctrica que, en principio, debería ir destinada al desplazamiento. Aquí es justo, en este apartado, donde se ha centrado la compañía germana.

La innovación reside en la colocación de un sistema que es capaz de reducir la dependencia del calor en el habitáculo cuando se circula a una temperatura exterior de unos 0°C. En este nivel, la utilización de la calefacción puede reducir hasta en un 20% la autonomía de un coche eléctrico.

En cambio, al utilizar este sistema independiente, toda la capacidad de las baterías de ion litio se destina a la movilidad, mejorando tanto las prestaciones como la durabilidad en cada ciclo de carga.

MAHLE: El control de temperatura que incrementará la autonomía de los coches eléctricos

El MAHLE MEET es un utilitario creado para la conducción por ciudad de forma sostenible. Linkedn MAHLE

Por otro lado, la tecnología desarrollada por el fabricante alemán garantiza un abastecimiento de energía a diferentes temperaturas para garantizar una mejora de la eficiencia. Así pues, mientras que para el funcionamiento del aire acondicionado puede bastar con 8 kW, para la carga rápida se pueden emplear 12 kW.

Aun así, la mayor innovación llevada a cabo por la compañía reside en la creación de un utilitario con el que se prueban todas las tecnología desarrolladas en el seno de la empresa. Así pues, MAHLE está presente en el Salón de Frankfurt con un objetivo claro, lograr contar con acuerdos comerciales con algunos de los fabricantes de primer nivel.

Además, su aplicación sirve tanto para vehículos eléctricos como para híbridos u otras alternativas menos utilizadas, como por ejemplo, la pila de combustible de hidrógeno.

Soluciones externas para incrementar las prestaciones y autonomía

El coche eléctrico dispone de multitud de apartados en los que puede mejorar. La propia batería es, tan solo, la punta del iceberg. El sistema de regeneración en la frenada, una menor banda de rodadura por parte de los neumáticos, mejoras en los sistemas de climatización, etc.

El principal foco de los fabricantes reside en la mejora de las baterías

Por ello, no sería raro ver cómo en unos años vemos mejoras en todos y cada uno de los apartados que acabamos de citar. Puede decirse que, pese a que la mejora revolucionaria vendrá del lado de las baterías, este tipo mejoras servirán para incrementar notablemente la autonomía y prestaciones de los futuros coches eléctricos.

Hace unas semanas, GKN presentó una nueva transmisión que llamó la atención de la industria del automóvil. La eTwinsterX, que es como así se llama, mejorará la tracción de los coches eléctricos gracias a un novedoso sistema que comercializará muy pronto.

Habrá que ver cómo este proveedor de la industria del automóvil gestiona su producción para incrementar la potencia y autonomía de los vehículos eléctricos en condiciones adversas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!