Más potencia, autonomía y totalmente eléctrico. Audi estrena su nuevo RS e-tron GT que se conduce como un Audi de toda la vida
Puede ser tuyo por la módica cantidad de 155.000 euros

Audi es sinónimo de calidad. Uno de los coches más potentes de la marca alemana es el Audi RS e-tron GT; un gran Turismo —automóvil diseñado para ofrecer altas prestaciones, comodidad y autonomía en viajes largos, combinando potencia, lujo y confort— totalmente eléctrico que incorpora tecnología de vanguardia y diseño deportivo para destacar en la carretera.
El modelo original salió a la venta hace casi cuatro años. Si bien sigue pareciendo nuevo, han aparecido nuevos modelos de sedán de alta gama en el mercado que ofrecen más autonomía, eficiencia y carga rápida. Por ello, Audi ha preparado una actualización que aborda todos estos puntos, al mismo tiempo que renueva su aspecto tanto por dentro como por fuera.
De este modo, el e-tron GT ha pasado de estar disponible en dos modelos a tres: el S e-tron GT, que combina deportividad y elegancia; el RS e-tron GT, que es el más deportivo, y el modelo superior, el RS e-tron GT Performance, que destaca por su potencia y rendimiento. Te contamos los detalles sobre este vehículo de lujo que capta todas las miradas.
El coche de Audi más rápido fabricado hasta la fecha
El nuevo RS e-tron GT incorpora nuevos motores, así como un nuevo paquete de baterías para ofrecer una mayor autonomía. También hay que resaltar que la aceleración de 0 a 100 km/h es más rápida que en el modelo anterior, y que la carga rápida ha mejorado considerablemente. Desde Audi aseguran que se ha trabajado en la dinámica de la conducción, incluyendo el mismo sistema de suspensión activa disponible en el Porsche Panamera.
Al igual que antes, el e-tron GT está disponible en dos versiones, pero el modelo base es el S e-tron GT, que parte de los 125.000 dólares (131.585 euros, según la web oficial de Audi España). Ofrece 500 kW, una mejora de 110 kW respecto al modelo anterior, lo que reduce el tiempo de aceleración de 0 a 100 kilómetros de cuatro segundos a 3,3 segundos. No obstante, la mejora más interesante es el aumento de autonomía de 82 kilómetros, alcanzando los 482 kilómetros con una sola carga.
Por su parte, el RS e-tron GT parte de los 155.135 euros —una módica cuota mensual de solo 2.147,74 euros—, pero cuenta con bastante más potencia, ya que llega a los 680 kW, aunque solo en modo de lanzamiento o si se presiona el botón de control de impulso. La aceleración de 0 a 100 se reduce a solo 2,4 segundos, incluso menos, lo que confirma el hecho de que es el coche más rápido jamás construido por Audi.
Se ha revisado el motor eléctrico delantero, añadiendo un nuevo inversor de pulsos. El motor trasero es una nueva versión con mayor densidad de bobinados de cobre y una reducción de peso total de 10 kilogramos. También se ha aumentado la potencia del frenado regenerativo. Por 11 mil dólares adicionales, se puede equipar el RS e-tron GT con suspensión activa junto con neumáticos de mayor rendimiento y frenos cerámicos en el paquete Dynamic plus.
Si se elige el modo confort, la suspensión activa se inclinará en las curvas, levantará el morro al frenar y lo bajará al acelerar, combatiendo la transferencia de peso que se produce al tomar curvas, acelerar y frenar. Conduciendo a velocidades normales, el efecto es un viaje sutil pero muy cómodo para el pasajero.
La cabina está renovada. El volante y los umbrales de entrada se han rediseñado para que sean más atractivos y cómodos. El modelo S e-tron GT cuenta con asientos de 14 posiciones, mientras que los otros dos cuentan con asientos de 18 posiciones con una función de masaje opcional. La cabina virtual es altamente configurable y ahora muestra información sobre la temperatura de la batería y la velocidad máxima de carga en tiempo real.