McMurtry Spierling, así revienta este coche eléctrico el anterior récord de velocidad del Goodwood Hill Climb
El McMurtry Spierling se ha convertido en el principal referente en aceleración dentro del segmento eléctrico. Acaba de superar un récord en el Goodwood Hill Climb.

Los coches eléctricos nos están enseñando la otra cara de la moneda en lo que se refiere a la competición. Es cierto que aún no se dispone de una gran autonomía si se circula a altas velocidades, pero otros aspectos como la aceleración están cobrando un papel especial. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra Tesla, fabricante que tiene el honor de producir el coche de producción más ágil de la historia, el Model S Plaid.
La aceleración es una de las principales ventajas del coche eléctrico debido a la disposición total del par máximo desde el primer momento. El McMurtry Spierling, un prototipo concebido para ser un rey en esta materia, ha conseguido superar el récord de velocidad del Goodwood Hill Climb, uno de los certámenes del motor más interesantes que podemos encontrar en el mundo. Se trata de un evento especial que permite contar con automóviles de todo tipo y forma.
El modelo protagonista en el día de hoy ha conseguido colarse como uno de los más destacados por méritos propios. Ha conseguido batir la marca fijada por el Volkswagen ID.R, también eléctrico. Para poder hacerse a la idea del nivel del que estamos hablando, anteriormente a estos 2 modelos, el récord estuvo en manos de Nick Heidfeld, ex piloto de la Formula 1. Lo logró con el mítico McLaren F1 de la temporada de 1998.
Así se rompe con criterio un récord de velocidad en un circuito muy especial
El festival Goodwood Hill Climb reúne cada año a miles de automóviles increíbles, desde históricos hasta modernos con la última tecnología. En el caso del McMurtry Spierling, se trata de un vehículo concebido en particular para aprovechar todas las ventajas de una carrocería muy pequeña, la cual está integrada por una mecánica eléctrica y su correspondiente conjunto de baterías. Se trata de un producto específico, de nicho.
Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, el anterior récord se ha podido batir, básicamente, gracias a sus increíbles datos de aceleración. Nos encontramos ante un modelo muy especial, el cual ha estado diseñado para ofrecer un coeficiente aerodinámica muy trabajado. Ello, unido a un peso más que contenido para ser un eléctrico, es lo que le ha permitido, todavía más si cabe, ser más rápido, de acuerdo con Electrek.
Este modelo, no obstante, aún tiene una cualidad todavía mayor. Dispone de un ventilador específico que contribuye a expulsar hacia atrás el aire. Con ello, se consigue una mejora todavía más notable de la aerodinámica, consiguiendo una mayor agilidad. De hecho, este es el principal motivo de que no requiera un alerón de unas mayores dimensiones, ya que esta tecnología se encarga de succionar el aire presente bajo el vehículo, pegándolo todavía más al suelo.
Todo parece indicar que este no será el único récord de velocidad que establezca este increíble coche eléctrico de más de 745 kW de potencia. Se trata de un producto diferencial que se espera que pueda ser visto en otros certámenes como Nürburgring o Pikes Peak. Sin duda alguna, nos encontramos ante un automóvil que no entrará en la línea de montaje, pero que sirve para explicar cómo un coche eléctrico no está reñido con la velocidad.