Multas por llevar el coche sucio, ¿son legales?

¿Tienes tu coche demasiado sucio? Pasa por una gasolinera a darle un manguerazo si no quieres que te pongan una multa.

Multas por llevar el coche sucio, ¿son legales?
Salir a carretera con polvo, nieve o barro en luces y lunas puede ser peligroso para la conducción
Publicado en Motor

Lo creas o no, pueden multarte por llevar el coche sucio. Muchos conductores piensan que la limpieza del vehículo es solo una cuestión estética. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico, que es la que tiene la última palabra en este tema, considera que es un tema de seguridad vial.

Un coche que circula cubierto de barro, nieve o una cantidad excesiva de polvo puede generar ciertos problemas a otros conductores, especialmente si la roña impide que otros usuarios vean el vehículo, por ejemplo, porque interfiere con el buen funcionamiento del sistema de alumbrado del automóvil.

Existen unos cuantos supuestos en los que la DGT puede multarte por llevar tu coche sucio, con montos distintos en cada caso. A lo largo de las siguientes líneas vamos a hablar de cada caso en particular, y las sanciones que pueden aplicarnos en cada escenario si no cumplimos con las exigencias de la normativa.

Tipos de multas por llevar el coche sucio

suciedad coche

Luces, lunas y matrícula deben estar limpios para circular de forma segura

Si lo analizamos con un poco de sentido común, circular con las lunas sucias o con los faros llenos de polvo, reducen nuestra visibilidad, lo que se traduce en aumentar significativamente la probabilidad de vernos involucrados en un accidente.

Suciedad en lunas delantera y trasera

parabrisas sucio grasa

Conducir a contraluz con polvo y grasa en el parabrisas es casi lo mismo que circular a ciegas

Aunque todos llevamos un sistema limpiaparabrisas en el coche, sabemos de sobra que no siempre funciona correctamente, ya sea porque las escobillas estén gastadas, o porque no son capaces junto al líquido de levantar la suciedad incrustada en el cristal.

Si un agente nos detiene y descubre que llevamos los cristales en un estado en el que tenemos serias dificultades para poder ver la calzada correctamente, nos multarán con 80 euros. No obstante, la cosa puede ir a más en el caso de que estén extremadamente sucias con alguna sustancia que no sea fácil de eliminar, como grasa muy incrustada o pintura. En ese caso, pueden llegar incluso a inmovilizar nuestro vehículo.

Faros y pilotos sucios

Con los faros ocurre lo mismo que con las lunas. Mientras que con la luna sucia vamos a tener problemas para ver a los demás, unos faros cubiertos de suciedad van a impedir que otros nos vean, lo que es igual de peligroso.

La sanción por llevar el sistema de iluminación demasiado sucio también puede llegar a ser castigado con una multa de hasta 200 euros. En cualquier caso, la sanción solo hace referencia a la suciedad, y no al desgaste propio de los faros —eso que llamamos «cataratas»—, y que suele ser un motivo de rechazo en las ITV cuando no se llevan en buen estado.

Matrícula tapada por suciedad

suciedad off road

Una aventura off-road te puede costar cara si luego sales a carretera con la matrícula cubierta de barro

A la DGT tampoco le gusta demasiado la picaresca. Seguro que a más de un conductor se le habrá ocurrido la brillante idea de ensuciar su coche a propósito, con la idea de que la matrícula quede tapada, y así poder circular incumpliendo alguna norma.

Pues bien, olvídate de este truco. Si el estado de limpieza de tu matrícula dificulta la lectura para un agente, una cámara de tráfico o un radar, te expondrás a una multa de 200 euros. De hecho, este escenario se considera como una infracción grave.

No obstante, en este punto hay que aclarar que no es lo mismo circular con la matrícula sucia, que taparla o modificarla de forma intencionada, ya sea cubriéndola o alterando la numeración con pegatinas. En este otro caso, la infracción se considera muy grave, por lo que no es de extrañar que el monto de la multa sea de hasta 6.000 euros, junto a una pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.

Cómo evitar multas por llevar el coche sucio o cubierto de nieve

nieve coche

También nos pueden multar si llevamos el coche cubierto de nieve o hielo

Por último, y antes de despedirnos, aquí van unos cuantos consejos más útiles que el clásico «Lávalo, guarro», que nos suelen dejar amablemente en el cristal cuando tenemos el coche cubierto de polvo:

Párate en un lugar seguro si no puedes ver por culpa de la suciedad

La mejor forma de evitar una multa es no buscarla. Si llevas el cristal muy sucio, tanto por dentro como por fuera— busca un lugar seguro y limpia la luna con agua o el propio líquido de parabrisas.

Hacer esto es especialmente importante si vas a circular por la noche, puesto que la luz de los coches que circulan por el carril contrario puede cegarnos por completo si la luna está cubierta de grasa, por ejemplo.

Descongela el parabrisas antes de ponerte en marcha

Si vives en un sitio donde suelen producirse heladas en invierno, debes estar preparado para poder descongelar los cristales de tu coche en tiempo récord.

Para evitar que te sancionen en días como estos, la solución más eficaz es rociar sobre las lunas una solución de agua y alcohol (un tercio de agua por dos tercios de alcohol). Puedes ayudarte de una rasqueta de nieve para coche. No utilices nunca utensilios improvisados ni trates de descongelar el cristal echando agua caliente. El shock de temperatura hará que el cristal reviente antes de que te dé tiempo a parpadear.

Utiliza una matrícula acrílica

En España podemos comprar matrículas en dos formatos diferentes: las metálicas de toda la vida, y las acrílicas, que comenzaron a utilizarse hace unos pocos años. Las primeras son más económicas y tienen relieve, lo que las convierte en un imán para el polvo y la suciedad, así como también son más complicadas de limpiar.

Por otro lado, las matrículas acrílicas tienen una superficie lisa y perfectamente pulida. Son más sencillas de limpiar y también tienden menos a acumular suciedad. Eso sí, son un poco más caras y son más tenaces, por lo que no te las recomendamos si eres muy de aparcar de oídas.

No uses el limpiaparabrisas si tienes la luna demasiado sucia

limpieza agua presion

El agua a presión garantiza que no vamos a dañar carrocería y cristales como sí haríamos frotando con un paño

En este caso, el consejo más bien es saber en qué momento no debes limpiar el coche. Poner en marcha el parabrisas con el cristal completamente sucio solo va a servir para que las escobillas froten la suciedad contra el cristal, rayándolo y deteriorando su estado.

Lo ideal es utilizar algún tipo de detergente y agua a presión para retirar la suciedad sin dañar el cristal. Si no puedes hacerlo, intenta retirar la suciedad desde fuera, lo suficiente como para que posteriormente las escobillas no dañen la luna.

Limpia y pule tus faros para no mermar tu visibilidad

Los faros se pueden limpiar de muchas formas. Lo más habitual es usar agua tibia y jabón junto a una esponja suave. Si están muy sucios, o con suciedad incrustada, se puede utilizar una mezcla de vinagre y bicarbonato, donde la propia reacción química despegará la grasa incrustada y el bicarbonato actuará como abrasivo.

Para finalizar, si las ópticas de tu coche están demasiado gastadas, dará igual lo limpias que estén. Con el tiempo, los faros se van poniendo traslúcidos y luego opacos. Para restaurarlos, no hay que gastarse dinero en un repuesto, sino que basta con pulirlos con lijas cada vez más finas y rematar el proceso con laca especial para faros.

Como hemos podido ver, no es ninguna leyenda urbana eso de que nos puedan multar por llevar el coche sucio. Te dejamos con un par de artículos que seguro que te van a interesar, como los pasos que debes seguir para reclamar una multa de la DGT y lo que te pasa si te ponen multa y no la pagas a tiempo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!