Olvida a La Bestia de Biden: así es el sedán blindado del presidente de China

El vehículo blindado de Xi Jinping, presidente de China, ha logrado hacer sombra a la 'Bestia' de Joe Biden en la reciente visita del político asiático a Estados Unidos.

Olvida a La Bestia de Biden: así es el sedán blindado del presidente de China
El Hongqi N701 del presidente de China no es un modelo de producción, pero está basado en los H9 y LS7 de la compañía asiática.
Publicado en Motor

Los vehículos utilizados para el traslado de los presidentes y jefes de Estado son grandes obras de la ingeniería. Coches extremadamente largos y pesados para incluir todo tipo de medidas de seguridad con el fin de proteger a las autoridades que cobijan. Un segmento realmente peculiar en el que para muchos 'La Bestia' de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ha sido la referencia. Sin embargo, el Cadillac One fabricado por General Motors ha encontrado un duro rival en el vehículo presidencial de Xi Jinping, líder del partido comunista chino.

En la reciente visita de Xi Jinping a Estados Unidos, el presidente de China fue trasladado en un espectacular vehículo blindado desarrollado por la marca Hongqi. Una espectacular berlina de más de 5,5 metros de largo con neumáticos a prueba de balas y todo tipo de blindaje que nada tiene que envidiar a 'La Bestia' de Biden. Aunque los datos sobre este vehículo son reducidos, está claro que el presidente chino ha querido estar a la altura de su homólogo americano, al menos en lo que a su coche se refiere.

Hongqi N701, un modelo único

Como sucede de forma habitual entre los vehículos blindados de este tipo, el Hongqi N701, ya que este es su nombre, no se trata de un modelo de producción ni se acerca a ninguno de los vehículos fabricados en cadena por la marca. Creado ex profeso para el presidente de China, el Hongqi N701 toma algunos detalles estéticos del H9, el enorme sedán que tiene la marca en su gama. También recoge algunos aspectos de berlina de representación LS7 y se entiende que equipa el motor del Hongqi L5, conocido como el Rolls-Royce chino.

Decimos que se entiende porque los datos sobre este vehículo son mínimos, al menos en lo que respecta a su configuración mecánica. Lo lógico es pensar que en su interior esconde el motor V12 más potente de la gama del Hongqi L5, ya que se trata de un propulsor de reputada fiabilidad que se viene usando desde 2016. Sin embargo, también existe la posibilidad de que equipe uno de los motores V6 o V8 turbo que la marca utiliza en varios de sus modelos.

Con todo, el punto crítico en este tipo de vehículos es la protección que ofrecen. Y en este sentido, el presidente Xi Jinping puede estar muy tranquilo. El N701 equipa como decíamos neumáticos a pruebas de balas y un amplio blindaje por toda la carrocería. Además, como no puede ser de otra manera, los cristales también son a prueba de balas. Según deslizan algunas fuentes, el blindaje de este vehículo es tan eficaz que es capaz de soportar el impacto incluso de pequeños artefactos inflamables, así como pequeños explosivos.

El Hongqi N701 equipa todos los dispositivos tecnológicos necesarios para que el presidente chino lleve a cabo su labor con absoluta comodidad. Este hecho, sumado al exclusivo diseño y construcción por parte de la marca de lujo del gigante automovilístico FAW -proveedor de los coches presidenciales desde 1958- y al mencionado blindaje elevan el precio de este modelo hasta cifras acordes a la responsabilidad que tiene. Se estima que el N701, apodado 'Bandera roja' por la traducción en chino mandarín de la palabra Hongqi, tiene un precio cercano a los seis millones de euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!