¿Para qué sirve el botón que hay en los cinturones de seguridad del coche?

Si no existiese dicho botón tendríamos que recoger la hebilla del cinturón del suelo en vez de encontrárnosla a la altura del hombro como de costumbre.

¿Para qué sirve el botón que hay en los cinturones de seguridad del coche?
No hacer uso del cinturón de seguridad está sancionado con 200 euros de multa y cuatro puntos en el carnet de conducir
Publicado en Motor

Puede que este pequeño detalle haya pasado desapercibido para la mayoría de muchos conductores. O puede, incluso, que ni siquiera supiesen de su existencia, pero lo cierto es que el pequeño botón que se encuentra integrado en la cinta de todos y cada uno de los cinturones de seguridad de nuestro coche es un elemento de seguridad muy importante hoy día.

Es por ello que en este artículo te vamos a explicar la importancia de dicho botón, qué funciones lleva a cabo y, también, la indispensable labor de seguridad que llevan a cabo los cinturones de seguridad, uno de los elementos que más vidas ha salvado en accidentes de tráfico desde que su uso es obligatorio.

El botón de plástico que se encuentra unido al cinturón

Este pequeño botón se encuentra unido a la cinta del cinturón de seguridad a modo de tope de plástico que no presenta ni nudos ni dobleces. Su función principal es la de 'sujetar' la hebilla del cinturón cuando nos lo desabrochamos y éste vuelve a su posición natural una vez nos bajamos de nuestro coche.

Es por ello que cuando nos volvemos a montar en el coche y vamos a ponernos el cinturón antes de emprender la marcha nos encontramos la hebilla a la altura de nuestro hombro, justo pegada a nuestro cuerpo. De no existir dicho tope, la hebilla (por su constitución y propio peso) iría deslizándose por la cinta hasta quedarse en el suelo.

De esta manera se evita que, cada vez que tengamos que ponernos el cinturón, debamos de buscar la hebilla por el suelo. Además, este pequeño tope de plástico prácticamente imperceptible y casi plano al 100% es el que nos permite que podamos tirar de la hebilla y engancharla con gran facilidad en el punto de enganche.

¿Y si se cae o se desprende accidentalmente?

En el caso de que este tope desapareciese, se rompiese, se cayese o se desprendiese de manera repentina y accidental lo mejor que podemos hacer es buscar un recambio a través de las diferentes plataformas de internet que disponen de todo tipo de piezas y repuestos para nuestros coches.

¿Para qué sirve el botón que hay en los cinturones de seguridad del coche?

El cinturón de seguridad es uno de los elementos de seguridad pasiva más importantes dentro de un vehículo

Y es que este elemento de seguridad desempeña un papel fundamental en lo que a la propia seguridad del cinturón -y comodidad- se refiere, por lo que en caso de fallo deberíamos de reponerlo por uno nuevo lo antes posible.

Las recomendaciones de la DGT a la hora de ponerse el cinturón

La DGT nos recuerda que los cinturones han de ceñirse bien al cuerpo evitando holguras una vez se abroche, y con esta pequeña pestaña en mal estado, es posible que el cinturón de seguridad no desarrolle su función correctamente. Ni que decir tiene que su uso es siempre obligatorio salvo excepciones puntuales como las prescripciones médicas o cuando circulamos marcha atrás.

Por si fuera poco, Tráfico nos recomienda no utilizar pinzas ni ropa voluminosa que pueda dificultar la conducción y la propia sujeción del cinturón de seguridad. De la misma manera, no se debe conducir teniendo toallas o cojines encima del asiento, pues desaparecería el 'efecto submarino' y la capacidad de retención abdominal y la efectividad del cinturón no sería la misma.

En última instancia, la Dirección General de Tráfico recalca la importancia de que la parte superior de la cinta pase por la clavícula (entre el cuello y el hombro) y no por el cuello, ya que de lo contrario, podríamos sufrir lesiones graves en casos de accidente

La importancia de los cinturones de seguridad

Una vez vista la importancia de este pequeño pero importantísimo tope de plástico y las diferentes recomendaciones de la Dirección general de Tráfico a la hora de colocarnos un cinturón de seguridad, es turno de explicar el por qué de la importancia de este elemento tan importante.

Y es que según la Organización Mundial de la Salud el uso del cinturón de seguridad reduce un 50% el riesgo de fallecimiento y un 75% el de lesiones graves en caso de accidente. Por si fuera poco, España es uno de los países más comprometidos con la seguridad vial y, en concreto, con el uso del cinturón de seguridad.

En nuestro país, tener cinturones de seguridad en las dos plazas delanteras es obligatorio desde el año 1975, y desde el año 1992, obligatorio también para las plazas traseras. Según datos estadísticos de la DGT, el uso del cinturón de seguridad protege hasta en un 45% a los conductores de sufrir heridas faciales, mientras que en los pasajeros, en un 58% de lesiones pulmonares.

¿Para qué sirve el botón que hay en los cinturones de seguridad del coche?

Todas las lesiones de las que protege -y en qué medida- el usar el cinturón de seguridad tanto en conductores como en pasajeros

Las multas que pueden ponernos si no lo llevamos puesto

Tal y como sucede con el resto de multas y sanciones éstas vienen recogidas en el Reglamento General de Circulación y están reguladas por la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, recientemente actualizada el 21 de marzo.

Solo el pasado mes de marzo, durante una de las campañas de la DGT sobre la concienciación del uso del cinturón de seguridad, la Guardia Civil revisó cerca de 400.000 vehículos y se formularon más de 4.000 multas a diferentes conductores por no estar haciendo uso del cinturón de seguridad.

Y es que, las multas, no son precisamente baratas: 200 euros de sanción y cuatro puntos del carnet de circulación si se le ha detectado conduciendo sin el cinturón puesto.

Las devastadoras consecuencias de no utilizar el cinturón de seguridad

Aún así, los datos siguen siendo alarmantes: según las últimas campañas de la Dirección General de Tráfico, en España se imponen alrededor de 770 multas a conductores por no llevar puesto el cinturón de seguridad o la sillita infantil, dos elementos clave de la seguridad pasiva en el interior de un vehículo.

Multitud de campañas se han llevado a cabo por parte de la DGT con la intención de que los usuarios se conciencies de la importancia del uso del cinturón de seguridad ya que, tal y como se nos indica desde el primer día de clases teóricas en la autoescuela, es lo primero que debemos de hacer nada más nos subimos a un coche.

Y es que en cuanto a los más pequeños, si comparamos los datos del año 2022 con los del 2021 en materia de sistemas de retención infantil las denuncias aumentaron en un 46%. Se detectaron un total de 280 niños sin el sistema de retención infantil durante el curso de 2022.

A pesar de todo ello, en este pasado año 2022 el 61% de las personas encuestadas admitieron no hacer uso del cinturón, y esos datos se reflejan en otros porcentajes estadísticos mucho más crueles: en el año 2021 hubo un incremento del 4% en los fallecidos en carretera a causa de no llevar el cinturón de seguridad, pasando del 22% al 26%.

Todavía queda mucho trabajo por delante cuando hablamos del uso del cinturón de seguridad, pues no todos los conductores ni pasajeros son conscientes de su importancia

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!