Porsche ya lidera la carga rápida en el mercado de los coches eléctricos

Porsche no esconde su operativa. La carga rápida del coche eléctrico se ha convertido en su seña de identidad. ¿Qué podemos destacar de los últimos objetivos superados?

Porsche ya lidera la carga rápida en el mercado de los coches eléctricos
Porsche ha vuelto a establecer un nuevo récord en materia de carga del coche eléctrico. Electrek
Publicado en Motor

El coche eléctrico no termina de despegar porque presenta una serie de inconvenientes respecto a las opciones de combustión interna. No, no es un tema relacionado con el precio o con el coste de producción. La principal debilidad de las soluciones menos contaminantes reside en las baterías que equipa. Puede parecer que son muy divertidos, pero cuenta con 2 problemas fundamentales.

Por un lado, la autonomía sigue siendo su principal talón de Aquiles. Pese a las múltiples innovaciones introducidas y la realización de inversiones millonarias, todos los modelos que hay en el mercado bajo una concepción eléctrica pueden circular menos kilómetros que los tradicionales. ¿Es un fracaso? Si no fuere por el segundo problema, no tendría porqué.

La carga del coche eléctrico es una debilidad en la movilidad sostenible actual

El otro pilar fundamental de su reducida competitividad en el mercado radica en el propio sistema de recarga de las baterías. Bajo un enchufe convencional, podrían pasar 8 horas y su proceso de carga no estaría completo. ¿Es viable esta alternativa? Para evitar esta problemática, se crearon los sistemas de carga rápida. Esto, no obstante, no ha terminado de ser una gran idea.

Solo la red Supercharger se ha mostrado como la única alternativa eficiente en el mercado. ¿Quién no recuerda cómo hace tan solo unos meses Nissan reconoció que la carga rápida del LEAF provocaba un deterioro precipitado de las baterías? El fabricante tuvo que sustituir todos aquellos conjuntos de baterías. Para colmo, la única solución que se ofreció fue no utilizar tanto esta modalidad de carga.

¿Por qué el futuro pende de estos 2 factores? En Porsche son conscientes de la situación que está viviendo el mercado sostenible. Por ello, ya se ha comenzado a buscar soluciones. El fabricante alemán, por ejemplo, ya cuenta con una tecnología capaz de cargar a una potencia de hasta 400 kW. ¿Cómo lo consigue este fabricante? Veámoslo.

100 kilómetros de autonomía con solo 3 minutos enchufado

Para entender la revolución que está a punto de producirse en el mercado, es importante hacer especial mención al programa que FastCharge. Esta especie de consorcio ha sido creado por los principales fabricantes europeos con el objetivo de mejorar los tiempos de carga del coche eléctrico. El récord, por el momento, está en manos de Porsche.

El fabricante germano ha conseguido completar un ciclo de carga completo a 400 kW, lo cual se traduce en un tiempo de espera irrisorio. ¿Imaginas poder cargar un coche eléctrico en el mismo tiempo en el que llenas el tanque de gasolina de tu coche de combustión interna? A día de hoy parece un imposible, pero podría ser una realidad en los próximos años.

Los 400 kW conseguidos por Porsche llevarían a un nuevo nivel la carga del coche eléctrico

Teniendo en cuenta que Tesla ofrece su red Supercharger a 120 kW, es lógico suponer que cargar a 400 kW es algo que incentivaría la llegada de las mecánicas eléctricas. Es cierto que los conjuntos de baterías podrían sufrir un deterioro excesivo, pero las investigaciones ya están buscando una solución para que esta innovación pueda tener cabida en el mercado futuro.

Aun así, ¿qué podemos destacar de Porsche al respecto? Es importante recordar que el futuro Taycan logrará disponer de compatibilidad con un sistema de recarga de 350 kW. Esta tecnología será la más avanzada en busca de un objetivo, hacer que la transición hacia el mercado eléctrico sea mucho menos impactante para el consumidor.

El programa FastCharge y sus implicaciones en la carga del coche eléctrico

Según se puede leer en el portal Electrek, este consorcio es una nueva prueba de cómo los fabricantes están apostando por la llegada de las variantes eléctricas de calidad. Este programa, subvencionado hasta con 7,8 millones con arcas del Estado alemán, está especialmente ligado a una mejora del Sistema de carga combinado (CCS), uno de los más eficientes en la actualidad.

Porsche ya lidera la carga rápida en el mercado de los coches eléctricos

La carga rápida de Porsche es una de las más eficientes del mercado. Electrek

En esta especie de competición, los fabricantes llevan a cabo experimentos con el fin de ser más eficientes. En este sentido, tras el logro de Porsche, un BMW i3 no logró su objetivo de carga. Esto, no obstante, solo nos lleva a plantearnos una cuestión. ¿Por qué este fabricante es el que más ha experimentado en términos de carga rápida?

El Tesla Model S en la actualidad puede cargar a 120 kW en la red Supercharger

La fijación de este objetivo en el fabricante germano ha sido, prácticamente, una obsesión. Su próxima competencia con Tesla y su Model S es lo que ha llevado a diferenciarse a través de esta característica. ¿Por qué la compañía de Palo Alto todavía no aboga por incrementar de forma exponencial su potencia de carga?

En la actualidad, se están instalando las estaciones V3 Supercharger. Aun así, no se ha conseguido ir más allá de los 120 kW por un miedo persistente a la hora de reducir la autonomía de las baterías con el paso del tiempo. Aun así, es importante destacar que será necesario este movimiento para no quedar, algún día, retrasados en materia de innovación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!