Qué es el valor venal de un coche y cómo se calcula paso a paso
Te contamos todo sobre el valor venal de los coches, su cálculo y por qué lo utilizan las compañías de seguros.

El valor venal es uno de esos conceptos que seguro que has leído miles de veces, pero que es probable que nunca te hayas parado a investigar en detalle. Sin embargo, es un dato de importancia cuando nos toque negociar la póliza de un seguro, o a la hora de vender un coche de segunda mano.
A lo largo de este artículo vamos a dar respuesta a cualquier pregunta básica relacionada con el valor venal y su cálculo.
- ¿Qué es el valor venal de un coche?
- ¿Para qué sirve conocer el valor venal de un coche?
- ¿Qué factores afectan al valor venal de un coche?
- Cómo calcular el valor venal de un coche
- ¿Para qué sirve el valor venal en el seguro de un coche?
- Cómo tener una indemnización justa en caso de siniestro total
¿Qué es el valor venal de un coche?
Yendo un poco al grano, el valor venal es el valor monetario estimado que puede tener un automóvil en el mercado, teniendo en cuenta el estado del mismo, si antigüedad y el kilometraje. También influye en este valor el momento actual, pues el valor venal va cambiando conforme va pasando el tiempo.
A simple vista, podríamos decir que el valor venal nos podría servir para establecer un precio justo a la hora de vender nuestro vehículo en una plataforma en línea de segunda mano. Sin embargo, este dato va mucho más allá. El valor venal cumple un papel de gran importancia en muchas situaciones, como puede ser la negociación de una póliza de seguros.
El valor venal no es un precio fijo. Puede variar según el mercado y las condiciones específicas de cada vehículo. Como veremos más adelante, existen tablas y herramientas que ayudan a estimarlo, así como profesionales que pueden asesorarnos dándonos la cifra más precisa posible.
¿Para qué sirve conocer el valor venal de un coche?

En caso de accidente, el valor venal de nuestro coche jugará un papel protagonista
Dos coches idénticos no tienen por qué valer lo mismo. Por ese motivo, aseguradoras, compraventas e instituciones públicas suelen utilizar este dato muy a menudo. Este valor es importante por varias razones:
- Compañías de seguros: en caso de que un vehículo experimente un siniestro total, conocer el valor venal del vehículo será clave, pues va a ser la cantidad que la compañía de seguros podría pagar al asegurado. En este caso, el valor venal se ajustará al valor de mercado del coche justo antes de que se produjera el accidente.
- Compra y venta de vehículos usados: al comprar o vender un automóvil de segunda mano, el valor venal puede ser una guía útil para determinar un precio justo. A priori, puedes pensar en colocar un precio alto e ir bajando conforme pasen los días. Sin embargo, poner un precio cercano al valor venal te hará ganar tiempo, pues se venderá antes.
- Cálculo de impuestos y tasas: en algunos casos, el valor venal también puede influir en el cálculo de impuestos o tasas relacionadas con el vehículo.
- Donaciones y herencias de vehículos: para la transmisión de coches por herencia o donación, el valor venal también puede usarse para calcular los impuestos correspondientes.
Distintos tipos de coches tienen distintos valores venales, tal y como ya vimos en este artículo en el que recopilábamos los coches que menos valor pierden.
¿Qué factores afectan al valor venal de un coche?

Los años, la motorización y el acabado son factores básicos para comenzar a hacer los cálculos
El valor venal de un automóvil se calcula principalmente teniendo en cuenta los siguientes factores que vamos a comentarte a continuación:
Edad del vehículo
Cuanto más antiguo sea el coche, menor será su valor venal. Los coches suelen ser, con diferencia, los inmuebles que más se deprecian con el tiempo. Esto se debe a que van perdiendo prestaciones, al mismo tiempo que aumenta el dinero de su mantenimiento.
Estado de conservación
Otro punto clave que afecta de forma directa en la ecuación es el estado en el que se encuentra el vehículo. Un coche que esté bien cuidado y mantenido tendrá un valor venal más alto que un otro que no haya tenido mantenimientos básicos, o que directamente haya sufrido daños.
Oferta y demanda
Poco que explicar aquí. Si hay mucha oferta de un modelo de coche determinado y poca demanda, el valor venal de esos coches será más bajo. En el escenario opuesto, un coche muy demandado y poco común en el mercado, tenderá a tener un valor venal más alto.
Cómo calcular el valor venal de un coche

Aunque las tablas son el método más común, la tasación profesional es el método más exacto
Puedes hacer el cálculo venal de tu automóvil de cuatro formas diferentes:
Tablas de Amortización
Uno de los métodos más utilizados para hacer este cálculo son las tablas de amortización. Las utilizan principalmente las compañías de seguros y las entidades financieras. Estas tablas describen la depreciación anual de cada modelo de vehículo. El cálculo está basado en la edad del coche, con un porcentaje de depredación anual que sirve para hacer el cálculo del valor venal.
El funcionamiento es sencillo. La tabla asigna un porcentaje de depreciación para cada año para cada modelo concreto. Aunque no es un método infalible, este sistema un método rápido y sencillo para obtener una estimación aproximada del valor venal de un coche.
Eso sí, tienen limitaciones. Las tablas de amortización no consideran factores individuales como el estado del vehículo, el kilometraje, o las modificaciones realizadas. Además, las tablas pueden variar entre diferentes entidades, lo que resulta en estimaciones distintas.
Tablas de Hacienda
Este sistema viene a ser prácticamente idéntico al anterior, solo que, en este caso, el valor venal lo firma una entidad pública, como lo es el Ministerio de Hacienda. Estas tablas se publican en el Boletín Oficial del Estado y se pueden consultar de forma totalmente pública.
Aunque este sistema utiliza para el cálculo el modelo concreto —incluyendo el acabado del vehículo— y la fecha de matriculación, tampoco tiene en cuenta otros factores como el kilometraje o el estado general del vehículo. Por ejemplo, si el coche necesita un cambio de embrague, este factor no va a estar recogido en el valor venal que leamos en las tablas que publica el fisco español.
Herramientas en línea
Las hay gratis y también de pago. Estas herramientas utilizan algoritmos y miles bases de datos para comparar el vehículo que se está consultando con modelos similares y calcular así su valor venal.
Si no eres un profesional, este sistema va a ser el que te parezca más sencillo de utilizar, pues están diseñados para particulares. No obstante, la precisión de estas herramientas depende de la calidad y actualización de sus bases de datos. Además, tampoco consideran en el cálculo aspectos únicos del vehículo, como su historial de mantenimiento o modificaciones específicas que se puedan haber realizado.
Tasación profesional
Sin duda, el método infalible, aunque también el más caro. Existen profesionales especializados en tasar coches. El tasador sí tendrá en cuenta todo lo que echábamos en falta en los otros tres métodos anteriores para hacer el cálculo final, aunque también es cierto que la valoración nos costará mucho más dinero.
¿Para qué sirve el valor venal en el seguro de un coche?
Si nos roban el coche, o si el vehículo se declara como siniestro total después de un accidente, la compañía aseguradora tirará del valor venal para hacer el cálculo de la indemnización.
¿Cómo influye el valor venal en caso de siniestro total?
Cuando un coche queda siniestro total y se tiene derecho a indemnización, la compañía de seguros indemnizará al asegurado con el valor venal del coche. El asegurado recibirá una cantidad de dinero equivalente al valor de mercado del coche antes del percance.
¿Qué es el valor venal mejorado que usan los seguros?
Otra duda que suele salir muy a menudo cuando tratamos de negociar con los seguros es el famoso valor venal mejorado. Algunas aseguradoras venden servicios que publicitan con este nombre.
Pues bien, esta cobertura permite al asegurado recibir una indemnización superior al valor venal del coche en caso de siniestro total. Se suele calcular como un porcentaje adicional sobre el propio valor venal del coche. Por ejemplo, si hemos firmado una póliza que nos ofrece un valor venal mejorado del 20%, en caso de siniestro, la indemnización corresponderá al 120% del valor venal que estime la compañía.
¿Qué diferencia hay entre valor venal y valor de reposición?
Las compañías aseguradoras también utilizan para sus pólizas el valor de reposición. A diferencia del valor venal, el de reposición hace referencia al precio de adquirir un vehículo nuevo o similar al que ha sido dañado.
En el cálculo del valor de reposición, no se tiene en cuenta la depreciación. No obstante, este concepto solo lo vamos a ver en las pólizas a todo riesgo. En cualquier caso, una cosa no quita a la otra. Para el seguro, el valor venal es útil para indemnizar tras un siniestro total. Sin embargo, el valor de reposición les sirve para determinar hasta dónde llega la cobertura de reemplazo de vehículos de sus clientes asegurados.
Cómo tener una indemnización justa en caso de siniestro total

Los seguros necesitan información previa al accidente para garantizar un valor venal justo
Si has estado atento mientras leías los párrafos anteriores, hemos hecho mención varias veces a que las aseguradoras nos indemnizarán tomando como partida el valor venal del coche antes del accidente.
Como te imaginarás, ni Mapfre, ni Qualitas, ni ninguna otra aseguradora tiene una máquina del tiempo. Por tanto, si te ves en una situación de este tipo, vas a tener que defenderte para obtener el valor venal que consideres justo. Por ello, te recomendamos que sigas estos consejos:
- Documenta el estado del vehículo previo al siniestro: echa mano de la galería de fotos de tu móvil. Esa foto rápida que hiciste para recordar dónde habías aparcado puede ser una prueba del estado de tu coche. Puedes aportar al seguro fotografías, vídeos e incluso informes sobre el vehículo. Cuando más cercanas sean al incidente, mejor.
- Negocia con la compañía: a ninguna compañía de seguros le gusta eso de soltar la pasta. Si consideras que no se ha hecho una valoración justa de tu caso, tendrás que lucharla.
- Contrata los servicios de un abogado especializado en seguros: si aun así, sigues pensando que tu caso no se ha tratado como es debido, lo mejor que puedes hacer es formalizar una denuncia con ayuda de un profesional especializado en este campo. Si quieres ir más allá, también te puede defender cuando se celebre el juicio.
Hemos llegado al final, pero si te has quedado con ganas de más contenido de este tipo, tenemos dos lecturas que te pueden interesar si estás buscando un vehículo de segunda mano. En el primero te recomendamos las mejores webs para comprar coches de segunda mano. Y, gracias a la segunda, podrás aprender qué hay que mirar al comprar un coche eléctrico de segunda mano.