Qué es la señal del huevo frito y para qué se usa

La conocida señal del huevo frito tiene una forma muy parecida a la de este alimento. ¿Recuerdas su significado?

Qué es la señal del huevo frito y para qué se usa
El sistema de señales viales utilizado en España contempla el uso de más de 400 señales de tráfico entre señales verticales y marcas viales
Publicado en Motor

El Reglamento General de Circulación recoge todas las señales de tráfico que se utilizan en las carreteras españolas como respuesta a la normativa internacional que se fijó en la Convención de Viena. De manera oficial, entre señales verticales y marcas viales hay más de 400 señales de tráfico, aunque es cierto que un buen número de ellas están desactualizadas. Tanto si estás estudiando para superar el examen teórico de conducir como si eres un conductor en activo, la teoría dice que tienes que conocer el significado de todas las señales, así como las indicaciones de los agentes de tráfico.

En la práctica hay muchas que caen en el olvido por su poco uso. Con todo, igual que hay señales que apenas se utilizan, hay otras que por su forma, diseño o significado son difíciles de olvidar, incluso si su presencia en las carreteras y calles de nuestro país también es limitada. Es el caso de la denominada señal del huevo frito, que pese a no ser demasiado común es difícil de olvidar puesto que su diseño evoca de manera clara a este alimento, tan sencillo y a la vez tan del gusto de la mayoría de las personas. ¿Recuerdas entonces qué significa la señal del huevo frito o tenemos que refrescarte la memoria?

Por qué se le llama señal del huevo frito

El nombre de señal del huevo frito no es algo casual, aunque tampoco desborda originalidad, dicho sea de paso. Sea como fuere, se trata de una señal vertical de tráfico con forma cuadrada que, en contraposición a otras señales que presentan esta forma -como la que indica prioridad en sentido contrario o prioridad respecto al sentido contrario-, tiene sólo un vértice en su base en lugar de dos, lo que dibuja una figura que casi recuerda más a un rombo que a un cuadrado pese a tener esta forma.

Con todo, si esta señal recibe el nombre de huevo frito es porque su diseño está formado por un cuadrado interior en color amarillo que está rodeado por un cuadrado blanco de mayor tamaño. Vista la imagen entenderás porque se le llama así, ya que el centro podría ser la yema y el exterior la clara de un huevo frito, mientras que el borde negro del cuadrado exterior casi podrían ser las 'puntillitas'. Esta señal se utiliza de forma ocasional, sobre todo en la circulación urbana, y ahora te vamos a explicar para qué se utiliza.

La señal del huevo frito marca prioridad de paso y tiene el nombre técnico de R-3

La señal del huevo frito marca prioridad de paso y tiene el nombre técnico de R-3

Nombre técnico y qué significa la señal del huevo frito

La señal del huevo frito está dentro del grupo de las denominadas señales de reglamentación y prioridad, por lo que su uso está asociado a la prioridad de paso en la circulación. Pese a que el nombre de señal del huevo frito no deja de ser cómico, lo cierto es que el nombre técnico de esta señal vertical es R-3 y determina la calzada con prioridad. En concreto, esta señal indica a los conductores de los vehículos que circulan por una calzada que tienen prioridad en las intersecciones que se encuentren en la misma sobre los vehículos que circulan por otra calzada.

Esta señal se suele utilizar antes de una secuencia de intersecciones en las que la prioridad es siempre para la misma calzada, evitando así tener que señalizar cada una de las intersecciones de manera individual. En esencia indica que hay preferencia sobre los vehículos que se acercan desde otras direcciones, que deberán ceder el paso y dejarte pasar. Con todo, siempre es importante mantener una conducción activa y, aunque se tenga la preferencia de paso en las siguientes intersecciones, estar atento a la presencia de otros vehículos que puedan irrumpir en la calzada pese a no tener la prioridad.

La señal R-4 marca el final de validez de la señal del huevo frito

La señal R-4 marca el final de validez de la señal del huevo frito

La 'antítesis' de la señal del huevo frito

Como es lógico, la señal R-3 o del huevo frito no indica que se tenga preferencia de paso en todo momento, sino que solo se aplica a una o varias intersecciones que están situadas de forma consecutiva. Por eso existe la señal R-4 o de final de prioridad, que indica el punto de la calzada por la que se circula en la que se pierde la prioridad de paso respecto a las otras calzadas, por lo que en la siguiente intersección hay que estar atento para comprobar si existe otra señalización de prioridad como un ceda o un stop.

La señal R-4 presenta el mismo diseño que nuestra ya famosa señal del huevo frito, lo único que tanto el cuadrado amarillo interior como el cuadrado blanco exterior quedan 'tachados' por una franja negra perpendicular que no hace otra cosa que remarcar lo que ya hemos comentado, que en ese punto concreto termina la prioridad para la calzada por la que se circula y la siguiente intersección se regirá por nuevas señales de prioridad.

La señal del huevo frito y su 'antítesis' suelen protagonizar alguna pregunta del examen teórico de conducir de la DGT

La señal del huevo frito y su 'antítesis' suelen protagonizar alguna pregunta del examen teórico de conducir de la DGT

La señal del huevo frito en los exámenes de la DGT

Por no ser una señal demasiado frecuente y que se limita a usos urbanos y extraurbanos muy concretos, la señal R-3 o del huevo frito suele aparecer con más o menos frecuencia en los exámenes teóricos del carnet de conducir de la Dirección General de Tráfico (DGT). Hay varias preguntas referentes a esta señal, aunque la mayoría de las veces la que aparece en los test y exámenes simplemente pide que indiquemos el significado de esta señal entre las tres habituales opciones que ofrece la prueba.

Las tres respuestas que aparecen son "calzada en la que se debe ceder el paso a vehículos que se aproximen por la derecha", "vía pública de atención preferente" y "calzada con prioridad en las intersecciones sobre vehículos que circulen por otra calzada", siendo la última respuesta la acertada, como es lógico. El índice de acierto en esta pregunta, dicho sea de paso, suele ser bastante alto.

La señal P27 indica la cercanía del fin de la calzada en un muelle

La señal P27 indica la cercanía del fin de la calzada en un muelle

Otras señales de tráfico curiosas

Aunque la señal del huevo frito es una de las señales de tráfico más curiosas por su forma y la comparación con este alimento, hay otras señales que no dejan de ser también llamativas por sus pictogramas. La primera de ellas es la señal S109. Se trata de una señal rectangular con fondo azul y una especie de cámara antigua en su interior que nos indica un 'lugar pintoresco' en el que sacar fotos. Esta señal se ha renovado recientemente para incluir un pictograma con una cámara más actual.

Otra señal bastante curiosa es la R109. Esta es una señal circular con borde rojo con un pictograma de un coche con llamas sobre él. Se trata de la señal que indica el paso prohibido a vehículos que transportan mercancías explosivas o inflamables. Por último, nos hemos fijado también en la señal P27. Esta es una señal triangular con borde rojo con un pictograma de un coche cayendo al agua y su significado es que a la finalización de la calzada hay un precipicio o caída a un río o mar, como puede ser el punto en el que termina un muelle.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!