Qué pasa si mezclas gasolina 95 con 98

¿Puedo dañar mi motor si echo gasolina de un octanaje incorrecto?

Qué pasa si mezclas gasolina 95 con 98
Si repostas con gasolina de 98 octanos, dura más y obtienes más potencia. ¿Mito o realidad?
Publicado en Motor

La gran mayoría de los fabricantes suele especificar en la ficha o incluso en el depósito de cada vehículo el tipo de carburante que hay que utilizar al repostar. Sin embargo, esto no ha evitado que se hayan creado miles de leyendas urbanas a lo largo de la historia sobre qué tipo de gasolina es mejor echar a nuestro vehículo.

En España, la gran mayoría de los surtidores tienen gasolina de 95 y de 98 octanos. Casi todos los turismos de gasolina utilizan la de 95, que es la recomendada por los fabricantes y la más económica de las dos. Sin embargo, hay muchos conductores que aseguran que obtienen más rendimiento con la de 98, o incluso que consiguen que sus vehículos hagan mejores consumos. ¿Es esto cierto o es puro efecto placebo? Es más, ¿qué ocurre entonces si mezclamos estos dos combustibles? ¿Puede ser malo para mi motor? Pues bien, salgamos de dudas de una vez por todas.

¿Qué significa el octanaje?

Repostar gasolina en un vehículo Diésel dañará la bomba de inyección nada más arrancar el vehículo

Cada depósito suele indicar el combustible correcto que deberíamos repostar

Antes de entrar en materia, lo que tenemos que comprender es lo que significan los números de la gasolina, es decir, el octanaje. En España, las gasolineras suelen tener gasolina de 95 y 98 octanos. Sin embargo, este valor no tiene nada que ver con la capacidad calorífica del combustible.

El octanaje mide de la capacidad de un combustible para resistir la detonación prematura o autoencendido en un motor de combustión interna. Cuando introducimos la mezcla de aire y gasolina dentro de un cilindro, nos interesa que la explosión se produzca cuando lo marca la bujía. Ni antes, ni después. Los pistones del motor funcionan a un ritmo, eso que llamamos 'tiempo'. Cuando la gasolina se enciende antes de tiempo, se produce una onda de choque que puede dañar gravemente los pistones, las bielas y otras partes internas del motor.

Que un combustible tenga un índice de octano más alto significa que es más resistente a la detonación. Hablaríamos de un combustible más adecuado para motores de alta relación de compresión, que operan a temperaturas y presiones más elevadas. Por el contrario, un combustible con un índice de octano más bajo es más propenso a la detonación y, por lo tanto, más apropiado para motores de baja relación de compresión. Por eso, cada fabricante establece en la ficha el tipo de combustible que debemos repostar.

¿Hay gasolina con más de 98 octanos?

Sí, aunque no es sencillo encontrarla en España. En nuestro país, algunas estaciones de Repsol tienen Efitec 100, que es gasolina de 100 octanos. En competición, también se utilizan combustibles que tienen incluso un octanaje superior a esta cifra.

¿Qué diferencias hay entre la gasolina de 95 y la de 98 octanos?

Ahora que ya sabemos lo que es el octanaje, toca comparar estos dos combustibles en términos de rendimiento y funcionamiento:

  • Índice de octano: al ser un combustible con un mayor octanaje, la 98 permite una mayor compresión en los cilindros sin el riesgo de que se produzca una detonación prematura, tal y como hemos indicado en el punto anterior. Por norma general, solo nos vamos a beneficiar de esto si tenemos un vehículo de grandes prestaciones, en los que se opere a mucha presión, o en el que se genere mucho calor en el bloque.
  • Aditivación: aunque no todas las marcas utilizan aditivos premium en la gasolina de 98 octanos, por norma general, estos combustibles están mejor aditivados. Hablamos de químicos que pueden reducir la formación de carbonilla y otras sustancias que ayudan a mantener limpio el motor y los inyectores.
  • Precio: el combustible de 98 octanos es sustancialmente más caro. Por eso, si tu coche no lo necesita, lo ideal es no utilizarlo en los repostajes.

¿Se puede mezclar la gasolina de 98 con la de 95?

No es bueno para nuestro coche que la gasolina o el Diésel permanezcan estancados en el depósito durante varios meses.

La mezcla de combustibles puede ser inocua o perjudicial, en función del tipo de coche que tengamos

El resultado de mezclar gasolina de diferente octanaje depende fundamentalmente del tipo de combustible que recomiende el fabricante en cada caso. En los siguientes apartados te explicaremos lo que ocurre si te equivocas al echar gasolina en el coche, o si tienes que repostar combustible de un tipo u otro en un momento de necesidad:

Coches que utilizan gasolina de 95 octanos

Si tu motor está diseñado para trabajar con gasolina de 95 octanos, repostar gasolina de 98 no te va a causar ningún tipo de impacto negativo. Pagarás más dinero por repostar, pero no vas a experimentar ningún tipo de avería mecánica por hacerlo. Esto aplica tanto si mezclas un combustible con el otro, como si repostas un tanque entero de carburante de 98 octanos.

Eso sí, debes saber que esto no debería repercutir en el rendimiento del coche. La energía que contienen ambos combustibles es la misma, por lo que no deberías ganar potencia ni notar mejores consumos. Cuando un motor no está diseñado para usar 98, las ventajas de este combustible no tienen impacto.

Coches que utilizan gasolina de 98 octanos

El caso contrario sí que es peligroso. Si tu coche funciona con gasolina de 98 octanos y acabas repostando 95, vas a experimentar una serie de problemas que puedes notar fácilmente en el uso del vehículo:

  • Al bajar el octanaje del combustible, la centralita del vehículo lo acabará detectando en un momento u otro. Por tanto, tendrá que hacer ajustes para que la gasolina no explote antes de tiempo. Normalmente, la solución es inyectar más cantidad a los cilindros y variar los tiempos de ignición. Tanto si llenas un tanque de 95, como si mezclas ambos combustibles, lo notarás porque tendrás que parar antes a repostar y el ordenador del coche te mostrará unos consumos más altos.
  • Riesgo de autodetonaciones: si la centralita del vehículo no está preparada para detectar la bajada de octanaje, puede ocurrir que la mezcla detone antes de lo previsto. A corto plazo no debería ocurrir nada. Sin embargo, si repostamos constantemente con 95, estas pequeñas detonaciones anticipadas pueden dañar la mecánica e incluso destruir por completo el motor.

Lo ideal es hacer siempre caso a las recomendaciones del fabricante. La mayoría de los coches que hacen uso de gasolina de 98 octanos son vehículos de alta gama, con motores potentes. Si hemos gastado tanto dinero en el automóvil, no tiene sentido tratar de ahorrar dinero en algo tan importante como el combustible. Otra cosa es que nos encontremos en reserva y no tengamos más remedio que repostar 95 en una estación cercana. En ese caso, se puede repostar, aunque lo ideal es parar más adelante y llenar con 98 para que el motor vuelva a trabajar en un rango óptimo.

¿Puedo usar un combustible de más de 98 octanos en mi coche?

gasolina 100 octanos

En algunos casos muy concretos, está justificado usar gasolina de mayor octanaje

Como decíamos, la fórmula para no equivocarse es hacer caso al fabricante. Aunque existe gasolina de más octanaje, no vas a notar tampoco una diferencia de prestaciones en el día a día si repostas con algo más caro.

No obstante, sí que podría estar justificado esto si vas a utilizar un coche deportivo en un circuito. En estos casos, una gasolina de más octanaje —o utilizar un aditivo para aumentarlo—, puede hacer que el propulsor trabaje con menos estrés, especialmente si estamos pilotando un vehículo que está más pensado para la calle que para dar vueltas a un trazado.

Ahora, ya conoces todo lo que puede pasar si mezclas distintos tipos de gasolina. Si quieres seguir aprendiendo sobre combustibles, echa un vistazo a esta entrada en la que hablamos sobre la caducidad de la gasolina y el diésel. También te puede interesar este otro artículo en el que explicamos por qué un coche huele a gasolina y qué hacer.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!