Qué significan las líneas verdes, azules y amarillas de la carretera
¿Por qué algunas carreteras españolas muestran líneas verdes y celestes? ¿Qué significan?

Cuando hablamos con una persona que recién se ha sacado el carnet de conducir, es bastante habitual que salga alguna conversación sobre normas o señales que los más novatos conocen a la perfección, pero que los veteranos del volante desconocen por completo. El Código de Tráfico está en constante evolución para adecuarse a los nuevos tiempos y continuar preservando la seguridad de nuestras carreteras. Por eso, es normal que, en ocasiones, haya alguna novedad que se escape de nuestro conocimiento.
Todos sabemos que las líneas blancas a la derecha del carril sirven para marcar el límite del mismo. En el lado izquierdo, podemos encontrar más marcas viales del mismo tipo, como la línea discontinua o la continua, que nos impide pasar al otro carril. Y, por último, también están las líneas amarillas, que se pintan en tramos en obras. Tienen una doble función, pues pueden llegar a modificar el tramo original, y también están ahí para avisarnos de que debemos conducir con prudencia.
Hasta aquí todo bien. Sin embargo, puede darse el caso de que nos encontremos con una señal o una marca vial desconocida mientras estamos conduciendo. Si has llegado hasta este artículo, es posible que tengas ciertas dudas sobre las líneas verdes o celestes que están presentes en algunas carreteras en España. A lo largo de las siguientes líneas vamos a explicarte con todo lujo de detalles su significado, desde cuándo existen y para qué sirven.
¿Qué significan las líneas verdes de las carreteras?

Las líneas verdes suelen venir acompañadas de una señal vertical que advierte de la posible presencia de radares
La Dirección General de Tráfico suele hacer ciertas pruebas en tramos concretos del territorio español para asegurarse de que ha dado con una buena solución a un problema. Las líneas verdes se usaron por primera vez en algunas carreteras secundarias de Castilla y León en el año 2017, concretamente en un par de tramos de las carreteras CL-613 y CL-615 en la provincia de Palencia. Por ese motivo, es normal que no las hayas visto antes. Desde entonces, esta nueva clase de marca vial se ha extendido a otros municipios.
Estas líneas verdes se pintan de forma paralela a la línea blanca que marca el arcén o límite del carril, siempre por dentro. Normalmente, al entrar en uno de estos tramos, nos encontraremos con una señal vertical que nos informará de su significado, aunque debemos reconocer que la propia señal no es especialmente descriptiva.
Las líneas verdes se pintan en carreteras que concentran una gran cantidad de accidentes. Más allá de informarnos de que estamos en un tramo de alta siniestrabilidad, la línea verde se pinta de verde y no de otro color porque genera un efecto óptico que nos hará levantar el pie del acelerador, pues nos dará la sensación de ir circulando por un carril más estrecho de lo que realmente es.
Muchas de las carreteras marcadas con este tipo de líneas suelen ser rectas largas y bien mantenidas. Tramos en los que, a pesar de que no existen motivos de peso para que se concentren muchos accidentes, los tienen debido al exceso de velocidad o incluso a las distracciones al volante. Con este pequeño truco, los conductores —y en especial, los más despistados—, tienden a adecuarse a la velocidad de la vía casi inconscientemente.
¿Están más vigiladas las carreteras con líneas verdes?
Afirmativo. Si una carretera tiene un alto volumen de accidentes y se etiqueta como tramo de alta siniestrabilidad, es bastante común que nos encontremos con radares móviles o radares de tramo.
Estas zonas también han sido históricamente las más monitoreadas por el helicóptero Pegasus, por lo que suponemos que también serán un escenario que dominarán a la perfección los nuevos drones de la DGT.
Líneas azules en la carretera. ¿Qué significan?

Las líneas celestes no van acompañadas de ningún tipo de señalización vertical
Puedes respirar con tranquilidad. Las líneas celestes que se pueden ver pintadas en algunas carreteras, no tienen nada que ver con la seguridad vial. Este tipo de líneas normalmente se encuentran en autovías, autopistas y algunas carreteras convencionales. Además, se suelen colocar la línea por fuera de la línea blanca que delimita el carril por la derecha.
Pero... ¿Qué significan? Pues bien, lo que indica este tipo de líneas azules es que, justo por debajo, pasa una línea de fibra óptica. Es una práctica muy común pasar estos cables justo por el mismo trazado de este tipo de carreteras, principalmente porque justo por allí ya pasaban previamente los cables de teléfono que se instalaron por primera vez el siglo pasado.
¿Tiene esto algo que ver con la seguridad? No. Básicamente, es una información que solo va a interesar a los técnicos de las propias compañías de telecomunicaciones cuando tengan que hacer labores de mantenimiento. A nosotros, como conductores, no nos va a afectar lo más mínimo.
Eso sí, recuerda que estas líneas celestes solo cobran este significado si las encuentras en autovías o autopistas. En poblado, lo más seguro es que estén indicando que tienes que pagar por estacionar el vehículo en Zona Azul.
Ahora que ya tienes resuelta esta duda, vamos con un par que seguro que te interesan. ¿Sabes qué significan las banderas de colores de la Guardia Civil? Si ya sabes la respuesta, entonces echa un ojo a este otro artículo en el que hablamos del significado de las matrículas de colores en España.