¿Qué significan? Todo sobre las nuevas señales de la DGT que llegarán a las carreteras en 2023
¿Cuáles serán las señales de tráfico que se introducirán a mediados de 2023? He aquí sus funciones y utilidades.

A lo largo de los últimos años hemos podido ver cómo la movilidad ha cambiado notablemente en las ciudades. A la llegada de nuevos medios de transporte, hay que sumar la presencia de nuevas tecnologías y, por supuesto, importantes modificaciones en la legislación. Todo ello hace que organismos competentes en la materia lleven a cabo actualizaciones de la normativa. Al fin y al cabo, las señales de tráficos están pensadas para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
La Dirección General de Tráfico (DGT), siguiendo este protocolo, acaba de publicar cuáles serán las señales de tráfico que podremos ver de ahora en adelante en nuestras calles y carreteras. Se trata de un paso adelante que permitirá mejorar la identificación de tramos de concentración de animales o el aviso sobre determinados colectivos presentes en un área determinada. Su instalación comenzará a lo largo del próximo año.
Veamos, por tanto, cuáles son las nuevas placas, cuál será su funcionalidad y, por supuesto, qué se pretende evitar a lo largo de los próximos años con las mismas. ¿Quién iba a decir que veríamos, por ejemplo, una señal con un patinete eléctrico unos años después de su estandarización? He aquí algunas de las claves diferenciales a tener en cuenta.
Las nuevas señales que llegarán a las carreteras en 2023
Además de alguna que otra modificación que llegará a algunas de las que están presentes en la actualidad, tal y como nos lo muestra un cambio en la letra utilizada en la señal de STOP, veremos la introducción de figuras del sexo femenino. Del mismo modo, se agregarán otras adicionales, tales como la que indica la proximidad de un tramo en el que suele servir de paso para jabalíes o, simplemente, una que muestra una electrolinera. En este último caso en particular, esto llama la atención debido al crecimiento exponencial del coche eléctrico.
Una de las novedades más destacadas nos la muestra la que se puede ver en la parte superior izquierda de la imagen anterior. Esta señal sirve para alertar sobre un espacio en el que hay bifurcaciones en doble dirección, algo que suele observarse en los accesos a las grandes ciudades. Esto ayudará a los usuarios que no están familiarizados con la carretera a entender qué se encontrarán unos metros más adelante. En el ámbito de la DGT, esta placa tiene la codificación P‐35.
Otra de las señales que podremos ver a mediados del próximo año está directamente relacionada con la que informa de niebla y, en líneas generales, baja visibilidad frecuentemente. Está codificada con el código P‐33 y se puede observar en la parte inferior derecha de la imagen anterior.
Completan la llegada de nuevas señales de tráfico la que está directamente relacionada con la proximidad de una vía ciclista o la que sirve para advertir sobre la proximidad de un lugar frecuentado por personas de la tercera edad. Se trata, por tanto, de interesantes señales que sirven para ofrecer más información a los usuarios con el objetivo de mejorar la seguridad y evitar atropellos. Al fin y al cabo, este tipo de medidas puede reducir potenciales accidentes de tráfico, con todo lo que ello puede conllevar.