Así es el robot que carga tu coche eléctrico cuando está aparcado en el garaje
Cargar el coche eléctrico en nuestra plaza de garaje podría no ser ningún inconveniente. ¿Cómo podría realizarse este proceso sin necesidad de contar con una posta de recarga? Así funciona el Evar.

El coche eléctrico, en su difícil camino para estandarizarse en la automoción, debe todavía superar una serie de obstáculos. Recargar las baterías de nuestro vehículo sin emisiones no será tarea fácil a nivel de infraestructura. Ante el aluvión de postas de recarga que se prevén para los próximos años, ¿podemos ir olvidándonos de cargarlo en nuestra propia plaza de garaje?
En realidad, cargar el coche eléctrico en casa no es lo más eficiente por la potencia que cuentan la mayoría de puntos que se instalan para esta función. El coste de inclusión de un puesto de carga rápida podría no ser rentable en el futuro, por lo que parece que todo está abocado a la carga en vía pública a través de los proveedores energéticos.
Samsung está desarrollando un robot para facilitar la recarga del coche eléctrico
El desarrollo del coche eléctrico, al estar abierto a toda una serie de modificaciones de muchas variables, todavía permitirá la llegada de innovaciones disruptivas. En el campo de la recarga en el ámbito privado, Samsung está próxima a presentar un producto que podría ser revolucionario. ¿Podría un robot cargar nuestro coche eléctrico el día de mañana?
Evar, que es así como se llama esta curiosa innovación, podría tener un gran recorrido en el mercado en los próximos años. Su funcionamiento sería muy sencillo, algo que podría permitir su estandarización. El precio, quizás, pueda resultar un tanto elevado, pero lo cierto es que esta alternativa está especialmente diseñada para comunidades de vecinos y edificios que cuentan con su correspondiente sótano que sirve a modo de garaje.
¿Cómo funciona una tecnología que podría ser copiada por otras firmas tecnológicas en los próximos años? Esta innovación cuenta con todo un conglomerado de soluciones que harán que la recarga sin nuestra asistencia sea una realidad. ¿Cuándo podría estar lista su llegada al mercado? Esta y otras cuestiones serán analizadas a continuación.
Evar, así es el robot de Samsung para cargar el coche eléctrico
La planificación diferente que se tiene que realizar con un coche eléctrico está siendo una de las principales barreras para su estandarización. Por este motivo, Samsung quiere que te despreocupes de su proceso de carga de baterías. Según se puede leer en la noticia ofrecida por InsideEVs, el Evar podría suponer una revolución en ventas en el futuro.
Tal y como se puede observar en las imágenes anteriores, una serie de pasos son los que deben realizarse manualmente para posibilitar la acción del robot Evar. El conductor, al llegar a la plaza de garaje con poca batería, deberá dar indicaciones para que este asistente actúe. Entre los pasos que hay que realizar, es fundamental conectar un adaptador, el cual será crucial para la carga.
Se enviará notificación al robot para cargar mediante tecnología NFC
Esto es así debido a que cada vehículo eléctrico posee el enchufe de carga en una ubicación distinta. A modo de simplificación, se busca facilitar la inclusión de una toma genérica que garantice que el automóvil obtendrá energía. Tras ello, gracias a la tecnología NFC, bastará con acercar una tarjeta de servicio a un espacio que contará con el adaptador para esta tecnología.
Este sistema enviará una notificación para que se desplace, directamente, a la ubicación exacta de la plaza de garaje en la que se encuentra el vehículo que requiere de energía eléctrica para ganar autonomía. Ahora bien, ¿cuáles son las principales características del robot Evar? ¿Cómo podría evitar chocar contra coches o personas que transiten entre los aparcamientos?
Sensor LiDAR, almacenamiento y detección son sus alicientes
Este robot está equipado con la más alta tecnología para cumplir con su misión de cargar el coche eléctrico que necesite energía para funcionar a la vuelta del conductor. El proceso más difícil y peligroso está relacionado con el recorrido a realizar, un paso para el que el Evar ha mostrado especial tratamiento.
El robot de Samsung cuenta con un sensor LiDAR que le permitirá detectar qué posibles obstáculos hay en el recorrido hasta el coche eléctrico que requiere atención. Por ello, será capaz de sortear a personas y automóviles que se crucen en su camino. De igual manera, cuenta con una serie de protecciones para evitar cualquier incidente si lo anterior no resultase de aplicación.
El adaptador para la carga eléctrica cuenta con su propio código QR
Una cámara con capacidad para detectar códigos QR le permitirá saber en todo momento el vehículo que debe atender. Llegado a su destino, tan solo tendrá que buscar la boca de carga del aparato auxiliar para comenzar la recarga. Cada uno de estos vehículos robotizados cuenta con una capacidad para recargar hasta 2 vehículos en cada proceso de carga.
¿Podría tener recorrido esta solución? El precio de las primeras unidades podría ser desorbitado, por lo que habrá que esperar todavía un tiempo para ver si otras nuevas soluciones tienen aparición en el futuro. No obstante, esta tecnología autónoma podría hacer mucho más fácil la tenencia de un coche eléctrico en propiedad.