Se acabó la fiesta: Ford dirá adiós a uno de sus modelos más icónicos

Uno de los máximos exponentes de la historia dirá adiós próximamente. ¿Por qué Ford renuncia a seguir produciéndolo?

Se acabó la fiesta: Ford dirá adiós a uno de sus modelos más icónicos
La cadena de montaje de Ford dirá adiós a uno de sus modelos más míticos. Imagen: Autos Montalt
Publicado en Motor

La industria del automóvil está viviendo uno de los periodos de transformación más importantes de la historia. El coche eléctrico, en muy poco tiempo, se ha convertido en una prioridad para los fabricantes, por lo que deben llevarse a cabo importantes restructuraciones para dar cabida a esta cadena de montaje alternativa. Ford es uno de los fabricantes que más está trabajando en este aspecto, ya que, pese a no contar con una clara línea sin emisiones contaminantes, ha hecho un gran trabajo en términos de inversión.

Esto, como es lógico, tiene consecuencias. En el caso de la compañía estadounidense, dejará de producir próximamente el Fiesta, el cual es, quizás, su modelo más icónico por lo que ha representado a lo largo de las últimas décadas. Es una decisión que ha venido inducida, directamente, por la apuesta por el coche eléctrico. Se confirma, por tanto, cómo veremos a lo largo de los próximos meses una gran inversión por los modelos basados en baterías. Ahora bien, ¿había algún margen de error o ha sido una estrategia conservadora?

Veamos, por tanto, cuáles han sido las claves que han explicado esta decisión, por qué se trata de una medida muy interesante desde el punto de vista de la innovación y, por supuesto, hasta qué punto podría haber otros modelos que le seguirían los pasos a uno de los utilitarios más vendidos de la historia. Cabe precisar que esta medida afectará, además, a los diversos mercados en los que Ford compite dentro del segmento B. He aquí las claves de una medida que se repetirá en el caso de otros fabricantes.

Una polémica decisión que explica cómo Ford será copiada por otros fabricantes

De acuerdo con la información de The Verge, dejaremos de ver próximamente nuevas unidades del Ford Fiesta salidas de las sucesivas factorías que tiene la compañía a nivel internacional. Es una polémica decisión que está directamente relacionada con la expansión del coche eléctrico que espera llevar a cabo la compañía estadounidense próximamente. Al parecer, se ha decidido prescindir de la producción de este modelo en la factoría de Colonia, en Alemania, para comenzar la producción de un nuevo crossover completamente eléctrico.

En lo que se refiere a la estrategia de la multinacional, se ha presupuestado una inversión de hasta 2 mil millones de dólares en materia de vehículo eléctrico. De este paquete, resulta especialmente importante la dotación que se llevará a cabo durante los próximos años, ya que para entonces ya se habrán realizado obras de reestructuración por valor de 1,2 mil millones de dólares. Se trata, por tanto, de un movimiento muy interesante que, con la producción del Mustang Mach-E, ya se empiezan a ver los primeros resultados.

El máximo exponente de la compañía en Europa, Martin Sander, ha compartido a través de su cuenta personal en Twitter unas imágenes sobre qué significa el cambio que está habiendo en el seno de la misma. Para ello, se ha hecho un guiño continuado a la historia del mítico Fiesta, uno de los modelos más vendidos a lo largo de las últimas décadas. Su caída en desgracia está más que asegurada, pero gracias a lo obtenido durante todos estos años por sus ventas se ha podido seguir avanzando en una movilidad más sostenible.

La innovación se ha llevado por delante una de las joyas de la corona de Ford, pero lo cierto es que es una medida completamente lógica teniendo en cuenta las nuevas necesidades de los usuarios y, por supuesto, lo que ello conlleva. El coche eléctrico precisa de un mayor espacio en la cavidad inferior para la disposición de baterías. Esto provoca que sea necesario recurrir a una plataforma mayor, algo que choca completamente con la filosofía de este modelo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!