Sin Cars R1 550, el hiperdeportivo híbrido radical que estará en Ginebra

La concepción del coche eléctrico que tenemos suele estar representada por la economía y el ahorro en carburante. Ahora bien, ¿cuáles son otras de las características que mejor definen a la conducción alternativa?

Sin Cars R1 550, el hiperdeportivo híbrido radical que estará en Ginebra
El Sin Cars R1 550 es un auténtico superdeportivo eléctrico que dispone de soluciones extremas para despuntar en circuito. Autocar
Publicado en Motor

El Salón del Automóvil de Ginebra no abre el calendario en cuanto a novedades en el mundo del motor. No obstante, sí que se ha situado como una de las principales citas a tener en cuenta durante la primera mitad del año. La gran mayoría de los fabricantes reservas sus sorpresas para un certamen que no para de contar con más seguidores cada año.

Este, junto al de Frankfurt de septiembre, son los 2 eventos más importantes en el marco europeo, cuna de los automóviles más innovadores del mercado. Lo verdaderamente destacable de estas citas no es la presencia únicamente de las compañías tradicionales, sino más bien la gran cantidad de actores de la automoción que tienen un papel importante en esta cita.

El aumento de la competencia ha reducido el margen de mejor del coche eléctrico

Entre tantas innovaciones, resulta complejo captar la atención de potenciales inversores que acuden cada año para ver cuáles son las últimas novedades de la feria. ¿Qué es lo que hace falta para llamar la atención de los medios de comunicación que se desplazan al lugar? Es muy importante disponer de ese grado que hace especial un determinado prototipo o innovación.

En este sentido, pese a que todavía quedan unos pocos días que abran las puertas, ya van filtrándose los datos de algunos modelos que estarán presentes en el certamen. En especial, ha habido uno que nos ha asombrado por su diseño, cualidades y apartados específicos que posee la modalidad del coche eléctrico e híbrido.

El nombre del protagonista te será difícil recordarlo, pero a tenor por los números que registra, es posible que esta no sea la única vez que sepas de su existencia. Sin Cars R1 550, así es como se denomina un hiperdeportivo que cuenta, para ir abriendo boca, con hasta 570 CV de potencia. ¿Qué novedades trae a un mercado que dispone con más competencia?

Sin Cars R1 550, el potencial rival de Rimac

Hace unas semanas, el fabricante croata Rimac publicó un tweet en el que apuntaba al Salón de Ginebra como escaparate para presentar el que parecía que podría lidiar con la aceleración del Tesla Roadster. Un tiempo más tarde, no obstante, decidieron abortar la misión en lo referente a los números fijados por el biplaza de Palo Alto.

Ante las dudas que ha entrañado este proyecto, las cuales podremos resolver en solamente unos días, podemos afirmar que habrá que tener en cuenta al Sin Cars R1 550 como sustituto. ¿Qué ofrece uno de los conceptos híbridos enchufables más radicales que nos ha ofrecido el mercado en los últimos años?

Dispone de una motorización eléctrica que contribuye al empuje con 120 CV de potencia anclada al eje delantero. Del mismo modo, cuenta, para el eje trasero, con otra capaz de transmitir a las ruedas traseras un total de 450 CV. Esta última parte de un bloque V8 sobrealimentado de 6.2 litros.

La utilización de materiales ligeros le ha permitido contar con un peso contenido

No obstante, su principal diferenciación respecto a las versiones eléctricas puras es su peso. Valiéndose de que no dispone de conjuntos de baterías excesivamente pesados, puede fijar en la báscula un total de 1.480 kilogramos de peso.

En relación a su aceleración, es capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo 3,5 segundos, mientras que puede circular, al ser un híbrido enchufable, un total de 60 kilómetros disponiendo de la carga completa de la batería, perfecto para poder circular en el ámbito urbano cuando haya restricciones al tráfico.

Una alternativa con poco mercado y producción

Esta es la enésima alternativa que ocupa su espacio en un mercado solamente dispuesto para los más ricos. No obstante, este modelo, el cual se fabricará bajo una tirada testimonial. Aun así, es importante destacar cómo cada vez es más accesible la mecánica eléctrica para estos fabricantes que, con suerte, pueden vender unidades prácticamente desconocidas.

Sin Cars R1 550, el hiperdeportivo híbrido radical que estará en Ginebra

El Sin Cars R1 550 es uno de los superdeportivos eléctricos más rápidos del mundo. My broad Band

¿Desconocidas o exclusivas? Puede ser que esta marca, el día de mañana, se convierta en la futura Pagani o Koenigsegg, pero por el momento, solamente cuenta con el privilegio de ser una opción diferente. Es un híbrido enchufable, por lo que su competencia estaría formada principalmente por el Ferrari LaFerrari, el McLaren P1 y el Porsche 918 Sypder, ¡vaya tres!

El Sin Cars R1 550 costará unos 220.000 euros, un precio competitivo en el segmento

No obstante, hay una diferencia determinante entre el protagonista y los demás superdeportivos. Mientras que los otros 3 anteriores juegan en una liga a parte en términos de cotización, el Sin Cars R1 550 todavía debe lidiar con una carencia en términos de reputación.

Esto es, precisamente, lo que ha provocado que su precio quede en unos 219.000 euros, tal y como se puede leer en InsideEVs. ¿Estamos ante una de las gangas del certamen? Lo cierto es que no, más aún cuando desde Palo Alto prometen que el Roadster podría costar unos 180.000 euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!