Sistema Smart Summon de Tesla, cómo explicar la utilidad de esta curiosa opción
Tesla está cambiando las leyes de la movilidad. ¿Hasta qué punto sirve el sistema Smart Summon que incorpora sus coches eléctricos? He aquí las claves de esta tecnología.

Entre los fabricantes más destacados del mercado en materia innovadora, Tesla es la empresa que más ha llamado la atención del consumidor. Esto se ha conseguido, además, de forma muy curiosa, ya que apenas ha necesitado destinar recursos financieros en términos de publicidad y propaganda. Lo ha logrado gracias a la oferta de innovaciones, ante todo, diferenciales y únicas.
El mejor ejemplo de ello nos lo muestra su sistema de conectividad e infoentretenimiento. Jugar al Tetris en un Model S o Model X es tan sencillo como introducir una dirección en su programa de GPS. La marca ha integrado todas las funciones mediante la pantalla de dimensiones jamás antes vistas en el sector. Tesla es una marca rompedora y, una vez más, lo ha demostrado.
Smart Summon es una solución que mejora la cualidad del coche autónomo de Tesla
En este sentido, una de las últimas innovaciones que más ha llamado la atención del consumidor es la presencia de una serie de funciones de conducción autónoma. Dentro del programa del Autopilot, la función Smart Summon se ha convertido en una de las que más polémica ha suscitado. ¿Hasta qué punto es conveniente dejar que un automóvil sin conductor circule solo por un parking?
Pese a que el sistema ha demostrado ser muy eficaz en la toma de decisiones, lo cierto es que no ha tenido un gran éxito a nivel práctico. El equipo funciona a muy baja velocidad, pero, curiosamente, acaba de demostrarse su valía en determinadas situaciones. ¿Sabías que en días de lluvia puede tener un rendimiento ejemplar? La clave está en sacar el máximo partido dadas las circunstancias.
Veamos cómo un usuario de un Tesla Model Y ha conseguido sacar una última función al controvertido sistema Smart Summon. ¿Alguna vez hubieses imaginado el poder de esta tecnología ante la caída descontrolada de un chaparrón? He aquí las claves para entender el porqué de la diferencia de Tesla respecto a cualquier otro fabricante en el mercado.
En días de lluvia puede que tengas que usar el Smart Summon
¿Qué tiene esta función para que se convierta en un elemento indispensable en días de lluvia? La clave está en su potencial uso como herramienta para evitar que te mojes en exceso. El mejor ejemplo te lo mostramos a continuación. Las imágenes corresponden a un usuario de un Model Y, el último modelo sacado al mercado por la compañía comandada por Elon Musk.
El suceso tuvo lugar en Florida. En el vídeo anterior se puede observar cómo el propietario de esta unidad en color negro no podía acceder a su vehículo de forma sencilla. El problema principal radicaba en una cuestión esencial, las lluvias habían provocado un charco de grandes dimensiones. Tanto es así que el agua acumulada hacía imposible no mojarse hasta la rodilla si se quería acceder a su interior.
El sistema Smart Summon permite que el coche conduzca solo a baja velocidad
Para evitarlo, hizo uso del sistema Smart Summmon. Gracias a esta curiosa e innovadora solución, el automóvil se movió de forma autónoma por el aparcamiento hasta el lugar en el que se encontraba el usuario. Evitó mojarse gracias a un truco que no hubiera podido ser implementado en cualquier otro automóvil de la competencia, independientemente del segmento que se trate.
Este movimiento tiene varias connotaciones detrás. La más destacada es la que está directamente relacionada con las nuevas necesidades del cliente. ¿Se hubiera mojado en cualquier otra situación? Sí. ¿Hubiera sido grave? Lo cierto es que, a priori, no. Aun así, este simple hecho muestra hasta qué punto la tecnología ha llegado para hacernos la vida mucho más sencilla.
El Smart Summon no ha hecho más que demostrar un comienzo
Tesla lleva años repitiendo cómo el coche autónomo será la clave para entender la movilidad de los próximos años. Sin embargo, ¿estamos ante una tecnología sobrevalorada o es una opción interesante para valorar qué ocurrirá a lo largo de los próximos años? Lo visto con el Model Y demuestra que esta tecnología sí tiene papel en la movilidad actual y, sobre todo, lo tendrá mucho más en el futuro.
Controlar ciertos parámetros del automóvil con nuestro smartphone es algo para lo que no estábamos preparados hace apenas unos años. La innovación en términos digitales ha dado un salto cualitativo muy grande. Tanto es así que la firma de coches eléctricos ha provocado que las demás compañías hayan invertido ingentes cantidades de dinero en soluciones eléctricas y autónomas.
¿Estamos ante la cuenta atrás de la conducción convencional y, sobre todo, de la movilidad sostenida sobre fuentes de energía convencionales? Habrá que esperar un tiempo todavía para ver cuál es la dinámica del sector. Sin embargo, parece observarse una clara dinámica hacia dicha situación.