Tesla actualiza su información sobre las celdas 4680, que podrían mejorar a las de LG, CATL o Panasonic pronto
Las celdas 4680 podrían estar a la vuelta de la esquina, mejorando, al parecer, las de fabricantes como LG, Panasonic o CATL

Tesla es un fabricante de coches eléctricos que siempre ha tenido como objetivo primordial controlar el máximo posible la cadena de valor, así como la obtención de sinergias y economías de escala en la producción. Por este motivo, en el año 2020 decidió comenzar una investigación para ver si era posible la construcción de su propia fábrica de baterías. Este componente es el, quizás, tiene una mayor relevancia en un automóvil eléctrico, por lo que puede suponer una ventaja competitiva tener la tecnología más avanzada.
Las nuevas celdas 4680 podrían ser más eficientes que las convencionales en 2025
Tesla, en la última conferencia con inversores, dejó constancia de las novedades que han marcado a la compañía en los últimos meses. Esto incluyó, por supuesto, al programa de desarrollo de las celdas 4680. Tras casi cuatro años, se ha podido constatar cómo la firma americana tiene el programa en una fase avanzada. De acuerdo con las informaciones actuales, se podría obtener una ventaja competitiva frente a LG, CATL o Panasonic en el año 2025. Este movimiento permitiría lograr una menor dependencia de estos proveedores en el corto plazo.

Las celdas 4680 parece que consiguen rendir de forma eficiente sobre la Cybertruck. Tesla
Este movimiento se ha convertido en uno de los puntos verdes que puede tener una gran importancia en los próximos meses. El objetivo de la producción de esta tecnología es lograr una batería que sea capaz de reducir la demanda de las baterías de níquel convencionales. Estos conjuntos de baterías se integran, sobre todo, en aquellos modelos que ofrecen una mayor autonomía, tales como el Model S, Model X y Cybertruck. Las unidades LFP no se verían afectadas por esta apuesta al ofrecer un gran rendimiento en los Model 3 y Model Y.
¿Por qué llevó a cabo su propio programa de construcción de baterías en 2020? En plena ebullición de la demanda de coches eléctricos, Elon Musk y su equipo creyó que habría problemas de suministro en la producción de baterías, por lo que querían asegurar su propia producción de automóviles pese a la mayor competencia presente en el mercado. La Cybertruck está siendo el 'conejillo de indias' a la hora de probar las celdas 4680, por lo que todavía es pronto para ver si esta tecnología ofrece un mejor rendimiento que la que tienen sus ya competidores.
Con el paso del tiempo, de acuerdo con Electrek, el coste por unidad de producto está cayendo, lo cual es una muy buena noticia para Tesla. El objetivo ahora es incrementar notablemente la producción con el objetivo de ver si las economías de escala tienen un gran papel en la producción, lo cual le permitiría a la empresa reducir el precio de sus automóviles sin renunciar al margen que posee frente a la competencia. Sea como fuere, la mejora de la competitividad es algo que afectará a toda la gama de vehículos de la firma nacida en Palo Alto.