Tesla ha perdido más de un tercio de su valor en los últimos meses. ¿Es el final de la compañía de Elon Musk?

Una caída del 35,82% en bolsa durante el primer trimestre de 2025

Tesla ha perdido más de un tercio de su valor en los últimos meses. ¿Es el final de la compañía de Elon Musk?
El FBI ha creado un grupo de trabajo para evitar más ataques contra las instalaciones de Tesla
Publicado en Motor

Antes o después, todos los imperios caen. En la industria tecnológica lo hemos visto unas cuantas veces. Puede que el caso más sonado sea el de Nokia, la compañía finlandesa que dominó el mercado de los teléfonos móviles en los años 90 y principios de los 2000. Por no saber adaptarse a la era de los smartphones, sucumbió ante Apple y Android, el sistema operativo desarrollado por Google.

Otra marca que impactó, sobre todo en la comunicación empresarial, fue BlackBerry. Sus teléfonos móviles con teclado físico y sistema de mensajería BBM (BlackBerry Messenger) fueron muy populares durante la segunda mitad de la década de los 2000, pero al igual que le ocurrió a Nokia, la sombra de Apple es muy alargada y su iPhone no parece tener rival que lo destrone.

Yahoo!, MySpace, HTC, Palm o Compaq son otros ejemplos de compañías propias de su época que han pasado a segundo plano, ya sea porque no han sabido adaptarse a los tiempos actuales o porque han surgido alternativas que han acabado comiéndoles el terreno. Puede que el sino de Tesla sea parecido al suyo.

Cuando apoyar al presidente más poderoso del mundo acaba con tu compañía

Tesla ha pasado de ser la compañía de coches eléctricos por excelencia a estar mal vista por el público general. El motivo no está en la calidad de los vehículos (que es cuestionable), sino en el ferviente apoyo de Elon Musk, su director ejecutivo, a Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos de América.

Las ventas han caído en todo el mundo, especialmente en Europa. Uno de los modelos más afectados es el Tesla Model 3, que es justamente el más accesible del catálogo. Por si fuera poco, los críticos más rebeldes han atacado diversas instalaciones de la compañía, entre las que se encuentran estaciones de carga y concesionarios. Los daños ascienden a cientos de miles de dólares.

La situación ha provocado que la fortuna personal del hombre más rico del mundo merme considerablemente: 100 mil millones de dólares menos. El precio de las acciones de Tesla al cierre del mercado el 31 de diciembre de 2024 era de 403,84 dólares. El pasado lunes, 31 de marzo de 2025, era de 259,16 dólares; una caída del 35,82% durante el primer trimestre de 2025, según la fuente.

El futuro de Tesla se ve bastante negro. Donald Trump adquirió hace unos días un coche de la compañía en señal de apoyo a Musk, y el FBI ha creado un grupo de trabajo para "reprimir los ataques violentos contra Tesla". El presidente de los Estados Unidos se ha referido a los ataques como "terrorismo doméstico", y de considerarlos como tal, las agencias de seguridad tendrían más opciones a su favor.

Ante la noticia, manifestantes anti-Musk participaron en un "día de acción global" en 200 concesionarios de Tesla, pidiendo a los estadounidenses que vendieran sus acciones para hundir el valor de la compañía. Estaremos atentos a cómo se desenvuelve el «culebrón», si Tesla acabará resurgiendo de sus cenizas o tendrá un final trágico como el de las compañías tecnológicas mencionadas al comienzo del artículo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!