Tesla ha vuelto a perder y esta vez le saldrá caro: Elon Musk no ha conseguido ganar este importante juicio

Tesla asumió un tercio de la responsabilidad por la venta de un vehículo "con un defecto que constituyó una causa legal de daños" a los familiares de Benavides y Angulo

Tesla ha vuelto a perder y esta vez le saldrá caro: Elon Musk no ha conseguido ganar este importante juicio
Interior de vehículo Tesla con Autopilot
Publicado en Motor

Uno de los puntos fuertes de los vehículos eléctricos de Tesla es Autopilot, su avanzado sistema de asistencia al conductor que dispone de funciones de control de velocidad, dirección y cambio de carril automáticos. Aunque su nombre significa, literalmente, "piloto automático", no está hecho para reemplazar al conductor, sino que este debe supervisar constantemente el comportamiento del coche para evitar problemas.

Esta confusión ha provocado desafortunados incidentes, incluso accidentes mortales. Uno de los más conocidos es el de George McGee. En 2019, McGee conducía su Tesla Model S con el sistema Autopilot activo cuando se saltó una señal de STOP y atravesó una intersección a 100 kilómetros por hora. Atropelló a dos personas que estaban observando las estrellas al borde de la carretera. Mientras que Dillon Angulo sufrió una grave lesión en la cabeza, su pareja, Naibel Benavides, falleció.

Aunque Tesla dijo que McGee era el único responsable como conductor del automóvil, McGee declaró al tribunal que pensaba que el piloto automático "me ayudaría si tuviera una falla o si me perdiera algo, si cometiera un error". Tanto Elon Musk como Tesla han trabajado mucho para fomentar la sensación de que sus vehículos son más seguros de lo que en realidad son con estadísticas muy engañosas. Finalmente, Tesla ha sido declarada parcialmente responsable en la demanda por homicidio culposo en el tribunal federal de Miami.

Indemnización de más de 300 millones de dólares en daños compensatorios y punitivos

Tesla ha hecho historia otra vez: es la primera vez que un jurado falla en su contra en un caso de homicidio culposo relacionado con su sistema de asistencia al conductor Autopilot. Anteriormente, casos de características similares han sido desestimados o, directamente, resueltos. El jurado, para su veredicto, escuchó a peritos sobre el enfoque de Tesla en las interfaces hombre-máquina y la monitorización del conductor, así como su uso de estadísticas.

Si bien McGee fue responsable en dos tercios del accidente, Tesla también asumió un tercio de la responsabilidad por la venta de un vehículo "con un defecto que constituyó una causa legal de daños" a los familiares de Benavides y a Angulo. El jurado otorgó a los demandantes 129 millones de dólares en daños compensatorios y 200 millones adicionales en daños punitivos.

"Tesla diseñó el piloto automático solo para autopistas de acceso controlado, pero decidió deliberadamente no restringir su uso en otros lugares, junto con Elon Musk, quien le dijo al mundo que Autopilot conducía mejor que los humanos", dijo Brett Schreiber, abogado principal de los demandantes. "Las mentiras de Tesla convirtieron nuestras carreteras en pistas de prueba para su tecnología fundamentalmente defectuosa, poniendo en peligro a ciudadanos".

Por su parte, un portavoz de Tesla se ha comunicado con Ars Technica, afirmando que: "El veredicto de hoy es erróneo y solo contribuye a perjudicar la seguridad automotriz y a poner en peligro los esfuerzos de Tesla y de toda la industria por desarrollar e implementar tecnología que salve vidas. Tenemos previsto apelar dados los importantes errores legales e irregularidades del juicio".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!