Tesla hace públicos los decepcionantes resultados financieros de los últimos meses de 2023
Tesla decepciona a los inversores en la publicación de resultados del último trimestre de 2023. ¿A qué se debe esta situación y qué podemos esperar en los próximos meses?

Tesla ha revolucionado el mercado de la automoción, y no solo por las increíbles capacidades del coche eléctrico. La mejora de los sistemas de infoentretenimiento y el salto adelante dado en conducción autónoma son otras de las grandes contribuciones de la empresa a la industria. Sin embargo, la ventaja competitiva de que disponía se ha ido reduciendo hasta el punto de llegar al punto actual. La firma cuyo CEO es Elon Musk ha tenido unos decepcionantes resultados financieros en los últimos meses de 2023.
Tesla sufre el nuevo contexto del sector al no cumplir previsiones de resultados
El principal problema asociado a la publicación de los nuevos resultados ha sido la caída del margen de beneficio por coche vendido. Tras esta última actualización de la situación financiera de la compañía, se ha podido conocer que Tesla gana, netamente, un 8,2% por unidad entregada. Sigue siendo un dato muy positivo respecto a la competencia en la automoción, pero la tendencia es lo que damnifica claramente este dato. De acuerdo con los datos financieros del cuarto trimestre de Tesla, este valor se ha reducido a la mitad respecto a lo obtenido en 2022.

La cadena de montaje de Tesla ha incrementado sus costes como consecuencia de problemas logísticos. YouTube
La principal explicación que hay ante esta caída del margen operativo radica en la política de precios que ha tenido lugar desde finales de 2022. Esto ha tenido una incidencia notable desde entonces, habiendo estado motivada por la presencia de nuevos actores en la industria. Empresas como BYD y Xpeng, entre otras, han provocado que la empresa haya tenido que reducir el coste de adquisición de parte de su gama. Gracias a ello, en 2023 pudieron entregarse 1,2 millones de unidades del Model Y y medio millón del Model 3.
En relación con la infraestructura de carga que posee a nivel internacional, la firma de coches eléctricos ha asegurado que ha habido un incremento del 27% en el número de unidades, cerrando 2023 con un total de 54.892 puestos de carga individuales repartidos en 5.952 estaciones. Tras la apertura de cargadores al resto de usuarios, se espera que el volumen de ingresos derivados de esta fuente se incremente en los próximos años.
La situación del mercado asiático preocupa a la compañía, ya que está aglutinando un mayor número de competidores. Con el objetivo de revertir esta situación, se espera que para mediados de año tenga lugar el restyle del Model Y, adaptando su diseño al que ha tenido lugar con el Model 3 en su versión Highland. Además, hay que tener en cuenta que uno de los objetivos a medio plazo es la presentación de un modelo compacto, el cual catapultaría las ventas de coches eléctricos al situar su precio por debajo de los 30.000 dólares.