Así funciona un Tesla Model S tras recorrer un millón de kilómetros en solo 5 años

El primer usuario de Tesla en superar el millón de kilómetros recorridos muestra todos los secretos de su particular unidad. ¿Cómo funciona un coche eléctrico tras alcanzar dicha cifra?

Así funciona un Tesla Model S tras recorrer un millón de kilómetros en solo 5 años
Hansjörg-Eberhard ha recorrido un total de un millón de kilómetros con su Tesla Model S. 4 Rodas 1 Volante
Publicado en Motor

El coche eléctrico, con el paso de los años, está ganando un mayor protagonismo en el mercado automovilístico. Todavía es muy grande la diferencia existente entre esta tecnología y la convencional de combustión interna, pero el crecimiento de las variantes sostenibles no para de aumentar. ¿Dudas de aspectos como la fiabilidad o resistencia de este producto?

Si le preguntases a un petrolhead sobre un coche eléctrico, una de las principales desventajas que te resaltaría sería la disposición de una degradación de la batería. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Las inversiones llevadas a cabo desde hace años ha posibilitado que, en la actualidad, contemos con innovaciones que garantizan mayores rendimientos durante más tiempo.

Ya existe en el mercado una unidad de un Model S con más de un millón de kilómetros

El mejor ejemplo para explicar la nueva concepción del coche eléctrico nos la muestra Tesla. El fabricante liderado por Elon Musk ya cuenta con muchas de sus unidades con varios cientos de miles de kilómetros. Sin embargo, esto no parece ser suficiente para convencer a los más acérrimos a la gasolina. Ahora bien, ¿y si les mostrásemos la situación de una unidad con un millón de kilómetros?

Hace escasamente unos días, el propietario de una unidad adquirida de segunda mano en 2014, 2 años después de su debut en el mercado, alcanzó las 7 cifras de distancia recorrida. Como es lógico, esto ha sido posible gracias a la realización de un cierto mantenimiento y revisiones periódicas. Tras todo este tipo, ¿qué podemos asegurar respecto al modelo insignia de la marca más destacada de coches eléctricos?

Veamos cuáles son las sensaciones de este usuario de Tesla, cómo ha sido posible establecer este nuevo récord de distancia recorrida a mandos de un coche eléctrico y, por supuesto, qué posibles averías o reparaciones ha tenido que ir realizando para conseguir esta marca. ¿Es la mejor prueba para asegurar que el producto eléctrico es el más fiable?

Un registro que lo convierte en el coche eléctrico con más kilómetros

¿Qué otro fabricante distinto de Tesla iba a conseguir esta marca? Tesla concibe sus productos como medios de transporte aptos para la carretera, algo muy distinto de lo que piensa el resto de fabricantes del mercado. Hansjörg-Eberhard, el propietario de esta unidad P85, lo ha logrado tras confiar en un producto revolucionario que apenas llevaba unos pocos meses a la venta.

Lo compró de ocasión cuando en el odómetro marcaba un total de 30.000 kilómetros realizados. Lo decidió así tras instalar paneles solares en su casa. Apenas cogía el coche anteriormente, pero los gastos bajísimos le animaron a expandir cada vez más el uso de su berlina sin emisiones contaminantes. La red Supercharger de libre acceso, por supuesto, también contribuyó a ello.

El coste de mantenimientos de esta unidad ha ascendido a 13.000 euros desde su compra

Según se puede leer en InsideEVs, el gasto que ha supuesto en relación con la sustitución de piezas por desgaste ha sido de 13.000 euros una vez agotado el periodo de la garantía. ¿Te parece demasiado? Haz un rápido cálculo sobre lo que llevas gastado en tu vehículo actual de combustión interna en el último lustro. ¡Te podrías poner a temblar!

Aun así, es importante tener en cuenta que el conjunto de las baterías tuvo que ser una vez sustituido cuando el automóvil había circulado 290.000 euros. Por fortuna, gracias a la política de Tesla, esta reparación y cambia sí está incluido en el plan de garantía que ofrece la marca, la cual se extiende hasta los 8 años sin coste para el usuario.

Un análisis que demuestra el sentido de la transición ecológica

Es cierto que el problema de la contaminación no se soluciones exclusivamente con el coche eléctrico. Al fin y al cabo, producir una tecnología eléctrica también contribuye al calentamiento global. No obstante, esto se mitiga con la necesidad de sustituir más piezas de desgaste. ¿Un ejemplo? Nuestro protagonista de hoy nos muestra qué ha ocurrido con las pastillas de freno.

Así funciona un Tesla Model S tras recorrer un millón de kilómetros en solo 5 años

Este Tesla Model S ha establecido un nuevo récord mundial de distancia recorrida. Le Parisien

Mientras que en el Tesla Model S ha tenido que sustituir únicamente una vez este componente gracias a la disposición de la frenada regenerativa, en su anterior Mercedes Clase S tuvo que realizar hasta 4 cambios en los 350.000 kilómetros que realizó con dicho coche. ¿No es suficiente? Algo parecido ocurre con filtros y demás tecnologías que carece un coche eléctrico por ser más sencillo mecánicamente.

Está más que amortizado, pero, ¿hasta cuándo seguirá teniendo cuerda este coche eléctrico? ¿Estamos ante un producto que podrá sumar unos cuantos miles de kilómetros más? Todavía es pronto para saberlo. Lo que sí que se puede corroborar, una vez más, es cómo el coche eléctrico tiene mucho sentido para aquellos usuarios que deban realizar grandes distancias en el futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!