Tesla o cómo sobrevivir en el sector recortando gastos por doquier

Tesla en encuentra en una situación delicada económicamente. Tanto es así que las restricciones han llegado a la provisión de los clásicos rollos de papel higiénico.

Tesla o cómo sobrevivir en el sector recortando gastos por doquier
Tesla está incrementando su producción del Model 3 para satisfacer la demanda. Teslarati
Publicado en Motor

Tesla es una de las compañías que más información está generando sobre el parqué bursátil. La firma de coches eléctricos más destacada del mercado es, también, una de las que está provocando una mayor controversia. Prueba de ello es la increíble diferencia que existe en términos de opinión entre defensores y detractores de la política de la compañía.

Como es bien sabido, la marca apenas ha obtenido beneficios en su corta historia en el mundo de la automoción. Esto es así, básicamente, por una cuestión fundamental; prácticamente todos los ingresos terminan derivando, de nuevo, en la cadena de producción. Esta estrategia le ha ido bien a Elon Musk y su equipo, pero esto ha sido posible gracias a la confianza del inversor.

Tesla ha reducido sus expectativas de comercialización en las últimas semanas

Algunos rumores apuntan, no obstante, a un empeoramiento de los términos financieros de la empresa. Unas previsiones más bajas en cuanto a producción, unido a la menor demanda que se ha experimentado en las últimas semanas, ha llevado a que la firma haya tenido que informar sobre sus problemas de tesorería. ¿Hasta qué punto es tan grave la situación de Tesla?

Apenas 10 meses es lo que se habría calculado si no se producen cambios en demanda y reducción de costes de fabricación. Ante esta situación, la marca está recurriendo a toda una serie de políticas de ahorro con el objetivo de incrementar el margen por unidad producida y vendida. Esto, de hecho, se ha vuelto un pilar en el seno de la entidad.

A continuación te mostramos hasta qué punto se están tomando medidas para reducir el coste de fabricación. Esto incumbe, y de qué manera, a toda la cadena de producción y suministro de los Tesla Model S, Model X y, por supuesto, Model 3. Veamos por qué la compañía se encuentra en una encrucijada ante esta potencial y plausible situación próxima a la suspensión de pagos.

Sin papel higiénico como medida para reducir el coste indirecto

Al parecer, según se puede leer en el diario The Drive, la firma ha decidido dejar de confiar en su proveedor de papel higiénico para reducir costes bajo esta vía. De hecho, son los propios empleados los que tienen que llevar sus propios rollos de papel de casa, una medida que ha desatado un aluvión de críticas en el seno de la compañía.

Esta polémica medida va en consonancia con otros movimientos relacionados con la controvertida política de Tesla. Sin ir más lejos, algunos de los puestos de entrega de la compañía no hacen digno el proceso de adquisición de un automóvil de, al menos, más de 60.000 euros. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el espacio dispuesto por Tesla en las afueras de Madrid.

Tesla está reduciendo sus costes operativos para ser más competitiva

En términos de elementos comunes de suministro, también se están llevando a cabo profundos recortes. De esta forma, el merchandising básico que se observa en la mayoría de fabricantes está viéndose reducido a su mínima expresión. ¿Hacen gala estas acciones de la imagen premium que se respira cuando se accede a una de las convencionales tiendas de Tesla?

La llegada de un modelo más generalista, el Model 3, se ha atragantado a una marca que tiene como principal objetivo dinamizar la producción de modelos más competitivos. La obsesión por rivalizar con las opciones de combustión interna stá provocando que sea común ver en sus puestos de venta auténticos despropósitos, tales como la falta de papel higiénico.

Una batalla en costes para liderar la transición ecológica

La marca que está contribuyendo a un cambio en la mentalidad del consumidor está teniendo una serie de daños colaterales. La disposición de los Model S y Model X no es representativa en el seno de la firma, algo que está provocando una caída de los estándares de calidad y, sobre todo, una apreciación de la misma. Como es lógico, esto influye a la hora de catalogar a la firma.

Tesla o cómo sobrevivir en el sector recortando gastos por doquier

Tesla está incrementando su producción del Model 3 para satisfacer la demanda. Teslarati

La inclusión en la ecuación de expectativas es lo que está provocando, quizás, un mayor daño a Tesla en los mercados financieros. La incertidumbre, actualmente, está relacionada en base a varios pilares tecnológicos y productivos. Por un lado, la compañía, a través de su máximo exponente, ha afirmado que la mejor versión del Autopilot estará disponible en 2020.

Tesla ha confirmado la producción de hasta 3 próximos vehículos

A nivel de producción, varios son los programas que explicarán el futuro de la marca. Por un lado, el Model Y y el camión Semi se antojan como las próximas propuestas sobre las que se podrían asentar buena parte de los ingresos futuros. Por el otro, el Roadster se situará como eje de la innovación en la firma de automóviles eléctricos de altas prestaciones.

Todo ello, en su conjunto, nos sugiere que Tesla se encuentra inmersa dentro de un desafío que marcará el futuro de la marca. ¿Hasta qué punto es sostenible la situación? Los próximos meses serán clave para entender hacia qué dirección se dirigirá la marca con sede en Palo Alto, Estado de California.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!