Todo lo que debes saber sobre el Cyberquad para niños que vende Tesla
El Tesla Cyberquad es un ATV eléctrico enfocado para el uso infantil y juvenil, pero que por sus prestaciones incluso puede ser usado por un adulto sin mayores problemas.

Elon Musk y Tesla tiene una clara tendencia a diversificar su mercado. Para muestra la enorme diferencia existente entre los modelos eléctricos de la marca -Model 3 o Model Y-, la futurista Cybertruck o el Tesla Semi, el primer camión del fabricante. Y aunque en ocasiones las distintas propuestas de la firma americana no terminan de encajar, algo que parece que está pasando con la Cybertruck por sus capacidades y seguridad, siendo esto último lo que impide que llegue a Europa, lo cierto es que la marca no deja de intentarlo.
Ver una copia descarada de la Cybertruck quizá sea el alimento que necesita Elon Musk para no abandonar sus ideas, algo que también se puede aplicar al Tesla Cyberquad, vehículo ligado al periplo del Cybetruck al ser parte de las presentaciones de la camioneta, pero al que no se le ha prestado gran atención. El Cyberquad es un ATV eléctrico para niños con unas formas similares en concepto a las del Cybetruck y aunque no es nada barato, estamos seguros de que muchos niños -y no tan niños- querrán tener uno.
Un juguete que no es tal
El Cyberquad cuenta con un motor de 500 W y, con un claro enfoque de juguete para niños, sus prestaciones son discretas. Puede alcanzar los 16 km/h, pero cuenta con un modo limitado a 8 km/h. Desde Tesla avisan que no se trata de un vehículo todoterreno, de la misma forma que alertan que como cualquier vehículo eléctrico necesita mantenimiento, por mucho que sea un juguete. Entre sus características destaca su acelerador de pulgar variable, sus frenos de disco y sus neumáticos de goma, todo por un precio, eso sí, que alcanza los 1.750 euros.
A imagen y semejanza del Tesla Cybertruck, el quad infantil de la marca también ha tenido problemas en términos de seguridad que han obligado a la marca a realizar algunos ajustes para cumplir con la normativa vigente para vehículos juveniles. En cualquier caso, la nueva versión 915 lanzada en noviembre de 2023 sí que cumple con los preceptos normativos y, aunque Tesla se empeñe en remarcar lo contrario, como su antecesor tiene la capacidad de transportar a un adulto de peso estándar sin mayor complicación, incluso en pendientes del 30%.
Aunque es capaz de rodar a 16 km/h y mover un adulto, el Tesla Cyberquad no tiene una gran autonomía y sus tiempos de carga son relativamente lentos. Cuenta con una batería de iones de litio de 36 voltios que ofrece una autonomía de 25 kilómetros, cifra que se reduce si el que se sube al quad es un adulto. Además, el tiempo de carga para la batería en vacío es de hasta cinco horas en una toma de corriente doméstica, sin que exista la opción de enchufar este 'juguete' a una toma de carga rápida.
A nivel estético, el Tesla Cyberquad mantiene la idea del Cybetruck con formas musculadas y angulosas a partir del uso de planchas de acero bastante resistentes. Y por el momento, este pequeño 'juguete' que no es tal está ganándole la partida a la camioneta de la que mama, ya que sus ventas están siendo mucho más destacadas. De hecho, Tesla vendió más de 5.000 unidades en un día y actualmente hay lista de espera para hacerse con un Tesla Cyberquad por la abrumadora demanda. Ahora la pregunta es si viendo este éxito habrá un Cyberquad verdaderamente para adultos algún día.