Todos los coches eléctricos de Opel disponibles en España (2023)
Estos son los todos los modelos eléctricos e híbridos enchufables de la gama Opel.

La apuesta por la movilidad eléctrica del Grupo Stellantis ha afectado de lleno a la gama de vehículos de Opel. Tras su adquisición en 2017, el consorcio francés ha elegido al fabricante alemán como punta de lanza de su electrificación, hasta el punto que en junio de 2021 se anunció que todos los modelos que lance Opel a partir de 2028 serán 100% eléctricos. Un objetivo de futuro que ya es presente.
En 2023, Opel cuenta con cuatro vehículos 100% eléctricos en su gama, a los que hay que sumar otros tres modelos comerciales con batería y dos versiones 'Plug-In Hybrid' de dos de sus grandes baluartes. Una amplia oferta, diversa y atractiva, que permite a la firma alemana rivalizar en distintos segmentos con la gama de vehículos eléctricos de Volkswagen y de otras marcas con una amplia electrificación.
- Los vehículos 100% eléctricos de Opel
- Los vehículos comerciales 100% eléctricos de Opel
- Los vehículos híbridos enchufables de Opel
Los vehículos 100% eléctricos de Opel
Opel ofrece en 2023 cuatro modelos 100% eléctricos, al margen de su gama comercial. Vehículos que responden a todo tipo de necesidades, entre otras cosas porque la gama eléctrica de la firma alemana arranca con un compacto como el Corsa Electric, pero también cuenta con un SUV eléctrico como es el Opel Mokka Electric. Además, Opel cuenta con dos furgonetas con un diseño interior enfocado al disfrute familiar como el Opel Combo-e Life y el Opel Zarifa-e Life.
Opel Corsa Electric

El Opel Corsa Electric es el modelo más compacto de la gama eléctrica de la firma alemana.
El Opel Corsa Electric es el modelo de acceso a gama 100% eléctrica de la firma alemana. Con hasta 359 kilómetros de autonomía y un tamaño compacto, el Corsa Electric se postula como una gran alternativa a los mejores y más baratos coches eléctricos pensados para el uso en ciudad. Entre otras cosas porque su precio no se aleja en exceso de estos pequeños eléctricos urbanitas, ofreciendo una mayor autonomía, así como un mayor espacio útil en su interior. Este compacto eléctrico diseñado y fabricando en Alemania es una gran opción de mercado en este 2023.
El Opel Corsa no sólo promete una autonomía superior a los 300 kilómetros, sino también un tiempo de carga más que aceptable. Las baterías del Corsa Electric se recargan en un 80% en sólo 30 minutos en un cargado rápido de corriente continua (CC) de 100 kW. Además, al contar con el distintivo 0 de la DGT, su uso es perfecto para las ciudades que cuentan con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). El equipamiento tecnológico de serie también es notable, todo para un modelo que tiene un precio de partida no muy superior al que presenta por ejemplo el FIAT 500e.
Opel Corsa Electric en la web de Opel
Opel Mokka Electric

El SUV por excelencia de Opel cuenta también con su versión eléctrica.
El Opel Mokka es uno de los SUV compactos más atractivos del mercado, por lo que contar con una versión 100% eléctrica era un paso lógico para la marca del Grupo Stellantis. El tren motriz eléctrico y las baterías son las misma que las del Opel Corsa Electric, lo que en este SUV se traduce en un motor eléctrico que ofrece 136 CV (100 kW) de potencia y 260 Nm de par máximo. Se combina con una batería de 50 kWh de capacidad y tiene una velocidad máxima de 150 km/h limitada por software para mejora su autonomía.
El diseño es uno de los puntos a favor del Mokka Electric, ya que su autonomía de 324 kilómetros es ligeramente inferior a los modelos de referencia de este segmento, léase el Hyundai Kona y el Kia e-Niro. Con todo, las cifras son similares a las que ofrecen los Peugeot e-2008 y ds 3 Crossback E-Tense, sus hermanos de producción. Otro punto a destacar es que el Mokka Electric tiene 40 litros menos de maletero que las versiones con mecánicas de combustión. Algo comprensible al ser construido sobre la plataforma e-CMP, adaptación de la plataforma modular CMP de Stellantis.
Opel Mokka Electric en la web de Opel
Opel Combo-e Life

El Opel Combo-e life permite disfrutar de un turismo de 7 plazas y la funcionalidad de un vehículo comercial.
El Opel Combo-e Life se adapta perfectamente a la definición de furgoneta familiar, en este caso con una mecánica eléctrica. Se trata de un modelo que une el confort y la funcionalidad que ofrece una furgoneta de hasta 7 plazas con el espíritu de un vehículo comercial pequeño. Uno de sus puntos fuertes es su valor de mercado, ya que con la oferta que ofrece Opel por su financiación y la posible ayuda del Plan MOVES III, que implica achatarrar un coche antiguo, su precio es realmente cercano al que presenta la versión equivalente del Opel Combo con motor Diésel.
Más allá de su precio, el Combo-e Life cuenta con un tren motriz eléctrico de comprobada fiabilidad y que está presente en los modelos eléctricos de las furgonetas eléctricas de Citroën y Peugeot, así como en las versiones eléctricas del Corsa y Mokka de las que ya hemos hablado. Por ende, su motor eléctrico acredita una potencia de 136 CV y un par motor de 260 Nm. En este caso, las baterías de 50 kWh de capacidad de este tren motriz son capaces de asegurar una autonomía cercana a los 280 kilómetros, inferior a la de sus hermanos por su mayor peso.
Opel Combo-e Life en la web de Opel
Opel Zafira-e Life

El Opel Zafira-e Life combina el confort y la funcionalidad con la movilidad 100% eléctrica.
La conocida furgoneta alemana es quizá el modelo eléctrico no comercial de la gama Opel más completo. Desempeña el papel de monovolumen eléctrico y eso le permite ofrecer una gran practicidad y versatilidad. En este caso, su capacidad de carga no se ve afectada como en los modelos más pequeños por la instalación del tren motriz eléctrico y las baterías. Como es lógico, el volumen de carga varía según la carrocería y el número de plazas configuradas, pero puede alcanzar hasta los 4.500 litros. Eso sí, el precio de partida del Opel Zafira-e Life es de 47.516 euros para compras online hasta finales de 2023.
A diferencia de los modelos referidos hasta ahora, el Zafira-e Life cuenta con dos opciones de tren motriz, aunque ambas presentan el mismo motor eléctrico de 136 CV (100 kW) y 260 Nm de sus 'hermanos pequeños'. La primera versión es la que cuenta con la misma batería de 50 kWh del resto de modelos, mientras que la segunda presenta una batería de mayor capacidad, concretamente de 75 kWh. La autonomía de esta furgoneta con la batería más pequeña ronda los 220 kilómetros, mientras que alcanza los 316 kilómetros con la batería de 75 kWh.
Opel Zafira-e Life en la web de Opel
Los vehículos comerciales 100% eléctricos de Opel
Una de las grandes apuestas de Opel en la electrificación de su gama es el segmento de los vehículos comerciales, donde destaca como una de las marcas de referencia. Bajo el nombre de 'e-furgones', la firma alemana aglutina sus tres propuestas para el transporte profesional. Su autonomía es perfecta para los servicios de paquetería y reparto en ciudad. Los modelos que definen esta gama son el Combo-e Cargo, el Vibaro-e y el Movano-e.
Opel Combo-e Cargo

El Opel Combo-e Cargo ejemplifica la dilatada excperiencia de Open en el segmento de los vehículos comerciales.
La gama de vehículos comerciales eléctricos del fabricante alemán arranca con el Opel Combo-e Cargo. Se trata de una furgoneta cero emisiones que está pensada para el total desarrollo de servicios y actividades de carácter profesional. A favor del Combo-e Cargo está su amplitud, ya que se trata de una de las furgonetas eléctricas más amplias del mercado. Sus ingredientes mecánicos son por todos conocidos. Motor eléctrico de 136 CV y batería de 50 kWh para una autonomía de 275 kilómetros y una carga rápida del 80% de la batería en apenas 30 minutos.
Según el nivel de equipamiento elegido, el precio del Opel Combo-e Cargo va desde los 26.090 euros hasta los 27.155 euros, precio este último para la versión de doble cabina. A favor de este modelo juega su completa oferta tecnológica y de ayudas a la conducción que incluye de serie. El equipamiento opcional eleva su precio, como es lógico, pero también consigue que la Combo-e Cargo sea una de las furgonetas eléctricas más atractivas y completas del mercado, algo a tener muy en cuenta en un segmento en el que la competencia es especialmente alta por los últimos lanzamientos.
Opel Combo-e Cargo en la web de Opel
Opel Vivaro-e

El vehículo comercial más eficiente y versátil de la gama Opel es ahora 100% eléctrico.
La Opel Vivaro-e es la opción perfecta para las empresas que requieren un vehículo con alta capacidad de carga que uno de combustión, pero que necesiten beneficiarse de las ventajas de una furgoneta eléctrica. Gracias a la etiqueta 0 es una gran opción para los servicios de reparto y paquetería urbanos, sobre todo en las ciudades con restricciones al tráfico para los vehículos más contaminantes. Su versatilidad y confort de marcha son dos valores seguros, ya que este modelo se comercializa con tres versiones (S, M y L), según las dimensiones exteriores de la carrocería.
Las tres variantes ofrecen una carga útil de hasta 1.400 kilogramos, mientras que en términos mecánicos no hay sorpresa alguna. El motor eléctrico de este modelo es el habitual de 136 CV del Grupo Stellantis, aunque este modelo sí se puede escoger con baterías de 50 o 75 kWh. Con la batería más pequeña, la autonomía se queda en torno a los 230 kilómetros. Por su parte, la versión con batería de mayor capacidad alcanza los 330 kilómetros de autonomía. El precio de partida del Opel Vivaro-e está en torno a los 37.500 euros en caso de financiar su compra.
Opel Vivaro-e en la web de Opel
Opel Movano-e

El Movano-e completa la gama eléctrica de vehículos comerciales de Opel.
La Movano-e es el vehículo comercial de mayor tamaño de la gama Opel, también en su versión 100% eléctrica. Como es habitual en un segmento enfocado al uso profesional, la Movano-e presenta distintos tipos de carrocería. En este caso la oferta es realmente amplia, con hasta cuatro longitudes diferencias, tres opciones de altura y un volumen de carga que va desde los 8 a los 17 metros cúbicos. Todo un despliegue de opciones que permite que este furgón se adapte a las necesidades de todo tipo de cliente.
Al tratarse de un vehículo de peso mucho mayor que el de sus hermanos, la propuesta a nivel mecánico es distinta. La Movano-e cuenta con un motor eléctrico de 122 CV de potencia y 260 Nm de par. Su velocidad está limitada electrónicamente a 110 km/h. En función de la versión se puede elegir entre una batería de 37 kWh o una de 70 kWh. Por sus características, se trata de un modelo con una autonomía menor que va desde los 117 kilómetros para la versión con batería de 37 kWh hasta los 224 kilómetros de la variante con la batería de mayor capacidad. Su precio ronda los 70.000 euros, según versión.
Opel Movano-e en la web de Opel
Los vehículos híbridos enchufables de Opel
Además de los modelos 100% electrificados en oferta, Opel tiene versiones híbridas enchufables de dos de sus modelos más icónicos. El Astra Plug-in Hybrid es el primer compacto de estas características de la marca, mientras que el Grandland Plug-In Hybrid puede presumir de ser uno de los SUV híbridos más interesantes del mercado en la actualidad.
Opel Astra Plug-In Hybrid

El primer compacto híbrido enchufable de Opel ha sido diseñado y fabricado íntegramente en Alemania.
El primero de los híbridos enchufables de Opel presente en los concesionarios en 2023 es el Opel Astra Plug-In Hybrid. Este modelo cuenta con un motor de combustión de 1.6 litros turbo con dos niveles de potencia de 150 y 180 CV, propulsores presentes en distintos modelos del Grupo Stellantis. Una pequeña unidad eléctrica de 111 CV (81 kW) permite que estas dos versiones tengan una potencia combinada de 180 y 225 CV, cifras que hacen que sea un vehículo con cierta deportividad. Además, sus datos de consumo son menores los de sus hermanos de gama.
El Astra híbrido acredita una autonomía de 66 kilómetros en modo 100% eléctrico, según la homologación de la marca, aunque suele esta cifra suele ser algo menor. Su consumo en condiciones mixtas de 5,7 litros por cada 100 kilómetros con la batería descargada, si bien este consumo puede rebajarse hasta los 3,7 litros cuando el motor eléctrico está operativo. Unas cifras que contrastan con la presencia de un modo 'Sport' de conducción en el que Opel maximiza las prestaciones de este modelo. En su acabado GS, el precio de partida del Astra híbrido enchufable es de 39.190 euros.
Opel Astra Plug-In Hybrid en la web de Opel
Opel Grandland Plug-In Hybrid

El Opel Grandland Plug-In Hybrid es el SUV híbrido enchufable de referencia para la marca.
El Opel Grandland Plug-In Hybnrid es el SUV de tamaño medio híbrido de la marca. Cuenta con dos opciones híbridas enchufables en su gama. La primera tiene una potencia combinada de 225 CV a partir de un motor 1.6 de gasolina de 180 CV. Esta variante es de tracción delantera. Por su parte, la segunda versión presenta una potencia combinada de 300 CV y tracción total, todo a partir de la combinación de dos motores eléctricos -uno por eje- con este mismo propulsor de gasolina de 1.6 litros.
Ambos tienen una autonomía en modo 100% eléctrico que supera los 60 kilómetros, por lo que pueden presumir del distintivo ambiental 0 de Emisiones de la DGT, con todas las ventajas de movilidad que ello implica. Pese a tener cierto carácter deportivo en sus dos versiones, el Granland Plug-In Hybrid es un SUV de corte familiar con un interior espacioso y bien equipado, con un maletero respetable de 390 litros de capacidad. La habitabilidad en las plazas traseras es uno de los puntos fuertes de este modelo, si bien tiene una gran competencia en las versiones híbridas del Ford Kuga, Kia Sportage o Volkswagen Tiguan.