Todos los Porsche eléctricos disponibles ahora mismo: lista completa
La gama eléctrica de Porsche al inicio de 2024 la componen cuatro modelos, todos ellos con varios acabados y/o versiones diferentes

Porsche no es ajena a la electromovilidad, pero dentro de la transición que vive la industria, la firma de Stuttgart quiere hacer las cosas a su manera. De hecho, Porsche sólo cuenta con un modelo 100% eléctrico como es el Taycan, ya que este deportivo ha sido concebido desde cero como un vehículo eléctrico y no cuenta con ninguna versión con motor de combustión. Con el Taycan como emblema, el resto de propuestas eléctricas de Porsche se orquestarán como versiones de modelos que sí tienen motores de gasolina.
Esta vía queda inaugurada con el Porsche Macan Electric como versión 100% eléctrica de este SUV que tan buenos resultados ha dado a la marca y que mantiene en esta generación varias mecánicas de gasolina. Bajo este mismo esquema llegarán en un futuro cercano las versiones eléctricas de los Porche Cayman y Boxster, aunque por el momento al comienzo del ejercicio 2024 toda la gama eléctrica de Porsche se articula en el Taycan y el Macan Electric. Eso sí, el Porsche Taycan cuenta con hasta tres carrocerías distintas que permiten responder a las demandas de todos los clientes de la marca que quieran un vehículo eléctrico y no quieran apostar por un SUV como es el Porsche Macan.
- La gama eléctrica de Porsche
- Porsche Taycan
- Porsche Taycan Cross Turismo
- Porsche Taycan Sport Turismo
- Porsche Macan Electric
La gama eléctrica de Porsche
La gama de coches eléctricos de Porsche está compuesta como decimos por dos modelos, el Taycan y el Macan Electric. En el caso del Taycan, se trata de un deportivo eléctrico que está entre los mejores del mercado. Además, se oferta con tres carrocerías totalmente distintas que hacen que la propuesta de la firma de Stuttgart sea realmente amplia y versátil. Además, hay que tener en cuenta que en un futuro cercano habrá versiones eléctricas del Porsche Cayman y del Porsche Boxster.

El Porsche Taycan es uno de los deportivos eléctricos más atractivos del mercado
Porsche Taycan
El Porsche Taycan es la propuesta de base de la firma alemana en lo que a electromovilidad se refiere. Estamos hablando de una berlina de corte deportivo con un tren motriz con 300 kW (408 CV) de potencia en su versión de acceso y de 320 kW (435 CV) con el sistema de baterías plus. Ambos cuentan con modos Overboost de 300 y 320 kW (408 y 435 CV). Según ciclo WLTP, el Taycan acredita una autonomía combinada de 503 a 590 kilómetros en su versión básica y de 579 a 678 kilómetros en su versión plus. Su precio de partida es de 105.682 euros.
El Porsche Taycan 4S se sitúa justo por encima de la versión de acceso. Esta versión cuenta con una potencia de 340 kW (462 CV) que aumenta hasta los 380 kW (517 CV) con la batería de altas prestaciones Plus. Además, ambas variantes tienen Overboost con 400 kW (544 CV) y 440 kW (598) CV respectivamente. El primero de los Taycan 4S está equipado con batería de 89 kWh, mientras que la batería de altas prestaciones es de 105 kWh. La autonomía de este modelo va de 549 a 705 kilómetros según la versión de la batería y su precio es de 125.196 euros.
El Porsche Taycan Turbo es la tercera versión del deportivo eléctrico de la firma alemana. En este caso presenta una potencia de 520 kW (707 CV) que aumenta hasta los 650 kW (884) con el modo Overboost. El Taycan Turbo alcanza los 260 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Acredita una autonomía combinada de entre 557 y 630 kilómetros según ciclo WLTP gracias a su batería de 105 kWh que se puede cargar en 12 horas en una toma de corriente alterna de 9,6 kW. El precio de venta al público del Porsche Taycan Turbo es de 160.288 euros.

El Porsche Taycan Turbo GT con Paquete Weissach presenta un acabado todavía más deportivo
Un pasito por delante del Porsche Taycan Turbo está la versión Turbo S. En este caso, estamos ante una única versión con una potencia máxima de 570 kW (775 CV) que se eleva hasta los 700 kW (952 CV) gracias al sistema Overboost con Launch Control. El Taycan Turbo S presenta una batería de 105 kWh que permite alcanzar una autonomía combinada de 558 a 630 kilómetros, según ciclo WLTP. Con una velocidad máxima a 260 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h a 2,4 segundos, su precio de venta al público es de 217.106 euros.
La versión tope de gama del Porsche Taycan es el Taycan Turbo GT. Esta variante cuenta con 580 kW (789 CV) de potencia, cifra que crece hasta los 760 kW (1.034 CV). Pese a tener un tren motriz más capaz, se sustenta sobre la misma batería de 105 kWh que sus hermanos de gama. Esto implica que su autonomía se reduce ligeramente, quedándose entre los 528 y 554 kilómetros en ciclo mixto según homologación WLTP. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos, esta versión tiene un precio de venta de 248.685 euros, estando entre los coches eléctricos más caros del mercado.
Por si el Porsche Taycan Turbo GT no fuera suficiente, la firma de Stuttgart lanzó una variante con acabado o paquete Weissach. Tiene el mismo precio de 248.685 euros que su hermano, pero cuenta con sutiles mejoras que lo hacen todavía más radical. A nivel de potencia acredita los mismos 580 kW (789 CV) que la versión convencional, sin mejorar tampoco las cifras del modo Overboost. Presenta la misma batería y una autonomía similar, pero es capaz de rebajar en una décima la aceleración de 0 a 100 km/h (2,2 segundos), además de presumir de una estética exclusiva.

El Porsche Taycan Cross Turismo es la versión de corte más aventurero del deportivo eléctrico de la marca alemana
Porsche Taycan Cross Turismo
La segunda variante del Porsche Taycan es la Cross Turismo, la versión con carrocería shooting brake y aspecto 'campero', pasos de rueda marcados, protecciones y distancia al suelo mayor. Este modelo con tracción total conectable en su versión de acceso, el Porsche Taycan 4 Cross Turismo, acredita una potencia de 320 kW (435 CV). Presenta una batería de 105 kWh que ofrece una autonomía de 517 a 613 kilómetros en ciclo mixto según homologación WLTP. Con una velocidad máxima de 220 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, su precio es de 118.175 euros.
Un pasito por encima de la versión de acceso queda el Porsche Taycan 4S Cross Turismo, entre otras cosas porque esta variante cuenta con 380 kW (517 CV) de potencia y con un modo Overboost que ofrece una potencia puntual de 440 kW (598 CV). Está equipado con la misma batería de 105 kWh para acreditar, en este caso, una autonomía de 517 a 610 kilómetros en ciclo combinado según la homologación WLTP. Con una velocidad máxima de 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, el precio para esta versión es de 131.001 euros.

El Taycan Cross Turismo, en todas sus versiones, ofrece una mayor polivalencia que el deportivo del que procede
La tercera variante 'campera' del Taycan es el Porsche Taycan Turbo Cross Turismo, versión que por un precio de 182.674 euros ofrece un tren motriz con 520 kW (707 CV) de potencia, cifra que aumenta hasta los 650 kW (884 CV) con el modo Overboost. Presenta la misma batería de 105 kWh que sus hermanos pequeños, batería que en este caso ofrece una autonomía de 515 a 597 kilómetros en ciclo mixto según el método de análisis WLTP. En este caso la aceleración de 0 a 100 km/h es en 2,8 segundos y la velocidad máxima es ligeramente mayor, de 250 km/h.
Completa la gama Cross del Taycan su versión más capaz, el Porsche Taycan Turbo S Cross Turismo. Esta versión tiene un precio de 218.603 euros y presume de 570 kW (775 CV) de potencia en su modo básico, cifra que se eleva hasta los 700 kW (952 CV) cuando se pone en marcha el modo Overboost con Launch Control. Sin novedades en cuanto a la batería, ya que tiene una capacidad de 105 kWh, su autonomía es de 516 a 596 kilómetros en ciclo mixto. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 250 km/h.

El Porsche Taycan Sport Turismo completa la familia Taycan con una carrocería de corte familiar
Porsche Taycan Sport Turismo
El Porsche Taycan Sport Turismo comparte alma con el Cross Turismo, pero presenta una carrocería con algunos cambios que le dan una esencia familiar y urbanita. En su versión de acceso cuenta con 300 kW (408 CV) de potencia, aunque en su versión con batería de altas prestaciones presenta 320 kW (435 CV) de potencia. La batería de base es de 89 kWh, mientras que la versión Plus tiene 105 kWh. La autonomía es de 477 a 565 kilómetros en ciclo mixto para la variante de acceso y su precio es de 106.701 euros.
El Porsche Taycan 4S Sport Turismo es la segunda versión del deportivo eléctrico de la marca de Stuttgart con carrocería familiar. Presenta una potencia máxima de 340 kW (462 CV), cifra que aumenta hasta los 380 kW (517 CV) con el sistema de baterías de altas prestaciones. El Taycan 4S Sport Turismo presenta modo Overboost que eleva la potencia de forma puntual hasta los 400 y 440 kW (544 y 598 CV). Con una autonomía combinada de 449 a 534 kilómetros en su versión más básica, el Taycan 4S Sport Turismo se comercializa por un precio de 126.206 euros.

El Porsche Taycan Sport Turismo puede considerarse la versión 'urbanita' del Taycan Cross Turismo
El Porsche Taycan Turbo Sport Turismo presenta un tren motriz con una potencia de 520 kW (707 CV) que aumenta hasta los 650 kW (884 CV) con el modo Overboot con Launch Control. Equipa una batería de 105 kWh que ofrece una autonomía de 528 a 606 kilómetros en ciclo mixto según homologación WLTP. El Taycan Turbo Sport Turismo alcanza los 260 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos. Para esta versión, el precio de venta al público es de 182.175 euros.
La gama de corte familiar del Taycan la completa el Porsche Taycan Turbo S Sport Turismo. Esta versión acredita 570 kW (775 CV), cifra que aumenta hasta los 700 kW (952 CV) gracias al modo Overboost con Launch Control. Como versión tope de gama de este modelo, el Taycan Turbo S Sport Turismo monta la batería de 105 kWh de la que ya hemos hablado en otros modelos. Una batería que permite una autonomía mixta de 529 a 604 kilómetros. Con una velocidad máxima de 260 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, su precio es de 218.104 euros.

El Porsche Macan Electric es la ultima propuesta eléctrica de la marca hasta la fecha, a la espera del Cayenne eléctrico
Porsche Macan Electric
La otra propuesta de la marca en lo que a electromovilidad se refiere es el Macan Electric, variante dentro de la gama de este SUV que a diferencia del Taycan si cuenta con versiones con motor de combustión. En lo que respecta al modelo eléctrico, la versión de acceso es el Macan 4 Electric acredita una potencia de 285 kW (387 CV), cifra que pasa a ser de 300 kW (408 CV) con el modo Overboost. A diferencia de gran parte de las versiones del Taycan, el Macan 4 Electric monta una batería de 100 kWh que permite hasta 613 kilómetros de autonomía en ciclo mixto. Su precio es de 85.372 euros.
Por encima de la citada versión queda el Porsche Macan Turbo Electric. Su precio es de 116.914 euros y en este caso estamos ante modelo con un tren motriz de 430 kW (584 CV) con función Overboost que eleva esta cifra de forma puntual hasta los 470 kW (639 CV). Equipa la misma batería de 100 kWh que su hermano y acredita una autonomía de 518 a 591 kilómetros en ciclo mixto según evaluación WLTP. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y acredita una velocidad máxima de 260 km/h.