Luz verde para la versión AMG de la berlina EQS de Mercedes-Benz
AMG, ante la llegada de competidores en el mercado de las berlinas eléctricas de gran rendimiento, ofrecerá una variante muy interesante sobre la base del Mercedes-Benz EQS.

El mercado del coche eléctrico no tiene vuelta atrás en el sector. Cada vez son más los fabricantes que están apostando por introducir las mecánicas basadas en baterías de ion litio. Esto está ocurriendo, con mayor ahínco, en las opciones más prestacionales debido, fundamentalmente, a la facilidad para obtener una mayor potencia a los motores eléctricos.
Como era de esperar, las versiones más destacadas de las marcas están comenzando a trabajar para introducir, al menos, bloques de estas características para que ayuden a mejorar el rendimiento global. El departamento AMG, el que perfecciona los modelos creados por Mercedes-Benz, es uno de los equipos de trabajo que está introduciendo este tipo de alternativas. Ahora bien, ¿es tan sencillo?
Mercedes-Benz competirá con Porsche y Tesla en el mercado de berlinas deportivas
La interrupción de la producción derivada del Covid-19, así como la incertidumbre que hay por la apuesta de mecánicas eléctricas en una industria en la que el motor de combustión está muy asentado, están dificultando la transición. No obstante, el preparador de la marca de la estrella, la cual trabaja de forma independiente a su anterior matriz, pretende producir el EQS mejorado.
Esto es así, fundamentalmente, porque hay otros competidores que ya están comenzando a trazar la línea deportiva de sus correspondientes modelos. Para entender los motivos de la apuesta, cabe mencionar cómo Tesla y Porsche ya trabajan sobre la base del Model S y Taycan en sus versiones más aspiracionales. Mercedes-Benz, en este sentido, va aún un paso por detrás al respecto.
¿Cuáles son las principales cualidades que destacarán de la opción del EQS firmada por AMG? Se espera que, en esta primera toma de contacto en este nicho de mercado, no tenga el nivel que sí lograría alcanzar el Model S Plaid o el Taycan Turbo S. Sin embargo, pretende mejorar en otras facetas para conseguir un equilibrio que le permita competir con sendos modelos.
Más potencia y rendimiento para competir con Tesla y Porsche
Mercedes-Benz, a tenor por su apuesta respecto al coche eléctrico, nos hace pensar que se ha quedado un poco atrasado. Es cierto que una variante del Clase B ya se podía adquirir bajo el formato de baterías, pero su precio provocó que no tuviese buena aceptación. Ahora, con el EQC, se ha querido compartir plataforma con el GLC, algo que no termina de convencer al sector.
Ante esta situación, el equipo jefe de ingenieros de la marca es consciente de que falta ir un poco más allá en la apuesta. La creación de una nueva plataforma diseñada exclusivamente para modelos sin tubo de escape es lo que requiere el sector. Para ello, según se puede leer en Electrek, se producirá el EQS, una berlina que competirá contra los Model S y Taycan actuales.
AMG disfrutará de una variante con un total de 600 CV de potencia en el mercado
Y bien, ¿qué es lo que ocurre en este segmento desde hace décadas? Cada una de las alternativas cuenta con su respectiva preparación orientada al alto rendimiento. Para no romper con la tradición, AMG trabajará sobre la base del modelo firmado por Mercedes-Benz. Según se ha podido saber, se espera que esta nueva versión contará con una potencia que escalará hasta los 600 CV.
Además, disfrutará de un total de 660 Nm de par, por lo que se situará como una solución que mejorará a la mayoría de opciones presentes en el mercado de combustión interna. El objetivo es dejar a un lado estas alternativas, ya que el objetivo es posicionarse como un automóvil sostenible capaz de competir con otras marcas con mayor experiencia en el producto sin emisiones contaminantes.
Aún queda un tiempo para conocer de la versión AMG del Mercedes-Benz EQS
Tal y como ha definido el CEO de Daimler, Ola Källenius, se espera que pueda entrar en producción en algún momento del próximo año. No obstante, cabe destacar que su entrada en la línea de fabricación podría demorarse hasta el año 2022, ya que primeramente se comercializará la versión estándar bajo el logo de la estrella. Aun así, ¿qué sabemos del modelo original?

Las versión AMG del Mercedes-Benz EQS no llegará hasta después de la presentación del modelo original. Pinterest
Se espera que el modelo EQS, sin los aditivos ofrecidos por AMG, pueda desarrollar hasta 470 CV de potencia. Además, disfrutará de una capacidad de batería de 100 kWh y una potencia de carga de hasta 350 kW. Gracias a ello, se espera que pueda contarse con el máximo de autonomía con tan solo unos minutos con la manguera unida.
Se espera que el desarrollo del coche eléctrico en Mercedes-Benz tenga un mayor recorrido a lo largo de los próximos años. De hecho, el propio Ola Källenius ha afirmado que para el próximo año se espera la producción de hasta 50.000 unidades del SUV EQC.