Volkswagen I.D CROZZ, el SUV eléctrico que completa la nueva estrategia de la compañía
El concepto I.D de Volkswagen acaba de presentar su última alternativa. Se llama I.D CROZZ y llegará oficialmente al mercado en 2020. ¿Qué ofrece el nuevo SUV eléctrico de Volkswagen?

En la actualidad, el fabricante que no dispone en su propia gama un modelo SUV, está perdiendo mercado por doquier. El consumidor que adquiere un coche a día de hoy, no suele descartar este segmento a las primeras de cambio.
Su diseño, adaptabilidad y mayor espacio de carga son algunas de las cualidades que reúne este tipo de carrocería. Lo más importante de todo es que esto, además, es completamente independiente del tipo de motorización que se precie.
Las motorizaciones eléctricas predominarán en toda la gama en Volkswagen
Esto significa que los fabricantes deben adecuar a las motorizaciones eléctricas un segmento que, a priori, no es el más eficiente de cara a la sostenibilidad. Volkswagen, en su caso, ha presentado hace unas horas el I.D CROZZ, un prototipo que llegará al mercado en el año 2020 y que cuenta con una serie de soluciones muy interesantes.
Así pues, a continuación se muestra qué concepción tiene Volkswagen sobre el segmento SUV en la movilidad eléctrica del futuro.
Un SUV para culminar el triángulo de la estrategia sostenible de Volkswagen
El IAA 2017 ha sido testigo de la culminación de una primera etapa en la estrategia que se ha fijado Volkswagen para 2030. Esto ha sido posible gracias a la presentación del concept I.D CROZZ.
El concepto I.D es la nomenclatura elegida por la firma alemana para mostrar sus futuros modelos eléctricos de producción. En este caso, tal y como ha sido desvelado por la cúpula de la compañía, es 2020 cuando se espera que se comercialicen las primeras unidades.
El I.D CROZZ, en referencia a su concepción SUV, ofrece unas cualidades orientadas al disfrute en carretera como en entornos más complicados. Su mayor distancia al suelo y la disposición de 2 motorizaciones eléctricas dispuestas en ambos ejes, le garantizan una conducción off road a la altura de las expectativas.
Su motorización, según se ha podido descubrir en la presentación, está formada por ambos propulsores, uno dispuesto para trabajar sobre cada eje. De esta forma, se logrará disponer de una potencia conjunta de hasta 300 CV, ofreciendo unas prestaciones muy competitivos respecto al resto del mercado y posicionándose así en lo más alto del segmento en cuanto a sensaciones.
Al compás con el Moving people forward, la compañía dotará a este modelo de todo tipo de soluciones innovadoras enfocadas al entretenimiento y confort, contando además, con diversas opciones de equipamiento para garantizar la seguridad de los ocupantes.

El nuevo SUV de Volkswagen contará con doble motorización eléctrica y 300 CV de potencia.
Entre las distintas opciones de infoentretenimiento, desde Volkswagen se ha ofrecido una especial atención al almacenamiento en la nube. Según la compañía, la gestión de datos convertiría al automóvil en un punto de acceso a Internet, ofreciendo multitud de posibilidades añadidas en el futuro.
No está descartado que ofrezca soluciones de conducción autónoma
El I.D CROZZ dispone de 4 plazas reales, las cuales garantizan una completa comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Del mismo modo, no se descarta que el primero pase a formar parte del segundo grupo por una cuestión sencilla.
Dado que aún faltan 3 años para que comience a comercializarse, no se descarta que el futuro modelo de producción cuente con algunas soluciones enfocadas a la conducción autónoma. Sin embargo, no hay confirmación oficial de que esto vaya a ser así en el corto plazo.
Así pues, Volkswagen, con la presentación de este prototipo, da un paso más allá respecto a sus competidores. El futuro se presenta eléctrico y en la firma están convencidos de que será vital anticiparse a los competidores para ganar cuota de mercado en los próximos años.