Con este truco puedes convertir tu viejo móvil Android en una cámara de seguridad para tu casa
¿Tienes un teléfono móvil antiguo guardado en un cajón? Si es Android, podrás utilizarlo como cámara de seguridad. He aquí las claves.

Los dispositivos Android tienen una debilidad principal respecto a los que utilizan iOS. Con el paso del tiempo, los requerimientos mayores de hardware provocan que la obsolescencia programada se convierta en una realidad. En la mayor parte de los casos, el bajo rendimiento provoca que, al final, terminemos sustituyendo nuestro viejo terminal por uno nuevo adaptado a los estándares actuales.
¿Sabías que puede desarrollar todavía una función, por ejemplo, como cámara de vigilancia? A no ser que sea un teléfono móvil muy antiguo, tendrá un estándar de cámara que le permita convertirse en nuestro guardián cuando no estamos en casa. Es cierto que nuestro terminal antiguo puede tener una serie de usos adicionales, pero en el día de hoy queremos mostrarte cómo es posible vincular tu dispositivo actual con el antiguo para ver qué está ocurriendo en todo momento en el hogar.
Veamos, por tanto, cómo podemos darle una segunda vida a nuestro smartphone antiguo, por qué puede ser interesante aprovechar este terminal como modelo de apoyo y, por supuesto, qué implicaciones tiene el uso de esta tecnología. He aquí las claves de la propuesta que te queremos mostrar en el día de hoy.
Utilizar nuestro viejo móvil como cámara de seguridad es posible
Para poder llevar a acabo este sencillo truco, tendrás que descargar la aplicación Alfred Home Security Camera en el terminal antiguo. Eso sí, es fundamental que este modelo tenga instalado el sistema operativo Android. Realizado este paso, deberás registrarte con usuario y contraseña y, a continuación, deberás registrar otra aplicación en el nuevo terminal la cual sí está disponible tanto para Android como para iOS.
Después de configurar ambos dispositivos, tan solo habrá que colocar el terminal antiguo en el lugar que se pretenda vigilar. Cabe destacar que también es posible la visualización de las imágenes desde un ordenador. Se trata de una herramienta muy sencilla de utilizar. Ofrece, además, alguna que otra solución adicional. Se puede configurar para que grabe, exclusivamente, si el acelerómetro del terminal actúa. De este modo, se podrá ahorrar batería al no necesitarse, en todo momento, la grabación de las imágenes.
Tan solo habrá que tener en cuenta que el uso de la batería es uno de los principales causantes de la pérdida de autonomía, por lo que se recomienda que esté conectado al suministro eléctrico para no agotarla. De igual modo, es importante tener en cuenta que una batería en mal estado puede provocar un incendio o, simplemente, explotar. Por este motivo, se recomienda analizar su estado para evitar cualquier posible accidente mientras se utiliza el terminal como cámara de seguridad.