El reconocimiento facial no es seguro en la mayoría de los smartphones más populares

Un estudio ha demostrado que 4 de cada 10 smartphones puede ser desbloqueado usando una sola fotografía.

El reconocimiento facial no es seguro en la mayoría de los smartphones más populares
La seguridad del reconocimiento facial brilla por su ausencia en muchos smartphones. Make Tech Easier
Publicado en Móviles

El reconocimiento facial es ya una de las tecnologías más relevantes del momento, por lo que su regulación debe ser inmediata. Mientras las autoridades se ponen de acuerdo para establecer unas necesarias normas, algunos estudios se dedican a demostrar que este tipo de reconocimiento no es tan seguro como pueda parecer.

Es normal darle importancia al reconocimiento facial si tenemos en cuenta que hasta Taylor Swift lo ha utilizado en uno de sus multitudinarios conciertos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, especialmente si analizamos el funcionamiento de esta tecnología en los smartphones más populares del mercado.

Un estudio pone en evidencia al reconocimiento facial

El reconocimiento facial cada vez está más presente en los teléfonos móviles para permitir al usuario desbloquearlo en unos segundos sin necesidad de introducir una clave o utilizar la huella. La realidad es que esta tecnología está llamada a destacar en el futuro, aunque por ahora no está del todo perfeccionada.

Así lo ha demostrado la Asociación de Consumidores en los Países Bajos, una organización totalmente independiente que ha realizado un estudio para comprobar cuál es el nivel de seguridad que ofrece el reconocimiento facial en los teléfonos del mercado. El resultado ha sido bastante esclarecedor, concluyendo que este tipo de desbloqueo no siempre es seguro.

Una simple foto es suficiente para desbloquear gran parte de los smartphones más populares del momento. En concreto, han sido **42 de los 110 teléfonos inteligentes estudiados los que se han podido desbloquear usando un retrato del usuario*.

Los investigadores de Consumentenbond se dedicaron a poner delante de los 110 smartphones una foto del usuario que había establecido la función de bloqueo. Para nuestra sorpresa, los expertos han explicado que casi cualquier imagen sirve a la hora de desbloquear con reconocimiento facial los siguientes 42 modelos:

  • Alcatel 1X
  • Asus Zenfone 5 Lite 64 GB
  • Asus Zenfone 5, ZE620KL (64 GB)
  • BlackBerry Key2
  • BlackBerry Key2 (versión estadounidense)
  • BQ Aquaris X2
  • BQ Aquaris X2 Pro
  • General Mobile GM8
  • HTC U11 +
  • Huawei P20 (EML - L29)
  • Huawei P20 Lite
  • Huawei P20 Pro (CLT - L29)
  • Lenovo Motorola Moto E5
  • Lenovo Motorola Moto E5 (versión BR)
  • Lenovo Motorola Moto E5 Plus (versión BR)
  • Lenovo Motorola Moto G6 Play
  • LG K9 (LM-X210EMW)
  • LG Q6 Alpha (LG-M700n)
  • Motorola Moto G6 Play (versión BR)
  • Motorola One
  • Nokia 3.1
  • Nokia 3.1 (versión estadounidense)
  • Nokia 7.1
  • Oukitel VU
  • Samsung Galaxy A7 (2018)
  • Samsung Galaxy A8 (32 GB) (SM-A530F / DS)
  • Samsung Galaxy A8 (64 GB)
  • Samsung Galaxy A8 + (SM-A730F)
  • Samsung Galaxy J8 Brasil
  • Sony Xperia L2 (H3311)
  • Sony Xperia L2 (H3321)
  • Sony Xperia XZ2 (H8216)
  • Sony Xperia XZ2 (versión estadounidense)
  • Sony Xperia XZ2 Compact (H8314)
  • Sony Xperia XZ2 Compact (versión estadounidense)
  • Sony Xperia XZ2 Compact Dual SIM (H8324)
  • Sony Xperia XZ2 Dual SIM (H8266)
  • Sony Xperia XZ2 Premium (versión estadounidense)
  • Sony Xperia XZ3
  • Vodafone Smart N9
  • Xiaomi Mi A2
  • Xiaomi Mi A2 (32GB)

Tan solo una fotografía es necesaria para saltar el sistema de seguridad de los modelos anteriores y acceder a ellos sin problemas, lo que demuestra que la privacidad del usuario está en serio peligro. Si tienes alguno de los estos teléfonos, ya sabes, el desbloqueo con reconocimiento no es la mejor opción.

Según la Asociación de Consumidores en los Países Bajos, hay otros teléfonos que también pueden desbloquearse con una foto, pero que son algo más seguros. En los siguientes modelos sigue existiendo el riesgo con este tipo de desbloqueo, aunque la seguridad es algo más fuerte:

  • Honor 7a
  • LG G7 thinQ
  • LG G7 thinQ (versión estadounidense)
  • LG G7 thinQ Dual SIM
  • LG V35 ThinQ (versión estadounidense)
  • LG V40 ThinQ

En estos smartphones sí puedes confiar

No todo es negativo en el mercado si quieres utilizar el reconocimiento facial para desbloquear tu teléfono inteligente. Gracias al estudio que llega de los Países Bajos conocemos que hay algunos terminales en el mercado en los que sí se puede confiar gracias a su seguridad.

El reconocimiento facial no es seguro en la mayoría de los smartphones más populares

4 de cada 10 smartphones con reconocimiento facial no son seguros. Mashable

Desde que Apple presentara el FaceID de su iPhone X, muchos fabricantes de Android vieron en esta tecnología una ventana abierta hacia la innovación. Esperamos que imitasen también la seguridad de este sistema en los teléfonos de Apple, que han pasado las pruebas de la Consumentenbond con éxito. A continuación, la lista con los 57 a los que debes echarle el ojo si quieres reconocimiento facial:

  • Alcatel 3V (5099D)
  • Alcatel 5
  • Apple iPhone XR (128 GB)
  • Apple iPhone XR (256 GB)
  • Apple iPhone XR (64 GB)
  • Apple iPhone XS (256GB)
  • Apple iPhone XS (512 GB)
  • Apple iPhone XS (64GB)
  • Apple iPhone XS Max (256GB)
  • Apple iPhone XS Max (512 GB)
  • Apple iPhone XS Max (64GB)
  • Asus Zenfone Max Plus (ZB570TL)
  • Honor 10
  • Honor 7C
  • Honor 8X
  • Honow View 10
  • HTC U12 + (versión UE)
  • HTC U12 + (versión estadounidense)
  • Huawei P Smart +
  • Huawei Y6 (2018) (ATU-L21)
  • Huawei Y7 (2018)
  • Huawei Mate 20
  • Huawei Mate 20 Lite
  • Huawei Mate 20 Pro
  • Lenovo Motorola Moto G6 (32GB)
  • Lenovo Motorola Moto G6 (64GB)
  • Lenovo Motorola Moto G6 (versión estadounidense)
  • Lenovo Motorola Moto G6 Plus
  • Lenovo Motorola Moto Z3 versión .US
  • Lenovo Motorola Moto Z3 Play
  • Lenovo Motorola Moto Z3 Play .US version
  • Motorola Moto G6 (versión BR)
  • Motorola Moto G6 Plus (versión BR)
  • One Plus 5T
  • OnePlus 6 (128GB)
  • OnePlus 6 (256GB)
  • OnePlus 6 (64GB)
  • OnePlus 6 (versión estadounidense) (64 GB)
  • Oppo Find X
  • Samsung Galaxy A6 (32GB)
  • Samsung Galaxy A6 + (32GB)
  • Samsung Galaxy A6 + (64 GB)
  • Samsung Galaxy A9 (2018)
  • Samsung Galaxy J6 (2018)
  • Samsung Galaxy Note 9 (128 GB) (versión de la UE)
  • Samsung Galaxy Note 9 (128 GB) Dual SIM (versión BR)
  • Samsung Galaxy Note 9 (128 GB) SIM simple (versión UE)
  • Samsung Galaxy Note 9 SM-N960U1 (versión estadounidense)
  • Samsung Galaxy S9 (SM-G960F / DS)
  • Samsung Galaxy S9 SM-G960U1 (modelo estadounidense)
  • Samsung Galaxy S9 256GB
  • Samsung Galaxy S9 dual (128GB)
  • Samsung Galaxy S9 + (SM-G965F / DS)
  • Samsung Galaxy S9 + 256GB
  • Samsung Galaxy S9 + dual (128GB)
  • Samsung Galaxy S9 + SIM única
  • Samsung Galaxy S9 + SM-G965U1 (modelo estadounidense)
  • WIKO View 2

Aunque los teléfonos inteligentes cada vez llegan con más seguridad al mercado, los usuarios deben seguir comprobando que los sistemas en los que confían para bloquear el smartphones cumplen lo prometido. Por otro lado, los fabricantes deben implicarse más para reforzar la seguridad de los dispositivos tecnológicos, ya que las modernas biometrías que van llegando al mercado no son del todo innacesibles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!