Registros y pruebas: así es la regulación de drones que Reino Unido publicará en 2018
Cada vez son más países lo que avanzan en su propósito de regular el uso de drones. ¿Cuáles son las medidas que quieren aprobar desde Reino Unido? ¿Cómo afectarán a los dueños de estos aparatos?

Volar tu dron sin ningún tipo de problema cada vez es más complicado, a medida que los países van poniéndose al día con las regulaciones respectivas. Estas pequeñas aeronaves se han convertido en la tecnología del momento, por lo que te recomendamos leer todo lo que debes saber si te interesan. Después, entenderás un poco mejor las medidas que quiere implantar Reino Unido.
El uso de drones ha supuesto una auténtica revolución aérea que ha obligado a los gobiernos a actuar. El uso de estos aparatos es muy reciente, por lo que la regulación es escasa y se está realizando progresivamente. Debido al peligro que conllevan los drones, el país británico quiere ponerse serio y controlar a los usuarios.
El proceso para pilotar un dron será similar al que debes pasar para conducir un coche
Para entender la poca regulación del uso de estas aeronaves, debemos mencionar que España aún no cuenta con unas leyes como tal cuando se trata de un empleo recreativo. En ese caso, la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) cuenta con una serie de recomendaciones, entre las que se encuentra no volar el aparato por encima de 120 metros.
Reino Unido quiere dejar atrás solo las recomendaciones y ponerse serio con las leyes. Para ello, está elaborando un plan regulador que será publicado en primavera de 2018. Vamos a desmenuzar las medidas con las que contará ese proyecto (que conocemos por ahora).
Registros y pruebas de nivel para todos
El gobierno británico lleva varios meses adelantado información sobre su futuro plan de regulación. Los dirigentes son conscientes del riesgo existente al usar estos aparatos, por lo que las medidas serán serias y controladoras para los propietarios de los mismos.
Poder pilotar un dron será similar a poder hacerlo actualmente con un coche. Saberse las normas que regulan su uso será obligatorio, algo que se comprobará con una prueba de conocimiento que habrá que aprobar sí o sí. Como se conoció en julio y reportó El Comercio, las medidas afectarán a los propietarios de drones de más de 250 gramos.
Los usuarios tendrán que demostrar que conocen las medidas de seguridad y las regulaciones en materia de intimidad vigentes en Reino Unido antes de poder pilotar legalmente estos aparatos no tripulados. Pero las leyes no se limitarán a esos tests de conocimiento.
El gobierno británico reveló hace unos meses que los usuarios tendrán que registrar obligatoriamente sus drones privados, para que las autoridades puedan tener toda la información necesaria si algo sucede. Y es que, durante los últimos años, más de un dron ha chocado con aviones comerciales al no respetar las recomendaciones.
Reino Unido se pone serio ante el peligro
Como hemos mencionado anteriormente, esta propuesta de regulación de Reino Unido será presentada en primavera de 2018. El gobierno está actuando con celeridad debido al peligro existente, por ejemplo, con los aviones comerciales.
Reino Unido otorgará más poderes a la policía para que actúe ante los drones "delincuentes"
Este riesgo hace que Reino Unido pudiese prohibir volar drones de más de 250 gramos cerca de aeropuertos o a más de 400 pies (120 metros), según informa BBC. Mientras que estas medidas son aprobadas, el riesgo de colisiones permanece, tal y como afirma Brian Strutton, secretario general de la Asociación Británica de Pilotos Aéreos.
Por otro lado, los delincuentes han encontrado en los drones la mejor herramienta para seguir saltándose las leyes. Así lo demuestran aquellos que están utilizando estos aparatos para entregar drogas y teléfonos móviles en las prisiones durante estos años. Pero estos delitos tienen los días contados.
La futura regulación otorgará más poderes a la policía para que pueda incautar y parar un dron cuando este está siendo usado para acciones criminales. Con todas estas medidas, el gobierno británico quiere proteger la seguridad de todos los ciudadanos, como explica una de las representantes:
Estamos presentando esta legislación para garantizar que los drones se puedan utilizar de forma segura, al tiempo que se abordan algunas de las preocupaciones de seguridad y privacidad que tienen las personas.
Finalmente, las autoridades están trabajando también con compañías tecnológicas en la creación de barreras virtuales que puedan desactivar a los drones en áreas restringidas. Sin duda, esta es una de las medidas más interesantes para el futuro de todas las que contempla la nueva regulación.
Portugal también tendrá sus propias medidas
El diario La Vanguardia informaba el pasado julio de las intenciones reguladoras de Portugal. El país luso también miraba con preocupación cómo el uso de drones iba aumentando, así como los incidentes con los mismos.
Un decreto-ley aprobado en esas mismas fechas obligaba a los usuarios de drones de Portugal a registrar sus aparatos y contratar obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil. En caso de que algo ocurriese con sus máquinas, ese seguro se haría cargo de posibles daños a terceros.

La AESA ofrece una serie de recomendaciones para el uso recreativo de drones, entre las que se encuentra no volarlos de noche. Isidrone
Portugal no contaba hasta el momento con un registro de drones, lo que hizo muy complicado encontrar al dueño de los aparatos no tripulados implicados en incidentes con aviones comerciales. Con esta regulación, el gobierno pretende "disuadir de la eventual práctica de actividades ilícitas con drones, mientras no exista un régimen uniforme de ámbito internacional o europeo sobre la materia".
Reino Unido y Portugal son el vivo ejemplo de que los países están reaccionando ante el uso de drones y son conscientes de que el peligro necesita ser controlado mediante una correcta regulación. No se puede ignorar que estas aeronaves representan el futuro, como bien demuestra Amazon y su innovador proyecto para el reparto, con drones con los que podrás incluso hablar.