Apple impide a Facebook ejecutar aplicaciones internas de iOS
Apple ha bloqueado las versiones preliminares de Facebook, WhatsApp e Instagram, y otras apps para empleados

Ha estallado la gran guerra entre Apple y Facebook, dos de las grandes compañías tecnológicas del mundo. Si esta mañana nos despertábamos con la noticia de que la red de Zuckerberg habría pagado a adolescentes para espiar sus datos, parece que vamos a dormir con una reacción rotunda de Apple a esta información.
La compañía de Cupertino ha impedido a Facebook ejecutar las aplicaciones internas de iOS, tales como versiones preliminares de WhatsApp o Instagram, y otras centradas en los empleados. De esta forma, Apple muestra que no tolerará que Facebook viole sus políticas de uso.
Apple bloquea las aplicaciones internas de Facebook en iOS
Según ha anunciado Reuters, Apple ha comenzado esta tarde a bloquear a Facebook las aplicaciones internas de iOS de carácter interno, es decir, aquellas que la compañía utilizaba para empleados y para probar el funcionamiento de versiones beta de servicios como WhatsApp, Instagram o el propio Facebook.
Como era de esperar, la noticia no ha hecho nada de gracia en las altas esferas de la compañía de Mark Zuckerberg, que ya trata este bloqueo como un grave problema. Tal y como reporta The Verge, todas esas aplicaciones internas de iOS no funcionan ya y los empleados no pueden acceder herramientas como un servicio de transporte interno.
En concreto, lo que ha hecho Apple es excluir a Facebook de su programa Enterprise Developer Program, ese que permite a las empresas instalar aplicaciones de forma interna para probar nuevas versiones, futuras funciones u ofrecer servicios a los trabajadores a los que los demás no pueden acceder.
Facebook estuvo varios años pagando a adolescentes para monitorizar su actividad en el teléfono
Apple ha lanzado un comunicado para explicar que su programa es exclusivamente para la distribución interna de aplicaciones dentro de una organización, no para otro objetivos. Por ello, ha tomado una decisión que le enfrenta directamente a una Facebook que no se quedará de brazos cruzados.
"Facebook ha estado usando su membresía para distribuir una aplicación de recolección de datos de consumidores, lo que es una clara violación de su acuerdo con Apple", ha detallado la compañía. Ante las acusaciones recibidas, Facebook se ha excusado diciendo que ni sus prácticas eran secretas ni se trataba de espionaje, porque los usuarios sabían perfectamente lo que habían firmado.
Además, el grupo de Mark Zuckerberg ha especificado que recibió todos los permisos necesarios para instalar aquella app de monitorización y los usuarios recibían dinero a cambio. Finalmente, también ha querido quedar claro que solo el 5% de los participantes eran adolescentes y todos ellos contaban con autorización parental.
Así violó Facebook las políticas de Apple
La noticia saltaba este pasado martes cuando TechCrunch reveló que Facebook había estado pagando 20 dólares cada mes (más otras cuotas) a usuarios de 13 a 35 años desde 2016 para que estos dejasen que la compañía instalase la app de "Facebook Research" en sus teléfonos Android o iOS.
De esta forma, Facebook podía monitorizar continuamente la actividad que los participantes del programa realizaban con sus móviles. No solo ha realizado estas prácticas, ya que en ocasiones llegaba a pedir a los usuarios que hiciesen capturas de sus historiales de compras en Amazon.
Utilizando el Enterprise Developer Program de Apple, Facebook podía instalar esa app en los móviles con iOS de aquello que deseaba. Supuestamente las aplicaciones usadas en este programa solo podían ser utilizadas por los empleados de la compañía, algo que no ha respetado la empresa de Mark Zuckerberg.
Tal y como ha explicado Apple a Recode, cualquiera que incumpla alguno de los puntos del programa verá revocados sus certificados de distribución de aplicaciones de carácter interno. Eso es lo que ha sucedido en este caso, en el que Apple ha optado por el bloqueo para proteger a los usuarios y sus datos.
Tan solo 7 horas después de que el artículo de TechCrunch fuese publicado, Facebook anunció que había eliminado la versión de "Facebook Research" para iOS. Por el momento, parece que la app de monitorización de usuarios sigue funcionando sin ningún problema en los dispositivos Android.
En la búsqueda de superar a sus competidores, Facebook instaló un servicio para recolectar más datos de los hábitos de uso de aquellos inscritos en el programa. Historiales de navegación, apps instaladas o el uso que hacían de estas eran solo algunas de las informaciones que recibía y que le han llevado a quedar fuera del Enterprise Developer Program de Apple.