¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países

Facebook está prohibido en ciertos países que cuentan con restricciones en el uso del Internet.

¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países
Publicado en Redes sociales

En estos tiempos modernos el Internet está presente en casi todos los aspectos de nuestras vidas, y parece imposible que existan lugares que tengan fuertes restricciones para acceder a la web. Por ejemplo, en algunos países Google no es el principal motor de búsqueda, bien sea porque está prohibido o porque hay otras alternativas.

Esto también sucede con las principales redes sociales del momento, y Facebook no puede ser la excepción. Así es, la popular red social propiedad de Marck Zuckerberg está restringida en algunos países y aquí te contaremos de cuáles se trata. ¡No te lo puedes perder!

Irán

¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países

Irán es uno de los países en los que Facebook tiene una severa prohibición, sin embargo, algunos de sus líderes políticos usan la plataforma independientemente de su bloqueo. El gobierno iraní prohibió Facebook en 2009, después de que activistas lo usaron para obtener apoyo para la oposición durante las elecciones presidenciales de ese año.

La restricción inicialmente duró unas pocas horas, pero luego se restableció sin explicación y se ha mantenido desde entonces. Varios altos funcionarios, religiosos y políticos iraníes, tienen sus propios perfiles de Facebook a pesar de las prohibiciones. Además, según algunos informes, gran parte de la población elude las restricciones gubernamentales mediante el uso de una VPN.

Corea del Norte

¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países

Corea del Norte es uno de los países más reservados del mundo debido a sus fuertes restricciones de desplazamiento y comunicación. Desde el año 2016, el país asiático anunció oficialmente las restricciones en Facebook, así como en Twitter y YouTube, justo después de un período de varios meses de bloqueo "informal". La prohibición parecía estar dirigida a visitantes y residentes extranjeros, ya que, los norcoreanos no tenían acceso a las redes sociales debido a las prohibiciones generales sobre el uso de Internet.

El objetivo de la restricción es dificultar que los visitantes o la pequeña comunidad de residentes extranjeros publiquen información en tiempo real sobre Corea del Norte. Esto también limitará aún más la capacidad de los norcoreanos con acceso a Internet para ver información sobre su país publicada en otros lugares.

China

¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países

China tiene una larga historia de censura y estrictas regulaciones de Internet, por lo que no es de extrañar que Facebook también tenga restricciones. Diversos informes apuntan que China bloqueó Facebook en todo el continente tras los disturbios de 2009 que tuvieron lugar en Urumqi, Xinjiang. Aquí algunos activistas por la independencia de Xinjiang aparentemente estaban usando esta plataforma como parte de su red de comunicaciones.

En ese momento, la red social se negó a revelar la identidad de los participantes de las protestas, ya que, la compañía argumentó que los activistas estaban ejerciendo su libertad de expresión a través de la plataforma. Este bloqueo agregó a Facebook a la lista de compañías de Internet occidentales previamente restringidas, incluidos todos los servicios de Google, Twitter y Microsoft.

Lee también | Cómo saber cuándo creaste tu cuenta de Facebook

Facebook no se ha rendido en sus esfuerzos para regresar a China, pero con alternativas locales como Weibo, WeChat y Renren, es poco probable que pueda lograrlo. Pero, las personas que deseen utilizar Facebook aún pueden hacerlo desde algunos lugares de China, incluidos Hong Kong y Macao o mediante el uso de una VPN.

¿Qué tan efectivas son las restricciones de Facebook?

¡Increíble! Facebook está prohibido en estos tres países

La verdad es que, independientemente de las restricciones vigentes en estos países, los usuarios aún pueden acceder a Facebook si así lo desean. En China, los habitantes de zonas autónomas (Hong Kong, Macao, entre otras) tienen acceso a la plataforma, y a quienes viven en China continental, les bastará con usar una VPN.

La prohibición en Corea del Norte es probablemente la más efectiva, pero esto se debe, principalmente, a que muy pocas personas tienen acceso a Internet. Así que es probable que la restricción hubiera sido menos efectiva si el país tuviera acceso libre a la web.

Y tú, ¿conoces algún otro país donde Facebook esté prohibido?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!