Meta ha revivido la bolsa de trabajo de Facebook porque la IA está acabando con el empleo
Meta se deshizo de la función tras la pandemia por COVID-19 porque había decaído entre los usuarios

Hace unos años, era muy común encontrar trabajo a través de las ofertas de empleo publicadas en los periódicos. Desde que existe Internet y la mayoría de la población tiene acceso a él a través de su ordenador, tableta o teléfono móvil inteligente, lo normal es acudir a portales web como Infojobs o crear un perfil en la red social LinkedIn para echar un vistazo a las vacantes disponibles.
Sin embargo, a finales de 2012, Facebook lanzó una aplicación de búsqueda de empleo para ayudar a sus más de mil millones de usuarios (actualmente, la cifra supera los 3 mil millones) a encontrar oportunidades laborales. Una idea basada en los tradicionales tablones de anuncios que recibió el nombre de Social Jobs, fruto de la colaboración entre la compañía y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores, la Asociación DirectEmployers y la Asociación Nacional de Agencias Estatales de la Fuerza Laboral.
Desde entonces, la empresa creada por Zuckerberg ha experimentado con el concepto en diversas ocasiones. Llegó a implementarla como una función más de la red social, Facebook Jobs, para que los usuarios no tuvieran que salir de ella. Sin embargo, a principios de 2022 decidió eliminarla tanto en Estados Unidos como en Canadá. De hecho, en muchos países ya no existe una sección oficial dedicada a los empleos. Por eso ha sorprendido tanto que la haya resucitado.
Una herramienta para ayudar a los jóvenes adultos a encontrar su primer trabajo

Facebook Jobs ayudará a los jóvenes adultos a encontrar su primer empleo | Imagen de Meta
A través de un comunicado oficial, Meta ha confirmado el regreso de Facebook Jobs. Esta característica está pensada para ayudar a los usuarios a conectar con pequeñas empresas que están contratando cerca del lugar donde viven. Las ofertas de empleo están listadas en una pestaña dedicada en Marketplace, y también aparecerán en Grupos y Páginas. Como se puede leer en el comunicado:
- Pestaña Empleos en Marketplace: Explora las últimas ofertas de empleo cerca de ti en un espacio exclusivo dentro de Marketplace. Toca la pestaña Empleos en Marketplace para explorar.
- Grupos: las publicaciones de empleo pueden aparecer en grupos de Facebook relevantes, locales y centrados en carreras profesionales.
- Páginas: las empresas locales pueden publicar trabajos directamente en sus páginas de Facebook.
Una vez se ha mostrado interés en uno de los anuncios, los empleadores pueden comunicarse directamente con los solicitantes a través de Messenger para hacerles más preguntas o programar una entrevista en persona. Para evitar malentendidos y situaciones incómodas/peligrosas, Meta ha prohibido que se oferten productos y servicios para adultos, así como sexualmente sugerentes.
De momento, la nueva versión de Facebook Jobs solo está disponible para usuarios de Estados Unidos. Se desconoce si Meta tiene planeado expandirla a otros territorios en el futuro. Se sabe que OpenAI, la compañía tras el popular bot conversacional ChatGPT, también está desarrollando una plataforma de contratación que utilizará la IA para conectar a los candidatos con sus puestos ideales, así que es posible que Meta no la limite solamente a Norteamérica.
La inteligencia artificial es responsable de que los puestos de nivel inicial estén en peligro. El director ejecutivo de Anthropic (compañía que desarrolla el chatbot Claude) cree que la mitad de estos empleos administrativos desaparecerá en los próximos cinco años. Esto explicaría por qué Meta ha traído de vuelta su bolsa de empleo para jóvenes adultos. Si se deshizo de ella hace unos pocos años fue porque decayó tras la pandemia de la COVID-19.