¿Cómo reducir el estrés? Deja de usar Facebook
Un estudio ha demostrado que dejar Facebook puede mejorar tu salud, aunque podría empeorar otros aspectos de tu vida.

Últimamente estamos hablando mucho de Facebook, algo normal teniendo en cuenta el gran escándalo que ha creado gracias a la desprotección de nuestros datos. La comparecencia de su creador, Mark Zuckerberg, ante el Congreso de Estados unidos es algo inaudito y que probablemente pasará a la historia.
En esta ocasión volvemos a mirar a la red social estadounidense, pero por un tema radicalmente distinto. Un estudio científico ha demostrado que dejar de usar Facebook (cosa que muchos han hecho por el escándalo) ayuda a reducir los niveles de estrés y por lo tanto, a mejorar la salud. ¿Cómo puede tener Facebook tanta influencia sobre tu organismo?

Las redes sociales puede dañar tu organismo. Pexels
Abandonar Facebook es bueno para tu salud
Para comenzar, deberíamos tener claro qué es el estrés y cómo puede afectarnos. Nos referimos la respuesta fisiológica que produce tu cuerpo ante una situación que le exige demasiado. Cuando nuestro organismo se ve superado se produce un agotamiento tanto físico como psicológico, que puede ser muy dañino para la salud. Como te contamos hace algún tiempo, en algunos casos el estrés podría llegar a matarte.
Teniendo en cuenta la gran importancia de este fenómeno, y más en una sociedad como la de hoy en día, un grupo de científicos decidió investigar cómo reaccionaba nuestro cuerpo al uso de las redes sociales. Sabemos que estas pueden ser muy estresantes, de hecho, como podemos leer en PsyPost, el propio Eric Vanman, líder de la investigación, también se había sentido sobrepasado por la creación de Zuckerberg:
He sido usuario de Facebook durante 10 años. Había hablado con mis compañeros acerca de cómo de vez en cuando tenía que 'salir' de Facebook porque lo encontraba abrumador a medida que aumentaba el número de peticiones y amigos.
Su trabajo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista Journal of Social Psychology, contó con la ayuda de 138 fieles usuarios de Facebook para comprobar cómo afectaba todo esto a la población en general. 60 de ellos fueron elegidos al azar para dejar de usar la red social durante 5 días, mientras que los 78 restantes continuarían consultándola como de costumbre. ¿Produciría cambios en su organismo este descanso?
Descansar de la red social redujo su estrés, aunque no mejoró su nivel de satisfacción
Debían tomarse datos para que todo quedara reflejado, por lo que los participantes contestaron a unos sencillos cuestionarios antes y después del experimento. En ellos se les preguntaba por su estado de ánimo y su satisfacción con la vida, además obviamente, del estrés percibido. También se recogieron muestras de sus niveles de cortisol, hormona que produce nuestro organismo cuando estamos estresados.
Los resultados no dejaron indiferente a nadie. Aquellos que habían dejado Facebook, aunque fuera durante un corto periodo de tiempo, habían visto reducidos sus niveles de cortisol, y por lo tanto de estrés. Sin embargo, las respuestas de sus cuestionarios reflejaban que el nivel de satisfacción con la vida había disminuido. De hecho, muchos de ellos se alegraron porque podían volver a internet.
No son buenas noticias
No es nada positivo que una red social pueda aumentar nuestros niveles de cortisol, porque al fin y al cabo está dañando nuestra salud. Sin embargo, es aún peor que estas personas se sintieran mal con su vida por no poder pasar tiempo en Facebook. Pudieron pasar más tiempo con sus amigos, cara a cara, y ni ese contacto pareció beneficiarles.
Un largo descanso podría beneficiarnos aún más
Debemos darnos cuenta de que quizás pasamos demasiado tiempo en internet. Investigaciones como esta demuestran los daños que esto puede causarnos, por lo que descansar a largo plazo podría ser una buena idea.