Un hombre acaba de ser liberado tras un mes arrestado: su crimen era haber publicado este meme de Donald Trump

Un conductor del sector médico pasó 40 días en prisión por publicar una imagen irónica en Facebook, pero ya ha sido liberado

Un hombre acaba de ser liberado tras un mes arrestado: su crimen era haber publicado este meme de Donald Trump
En Estados Unidos es posible ir a la cárcel por un meme
Publicado en Redes sociales

El derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, algo que Donald Trump ha defendido, siempre y cuando no vaya en contra de sus intereses, acaba de vivir uno de sus episodios más surrealistas. Larry Bushart Jr., un hombre de 61 años, ha salido de la cárcel del condado de Perry, en el estado de Tennessee, tras pasar más de un mes entre rejas por compartir un simple meme en una red social. El supuesto crimen fue publicar una imagen de Donald Trump con una cita sobre un tiroteo escolar, que el sheriff local interpretó como una amenaza de violencia masiva.

El hombre que fue encarcelado por un meme

La historia comienza el pasado 20 de septiembre, cuando el señor Bushart comentó en una página de Facebook sobre una vigilia en honor a Charlie Kirk, el activista político conservador asesinado. Lo hizo con una publicación bastante torpe, con mal gusto se podría decir, y que incluía las palabras Instituto Perry. La referencia, por si la desconoces, es que esta publicación está relacionada con un tiroteo en un colegio de la localidad de Perry, en el estado de Iowa.

Después del tiroteo, Donald Trump había dejado una frase que le ha perseguido hasta ahora: "Tenemos que superarlo". Fue esta misma frase la que utilizó Larry Bushart Jr. en la página de Facebook donde se pretendía honrar a Charlie Kirk. Además, el meme incluía la sentencia: "Donald Trump, sobre el tiroteo masivo del Instituto Perry un día después". Y es aquí donde entra en escena el sheriff Nick Weems.

Aquel simple meme fue más que suficiente para que el sheriff lo considerara como un aviso de un próximo ataque contra el instituto de su condado. Gracias a que existe una ley que busca prevenir este tipo de tragedias, Nick Weems lo consideró un aviso de ataque contra un instituto del condado. Con una ley estatal creada para prevenir tiroteos escolares, Nick Weems consiguió una orden de arresto contra el señor Bushart y fijó, además, una fianza de dos millones de dólares.

Eso sí, tras el arresto no se advirtió a ninguna escuela, ni se emitió ningún mensaje de alarma. Mientras el sheriff hablaba de histeria colectiva y de padres aterrados, ninguna prueba respaldaba sus palabras. El caso, que fue expuesto a la luz pública por medios locales y por el medio The Intercept, destapó un grave problema en territorio estadounidense: ¿hasta dónde puede llegar la autoridad local para decidir qué es una amenaza y qué una broma de mal gusto?

Con el paso de los días, la actuación del sheriff se revelaba cada vez más inapropiada y la presión mediática y ciudadana comenzó a hacer efecto. Chris Eargle, un amigo de Larry, creó el grupo Free Larry Bushart en Facebook, desde donde movilizó a cientos de personas para contactar con la fiscalía y exigir la retirada de los cargos. La campaña fue masiva y, finalmente, el fiscal del distrito retiró el caso sin dar más explicaciones.

Sabemos que el señor Bushart había trabajado anteriormente en cuerpos de seguridad, aunque ya estaba retirado de ese oficio, y que ahora era conductor médico, pero que perdió este empleo con el desafortunado incidente. Sin embargo, después de salir de prisión, publicó una foto de su nieto recién nacido junto con un vídeo de Elton John cantando I’m Still Standing. Otra publicación y un nuevo recuerdo de que la supuesta tierra de la libertad aún debe mirarse en ombligo si quiere ser un ejemplo para el resto del mundo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!