Una demanda pone contra las cuerdas a Meta: la red social utilizó pornografía para entrenar una IA

Según la demanda, Meta infringió intencionalmente alrededor de 2.396 películas

Una demanda pone contra las cuerdas a Meta: la red social utilizó pornografía para entrenar una IA
Meta ha sido demandada por una de las compañías de producción de contenido pornográfico más importantes
Publicado en Redes sociales

Desde lo de Cambridge Analytica, cada poco tiempo surge un nuevo trapo sucio de Meta que pone contra las cuerdas a la compañía. Los escándalos suelen estar relacionados con la manera en la que son tratados los datos de los usuarios, demostrando que a Zuckerberg y compañía no les importa demasiado su bienestar ni privacidad.

Hace unas semanas, se descubrió que la compañía anteriormente conocida como Facebook había usado millones de libros descargados a través de torrent para entrar sus sistemas de inteligencia artificial, como Llama 4, que da vida a Meta AI. Como era de esperar, no disponían del consentimiento de los autores. Si bien un juez dio la razón a Meta y desestimó la demanda por no presentar las pruebas suficientes, el caso provocó las críticas de gran parte de los internautas.

En septiembre de 2024, se supo que Meta había utilizado las fotografías de sus usuarios australianos para entrenar a la IA porque las leyes en Australia, a diferencia de en la Unión Europea o Estados Unidos, no obligaban a ofrecer un sistema que permitiera negarse a proporcionar sus datos para dicho fin. Ahora, una demanda ha revelado que la compañía de Mark Zuckerberg pirateó y difundió pornografía durante años para "alimentar" a su IA.

Meta habría estado difundiendo películas pornográficas desde, al menos, 2018

Strike 3 Holdings es un holding (grupo de empresas donde una empresa matriz controla a otras empresas mediante la propiedad de sus acciones) que posee los derechos de autor de películas para adultos de varias marcas que, al parecer, atraen a "más de 25 millones de visitantes mensuales", según la demanda que presentaron hace unos días en un tribunal de distrito de Estados Unidos en California contra Meta.

Después de que los autores revelaran que Meta había descargado sus libros a través de torrents, Strike 3 Holdings comprobó sus herramientas propietarias de rastreo de BitTorrent (diseñadas para detectar infracciones de sus vídeos), alegando tener pruebas de que Meta había estado usando este método de descarga y difundiendo su contenido protegido por derechos de autor durante años, al menos desde 2018.

La compañía asegura que algunas de las direcciones IP están claramente registradas a nombre de Meta, mientras que otras parecían estar "ocultas". Además, al menos una de ellas estaba vinculada a un empleado de la compañía de Meta, según la demanda. Strike 3 Holdings apunta a que Meta infringió intencionalmente alrededor de 2.396 películas como parte de una estrategia para descargar datos lo más rápido posible mediante la difusión de pornografía de alta calidad.

Por lo que se sabe, Meta habría continuado difundiendo el contenido, a veces durante meses, después de descargarlo. Esas películas podrían haber sido utilizadas para entrenar los modelos de IA de Meta en secreto. Strike 3 Holdings ha alegado que la difusión no solo hizo más difícil que sus sitios pudieran competir, sino que los contenidos podrían haberse distribuido a menores de forma gratuita y sin los controles de edad que ahora se exigen en varios estados y países del mundo.

Strike 3 Holdings dice tener documentados al menos cinco episodios en los que Meta "seleccionó cuidadosamente" vídeos pornográficos para evitar difundir otro contenido que obtenía a través de BitTorrent. "La única razón para incurrir en gastos de servidor y ancho de banda que implica permanecer en un enjambre durante tantos períodos es aprovechar la distribución extendida como moneda de cambio para descargar de manera eficiente millones de otros archivos torrents".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!