Es un robot, puede cocinar como un auténtico chef y no necesita de supervisión humana

Desde unos 6 euros, los clientes de este supermercado alemán pueden disfrutar de platos con calidad de restaurante en apenas minutos

Es un robot, puede cocinar como un auténtico chef y no necesita de supervisión humana
CA-1 de Circus SE | Imagen de Circus SE
Publicado en Robótica

El ritmo de vida es cada vez más acelerado. Las 24 horas que tiene un día se quedan cortas para hacer todo lo que se quiere hacer, así que hay que hacer concesiones. ¿Pasar menos tiempo viendo TikTok y Reels de Instagram? No. ¿Dedicar menos tiempo a cocinar para comer mejor? Sí. Mucha gente recurre a los platos precocinados y la comida rápida para alimentarse, aun sabiendo que su consumo en exceso es malo para la salud.

Los que se lo pueden permitir, acuden a establecimientos con menús caseros para tomar en casa o en la oficina. En su defecto, a la sección Lista para Comer de Mercadona, que según su sitio web da "servicio de platos con productos frescos y recién cocinados para aquellos momentos en los que nuestros clientes no pueden o no quieren cocinas, ¡pero quieren seguir disfrutando del sabor más casero!".

En estos lugares, todavía se requiere la presencia de cocineros humanos para preparar los alimentos. Pero en Alemania ni eso. Los clientes de un supermercado REWE en Düsseldorf (cadena de supermercados presente en el país mercado y otros 13 países europeos a través de Billa, Penny Market, Standa o Fegro/Selgros, ya que todos pertenecen al grupo REWE) son testigos de cómo un robot chef con IA podría ser el futuro del sector.

El robot puede preparar hasta 120 comidas por hora sin tomarse un solo descanso

Circus SE es una compañía con sede en Alemania especializada en el desarrollo de robots de producción de alimentos, combinando robótica avanzada e inteligencia artificial. Su objetivo es que sus proyectos puedan producir alimentos bajo demanda de forma autónoma, mediante sistemas robóticos integrados de fabricación, operación y servicio. Ella misma se encarga de venderlos, instalarlos y ponerlos a punto para que no requieran de intervención humana posterior (o que sea mínima).

Estas máquinas cuentan con su propio sistema operativo, Circus OS, que gestiona los robots, pedidos, pagos y otras tareas relacionadas. Son tan versátiles y eficientes que pueden implementarse en entornos de alta demanda o con necesidades de servicio continuo, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Por eso, son muy interesantes en lugares donde el trabajo tradicional es complejo o muy costoso.

La empresa de robótica ha implementado su sistema CA-1 Serie 4 en el nuevo concepto Fresh & Smart de REGE Región Oeste. Se trata de la primera integración mundial de robots de cocina autónomos con IA en un supermercado. El sistema CA-1 realiza todo el proceso de preparación de comidas, desde la recolección de ingredientes hasta su cocción, emplatado y limpieza. Está encerrado en un cristal para garantizar la seguridad y poder ver cómo se desarrolla la acción.

Los clientes de dicho supermercado ahora pueden pedir comidas de calidad de restaurante a precios bastante asequibles que parten de los 6 euros, aproximadamente. El proceso de cocinado apenas dura unos minutos, por lo que tampoco deben esperar demasiado tiempo para poder comer bien y «barato». Según Circus, el robot puede preparar hasta 120 comidas por hora. Lars Klein, presidente del Consejo de Administración de REWE Región Oeste, comentó:

Combinamos eficiencia con disfrute, convirtiendo la compra de alimentos en una experiencia del futuro

El CA-1 Serie 4 (el último modelo de producción de la compañía) es más ligero y rápido que los prototipos anteriores. Los ingenieros encargados del proyecto rediseñaron la estructura del sistema para reducir su peso en casi 450 kilogramos, añadieron pinzas modulares con fijación magnética y perfeccionaron el sistema de inducción para calentar la olla con precisión donde se necesita.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!