Leonardo da Vinci diseñó el primer robot de la historia: podía levantarse, mover los brazos y emitir sonidos

El inventor y hombre del Renacimiento, Leonardo da Vinci diseñó y construyó el primer robot autómata de la historia.

Leonardo da Vinci diseñó el primer robot de la historia: podía levantarse, mover los brazos y emitir sonidos
Leonardo da Vinci diseñó a lo largo de su vida numerosos ingenios, algunos no sobrevivieron, pero quedaron sobre el papel
Publicado en Robótica

Leonardo da Vinci (1452-1519) era un hombre adelantado a su tiempo. Sus inventos y diseños revolucionario la ciencia. De hecho, recientemente se ha comprobado que la gravedad no fue cosa de Newton sino de este ilustre italiano. Incluso hoy quedan grandes misterios que él no pudo resolver en su momento, como el movimiento de las burbujas. Ahora se sabe que diseñó el primer robot de la historia.

El inventor italiano fue uno de los hombres de ciencia más prolíficos de su tiempo. Muchos de sus ingenios e inventos nunca se llevaron a cabo, es decir, el desarrolló quedó sobre el papel, pero nunca se construyeron prototipos. Por otro lado, muchos de los que construyeron acabaron perdiéndose con el paso del tiempo y las guerras que hubo en suelo italiano en varios siglos.

Leonardo da Vinci diseñó el primer robot con base en la figura de un caballero

A pesar de esto, y para suerte de la sociedad moderna, muchos de los legajos que escribió da Vinci en su momento han sobrevivido al paso del tiempo, lo que se traduce en que en la actualidad podemos saber que tipo de inventos ideó. Entre todos ellos hay muchos famosos, como las máquinas voladoras, tanques de guerra y recientemente se ha descubierto que también construyó un robot.

Según la información que se ha recopilado y lo recogido por Muy Interesante, el diseño de este “robot”, en realidad una máquina autómata en forma de ser humano, se realizó en torno al año 1495, poco después de que los españoles llegaran a América por primera vez. Los expertos han señalado que este autómata tenía una función ante todo lúdica.

Así es, pues como se ha contado, este robot autómata, llamado en italiano “automata cavaliere” sería usado para sorprender a los invitados que asistían a las fiestas en el palacio principal de la rica familia Sforza en Milán. Este automata cavaliere tenía una estructura de madera y llevaría dentro una serie de engranajes y poleas para poder moverse. Encima de la estructura llevaría una armadura de placas completa.

Leonardo da Vinci diseñó el primer robot de la historia: podía levantarse, mover los brazos y emitir sonidos

Reconstrucción moderna de cómo sería el "automata cavaliere" que diseñó Leonardo da Vinci en el siglo XV.

Por tanto, la forma del primer robot de la historia sería la de un caballero de la época. Los expertos han remarcado que las capacidades motrices de este autómata de madera y metal serían variadas. El robot podría emitir sonidos (que no hablar), levantarse y sentarse, además de girar la cabeza y mover los brazos. En resumen, una máquina para divertir a los amigos de la poderosa familia italiana.

Leonardo da Vinci sigue siendo una figura muy interesante. Muchos de sus inventos no pudieron llevarse a cabo por falta de tecnología adecuada o capital financiero, no obstante, sus diseños sirvieron de inspiración para que otros recogieran el testigo en épocas posteriores. Pensar en máquinas voladoras o tanques blindados es ahora normal, pero en el siglo XV y XVI era una revolución.

En resumidas cuentas podemos decir que:

  • Leonardo da Vinci inventó el primer robot autómata de la historia.
  • Su nombre era "automata cavaliere" (caballero autómata) y era de madera y metal.
  • La función que tenía sería la de sorprender a los invitados en el palacio de los Sforza.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!