Los robots humanoides GR-1 se marcan una coreografía de baile y dejan alucinados a los usuarios de la red

Los robots GR-1 tienen forma humana y ahora también pueden hacer coreografías al son de la música.

Los robots humanoides GR-1 se marcan una coreografía de baile y dejan alucinados a los usuarios de la red
Estos robots humanoides se diseñaron para brindar apoyo a personas necesitadas o de movilidad reducida
Publicado en Robótica

La industria robótica cada vez está más interesada en los robots con forma humana. El objetivo de estas herramientas impulsadas por IA es la de hacer a los humanos la vida más fácil. Por ejemplo, no volviendo a salir a hacer la compra de la semana, o ayudarnos en nuestro día a día en casa. Este verano la empresa china Fourier presentaba el GR-1 y ahora ha publicado un vídeo de varias unidades ensambladas bailando.

Hace unos pocos días la empresa china Fourier publicó un vídeo en su canal oficial de Youtube en donde mostraba a un grupo de robots humanoides GR-1 haciendo una coreografía musical. Aunque si bien es verdad que este robot está diseñado y desarrollado para ayudar a las personas mayores, la empresa se ha tomado la licencia de hacer un anuncio llamativo con ellos.

Los robots GR-1 podrán ayudar a los pacientes a levantarse

En el vídeo publicado se puede ver a un grupo de ellos haciendo movimientos de todo tipo delante de las cámaras, mueven los dedos, hacen ondas con los brazos, hacen golpes aéreos, sentadillas e incluso giros de cintura con mucho ritmo. Aunque es cierto que estos movimientos se pueden programar, la cosa ha surtido efecto y a todos les ha llamado la atención.

Dejando a un lado el vídeo, el GR-1 es un robot cuidador que tiene un diseño innovador y con un porvenir bastante interesante en el futuro cercano. Con la capacidad de poder levantar hasta 50 kilogramos y la altura parecida a la de un hombre, esta máquina servirá para ayudar a pacientes con diversas actividades. Desde levantarse de la cama o del baño hasta moverle empujando de una silla de ruedas.

Por el momento, la cosa va avanzando poco a poco. Fourier Intelligence tiene la intención de enviar 100 unidades antes de fin de año como plataformas de hardware/software con capacidades básicas. La tarea con este grupo de GR-1 es la de ver sus capacidades y mejorar su funcionalidad para el servicio práctico. Así lo cuenta Interesting Engineering en un reciente artículo.

Es verdad que el GR-1 todavía no es muy inteligente ni práctico, pero los expertos coinciden en que podrá ser útil en un futuro cercano. Pese a las limitaciones actuales, el robot GR-1 es un diseño que puede ser crucial para el próximo desarrollo de robots más inteligentes y funcionales. Habrá que esperar para verlo, pero el panorama pinta muy bien.

Como siempre, es imposible no acordarse de los relatos, y del film, de “Yo, Robot”. Donde la sociedad futura ha conseguido que las labores básicas sean realizadas por robots impulsados con inteligencia artificial y respetando tres leyes básicas resumidas en no hacer daño a sus creadores.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!