Los robots humanoides inteligentes podrían empezar a trabajar como transportistas en menos de lo que esperamos

Estos ingenios de última generación podrían realizar actividades rutinarias para una importante impresa de logística norteamericana

Los robots humanoides inteligentes podrían empezar a trabajar como transportistas en menos de lo que esperamos
Robots humanoides de Figure AI trabajando en el sector de la logística
Publicado en Robótica

UPS, uno de los mayores operadores logísticos del mundo, parece estar entablando conversaciones con la start-up Figure AI para incorporar los robots humanoides de esta compañía a su actividad diaria. De momento, parece que ambas empresas estaría explorando un futuro conjunto, en una alianza que marcaría un interesante y novedoso paso hacia la automatización del sector.

UPS negocia con Figure AI para incorporar sus robots humanoides en su red logística

Tenemos que ir con cuidado acerca de los rumores que unen a UPS y Figure AI y que han sido publicados recientemente en un artículo del medio Bloomberg. Dado que no conocemos los detalles exactos de la negociación, solamente podemos especular al respecto y con base en lo que sabemos de Figure AI y sus robots.

Todo apunta a que los robots humanoides de la compañía estadounidense se centrarían en manipular y clasificar paquetes. De hecho, ya el pasado mes de febrero, tal y como puedes ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, pudimos ver una demostración de las habilidades de los robots Helix, manipulando y clasificando paquetes en un centro logístico, casualmente la misma actividad a la que se dedica UPS.

United Parcel Service, por el momento, no ha desmentido ni confirmado el acuerdo con Figure AI, aunque Bloomberg recoge un breve comunicado del operador logístico, en el que la empresa asegura que no hablará de "socios proveedores específicos o potenciales". Además, la compañía revela que "exploramos e implementamos, de manera regular, una amplia gama de tecnologías, incluida la robótica".

Y es que UPS ya tiene experiencia en este sector, dado que en sus centros Velocity ya está utilizando brazos robóticosy software con IA, además de que también tiene acuerdos concretos con compañías como Dexterity Inc, también dedica al desarrollo de robots humanoides. Por su parte, Figure AI tiene claro que su objetivo a corto, medio y largo plazo es ubicar a sus robots en entornos laborales reales.

Parece que el sector logístico es ideal para su modelo Helix, dado que requiere precisión, velocidad, capacidad de adaptación y una compresión visual compleja del entorno. Y es que Helix, tal y como podemos leer en su página web, es un robot capacitado para entender entornos en 3D, captar escenas globales o pequeños detalles, además de ser capaz de calibrarse a sí mismo. Si hablamos del sector de la logística, Helix posee un Modo Sport, que le permite ejecutar tareas más rápido, con la misma destreza y precisión de siempre.

Figure AI asegura que solamente hacen falta ocho horas de datos bien seleccionados para entrenar a estos robots, algo que parece ser compatible con una actividad como la manipulación y clasificación de paquetes. Aún no sabemos si el acuerdo saldrá adelante, pero ya empezamos a vislumbrar un futuro en el que los trabajos menos especializados acaben por ser dominados por máquinas que no entienden de cansancio, enlaces sindicales o subidas de sueldo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!