Esta firma tecnológica recibe una suma millonaria tras sus planes de mejorar la ciberseguridad en la red
La seguridad cuántica podría ser la próxima gran barrera contra los cibercriminales

La ciberseguridad ya no se debe medir solo en cortafuegos y contraseñas. El próximo gran desafío, tal y como podrás imaginar, llegará con la computación cuántica. Estamos ante un cambio de paradigma que podría ayudar a romper en minutos los sistemas de cifrado más sofisticados. Ante esa perspectiva, la compañía catalana LuxQuanta acaba de dar un paso decisivo: cerrar una ronda de inversión de por valor de ocho millones de euros. Ahora te contamos lo que supone esta inyección de capital, que le permitirá escalar su tecnología y afianzar su posición en el tablero internacional.
LuxQuanta acelera su salto internacional con ocho millones de euros para blindar la ciberseguridad cuántica
La empresa nacional ha conseguido los activos suficientes como para escalar su tecnología y ha conseguido llevar a cabo una operación, según la información publicada en Expansión, liderada por Big Sur Ventures, un fondo especializado en empresas deeptech, que son aquellas que se basan en avances científicos o de ingeniería complejos.
Sin embargo, la aportación más elevada la ha realizado A&G Banca Privada, a la que también se han sumado Wayra, la división de capital riesgo de Telefónica, la empresa española GMV y el EIC Fund, el brazo financiero con el que la UE invierte directamente en startups. Además, los actuales accionistas Coring y GTD han redoblado su apuesta por una empresa que nació del Institut de Ciències Fotòniques y que se dedica al desarrollo de sistemas de distribución de claves cuánticas de variables continuas.
Si te suena a chino, en realidad hablamos de un tecnología que permite reforzar la seguridad de las comunicaciones frente a la amenaza que supondrá la llegada de ordenadores cuánticos de gran capacidad. Es decir, LuxQuanta busca anticiparse al futuro tecnológico y ser un referente en la privacidad de las infraestructuras digitales.
Vanesa Díaz, consejera delegada de LuxQuanta, ha declarado en el citado medio de comunicación que: “Es una enorme validación de nuestro objetivo de proteger las comunicaciones globales en la era cuántica. Queremos hacer que la seguridad cuántica sea accesible y fiable”. De esta manera, España se coloca así en el mapa de la seguridad cuántica como un actor protagonista que combina investigación puntera y que busca ser una firma de confianza.de mercado. ¿Seguridad cuántica? LuxQuanta es tu empresa.