Los coches sin llave también son vulnerables a los robos: los ladrones usan este dispositivo de varios miles de euros para «birlarlos»

Se estima que entre el 60 y el 70 % de los robos de vehículos en el último año fueron de modelos sin llave en Reino Unido

Los coches sin llave también son vulnerables a los robos: los ladrones usan este dispositivo de varios miles de euros para «birlarlos»
Mando a distancia de coche | Imagen con fines ilustrativos
Publicado en Seguridad

Cada vez hay más coches con sistemas keyless (sin llave), que permiten acceder a él y conducirlo sin tener que pulsar ningún botón o introducir el mando distancia en una ranura concreta. Su funcionamiento depende del modelo; algunos detectan que el usuario lleva la llave en el bolsillo o bolso por proximidad, permitiendo la apertura de las puertas al tocar la manilla. Otros, los más modernos, se integran directamente con el smartphone y utilizan tecnologías de comunicación como Bluetooth, NFC o UWB para gestionar el acceso.

Nissan, Ford, Renault, Mazda, BMW, Audi, Toyota, Hyundai o Kia son algunos de los fabricantes que incorporan sistemas keyless a sus vehículos. Es una tecnología que está ganando adeptos rápidamente porque resulta bastante cómoda, evita el degaste físico de la llave y la cerradura mecánica y hasta, en algunos casos, permite perfiles personalizados, lo que significa que los asientos, espejos y la climatización se ajusta según el usuario que vaya a conducir.

No obstante, también tiene sus inconvenientes. El coste de reemplazo por pérdida de un mando tipo keyless suele ser bastante más caro que una llave convencional. Además, no destaca precisamente por su seguridad al ser vulnerable a los ataques como el relay attack (se amplifica la señal del mando para engañar al coche) y sufrir potencialmente de ciertos fallos. Se ha descubierto un dispositivo que permite a los ladrones robar estos vehículos tan modernos sin forzar su entrada.

Más de 20 mil euros para tener "vía libre" en el robo de coches sin llave

La BBC ha descubierto cómo son los aparatos que utilizan los ladrones de coches para robar los modelos keyless. Si bien no son especialmente económicos, la fuerte inversión inicial sale rentable a la larga: el medio los ha encontrado a la venta por Internet por más de 20 mil libras (alrededor de 22 mil euros, con el cambio actual al momento de escribir estas líneas).

Los vendedores de estos dispositivos, que tienen un precio de hasta 25 mil euros, afirman que permiten acceder a coches como Lamborghini y Maserati. Según los datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) de Reino Unido sobre delitos registrados por la policía del Ministerio de Interior, se han robado más de 100 mil vehículo en los últimos meses.

Admiral Insurance dijo a la BBC que sus cifras estiman que entre el 60 y el 70 % de los robos de vehículos en el último año fueron de modelos sin llave. No obstante, carece de datos concretos que apunten a cuántos fueron robados con estos dispositivos maliciosos. Richard Billyeald, de Thatcham Research, aseguró que: "Realmente solo usas esto si robas coches, no hay ningún uso legítimo de ninguna otra manera".

Lo que hemos visto es este cambio del robo oportunista de coches a bandas criminales organizadas que roban coches para ganar dinero de verdad, y por eso están invirtiendo tanto dinero en estos dispositivos

El país está ultimando los detalles de nuevas leyes del Proyecto de Ley de Delitos y Policía, con las que será ilegal poseer o compartir dispositivos electrónicos usados para robar coches. Su posesión podría conllevar hasta cinco años de prisión. Anteriormente, la policía solo podía procesar si demostraba que el equipo se utilizó para cometer un delito específico.

Para evitar ser la próxima víctima de este tipo de robos, si se cuenta con un vehículo keyless, se recomienda guardar estas llaves en "bolsas de Faraday", que son fundas especiales que bloquean las señales que envía un mando a un vehículo. Si el coche lo permite, cambiar la configuración para dejar invalidar el acceso sin llave.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!