Si has recibido un mensaje de tu banco ten cuidado, podría ser este peligroso troyano que ha llegado a España

BRATA es un troyano que ha llegado a España. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitar que nuestro terminal se infecte?

Si has recibido un mensaje de tu banco ten cuidado, podría ser este peligroso troyano que ha llegado a España
Android es el principal sistema operativo por el que accede el troyano BRATA Hoy en Tec
Publicado en Seguridad

Cada cierto tiempo tenemos noticia de un nuevo virus, malware o troyano que es capaz de infectar a millones de ordenadores con el objetivo de dejar inoperativos ordenadores o, simplemente, robando la información contenidos en ellos. El último de ellos se llama BRATA y sí, al parecer, ya ha llegado a España. Se trata de un producto malicioso que tiene facilidad para acceder a terminales y computadoras, por lo que es importante protegerse y tomar medidas.

En Urban Tecno estamos comprometidos con la seguridad informática y, por ello, a continuación te daremos unas pinceladas para evitar el contagio y, por supuesto, evitar pérdidas de información y, por supuesto, robo de datos. Su operativa es conocida, ya que aprovecha el phising para camuflarse bajo una compañía bancaria. La clave de su funcionamiento es suplantar una entidad financiera para ofrecerte un servicio. ¡Ojo! También hemos visto cómo se esconden detrás, por ejemplo, de compañías de paquetería o, simplemente, ofertas de trabajo ficticias.

Veamos, por tanto, cómo evitar que este troyano, cuyos orígenes se remontan año pasado, penetre en tu dispositivo para encriptar la información. Cleafy, una empresa de origen italiano, ha conseguido parar los pies de este malware. Se ha podido conocer que los terminales Android son sus principales víctimas, por lo que es importante conocer cómo es capaz de engañar al usuario para hacerse con las claves y contraseñas de tu entidad bancaria.

BRATA, así es el troyano que quiere tus claves bancarias para robarte el dinero

Los orígenes de este troyano tenía como víctimas a la población brasileña. Con el paso del tiempo, este malware ha ido mudando con el objetivo de extender su radio de acción. Ahora, está dirigiéndose especialmente a la comunidad española, británica e italiana. Así es cómo, tras analizar sus características, Cleafy ha podido destacar el modus operandi de BRATA.

Se ha comprobado que, últimamente, este tipo de malware es capaz de acceder a muchos más servicios de los terminales que infecta. De hecho, se ha podido comprobar cómo el acceso a la recepción de SMS se ha vuelto esencial, ya que se obtienen a través de este canal las credenciales para llegar, en ocasiones, a la app de nuestra entidad bancaria o como confirmación para realizar determinadas operaciones. Esto es lo que convierte a troyanos como BRATA en algo especialmente delicado.

Adicionalmente, BRATA ha sido desarrollado para no dejar huella alguna en el terminal. En cuanto se detecta que alguien está manipulando sus canales de acceso a la información al creer que ha sido detectado, es capaz de dar la orden para que el propio dispositivo se formatee. De esta forma, se pierde el rastro de la información, de acuerdo con ZDNet. Se trata, por tanto, de un problema adicional para delatar a sus creadores.

Es importante, por tanto, no confiar en aquellos SMS que te llegan al terminal. Es fácil caer en ellos, ya que seguro que tú también lo has recibido en algún momento. Si, por ejemplo, estás esperando un paquete y, casualmente, te llega un SMS de 'Correos', es posible que accedas y sigas las instrucciones. Esto es un error que comete mucha gente y que, sin embargo, es evitable. En una proporción muy pequeña se recibirá este tipo de información a través de este canal.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!