Las pequeñas e increíbles cosas que están estropeando tu señal de Wi-Fi
¿Sabías que incluso los dispositivos electrónicos más pequeños e insignificante entorpecen la intensidad de tu Wi-Fi? ¡Toma medidas!

Te imaginabas muy feliz al contratar la fibra o el ADSL y de repente te das de bruces con la realidad: internet te sigue yendo casi tan lento como en los tiempos en los que tenías que desconectarte para que tu madre llamase por teléfono. ¿Me estará robando el Wi-Fi el vecino?
Pues quizás sí, pero en otros casos simplemente es que no has hecho todo lo posible para mejorar la red Wi-Fi o incluso que hay obstáculos que entorpecen significativamente la intensidad de la señal. Te vas a sorprender cuando lo leas, pero incluso las luces del árbol de navidad pueden ser un estorbo.
¡Hasta las alegres luces navideñas pueden tener la culpa!
Sí, has leído bien: las inocentes luces navideñas, pero también los acuarios o la televisión. La conclusión de esta reveladora realidad se ha conocido en el Daily Mail, donde se han hecho eco de una encuesta realizada en más de dos mil hogares ingleses.
Es decir, no solo es que nosotros seamos vulnerables en internet por nuestra propia negligencia, es que además nuestro Wi-Fi va lento por lo mismo.
¿Qué objetos boicotean mi Wi-Fi?
La respuesta a la pregunta es muy sencilla: básicamente cualquier aparato eléctrico que tengas en tu hogar. Hasta los más insospechados: acuarios, televisiones, walkie-talkies de bebé, lámparas, videoconsolas...
Y es que todos ellos transmiten ondas de radio, que son muy similares a las señales que envía y recibe tu router inalámbrico y que por tanto causan interferencias, resultando en una reducción de la velocidad de la conexión.
¿Entonces qué hacemos? ¿Nos vamos a una cueva a vivir? ¿Llegará la fibra hasta ella? La verdad es que hay poco que podamos hacer a excepción de situar el router tan lejos como sea posible de los principales dispositivos electrónicos.
A día de hoy, aproximadamente el 27% de los usuarios desconocen esta realidad, con lo cual sufren de un mal Wi-Fi simple y llanamente por una mala elección a la hora de situar su router.
Pero ojo, que un 24% optan por situarlo al lado de una ventana o pared, de modo que también se reduce la intensidad de la señal de Wi-Fi.
Desgraciadamente, casi un 20% de los usuarios reconocen tener un Wi-Fi muy lento y no hacer absolutamente nada para remediarlo, llegando incluso a pensar que es culpa de sus móviles u ordenadores y en algunos casos, comprando dispositivos más modernos.
Meredith Meredith Sharples, directora de Post Office Telecoms, la firma que ha realizado el estudio, lo explica así:
Cada vez confiamos más en internet, por eso es tan importante que confiemos también en el servicio. Sin embargo, los usuarios sufren de internet a bajas velocidades y con caídas frecuentes. Esto es porque no siguen una serie de simples pasos para asegurar que su red está optimizada tanto como sea posible.
Algunos consejos para mejorar tu señal de Wi-Fi
Ya ha quedado demostrado que los routers deben situarse lo más lejos posible de paredes y de otros dispositivos electrónicos, pero además deberíamos conectarlo en un socket maestro, es decir, donde el técnico hace la instalación, sin añadir una extensión para ubicarlo en otro sitio que nos resulte estéticamente más cómodo.
Retomando la premisa inicial, también es fundamental cambiar la contraseña por defecto de nuestro router por una robusta para asegurarnos que ningún intruso se aprovecha de nuestros megas.
En cuanto a nuestros dispositivos, deberían contar con las últimas actualizaciones, tanto del sistema operativo como del software y por supuesto el navegador.
Asimismo, antes de realizar cualquier contratación, deberíamos dimensionar adecuadamente nuestras necesidades: al fin y al cabo no es lo mismo requerir una conexión a internet para navegar por internet que hacerlo para jugar online, descargas, ver películas y series en streaming. Huelga decirlo, pero no es lo mismo que haya un usuario que cuatro.