7 características imprescindibles de un PC gaming

Si quieres armar una PC gaming, entonces debes echarle un vistazo a estas características que debe tener.

7 características imprescindibles de un PC gaming
¿Quieres armar un PC gaming? Estas algunas de las características o componentes que debes asegurarte de reunir.
Publicado en Tecnología

Para nadie es un secreto que, en la guerra de los usuarios por saber si es mejor jugar en consola o en ordenador, esta última va ganando debido a que la gran mayoría de ocasiones, estos equipos suelen aprovechar mucho más las prestaciones de sus componentes y ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más realista y de mejor calidad. Evidentemente, sin restarle mérito a las videoconsolas.

Sin embargo, para poder disfrutar de esta experiencia, es necesario contar con un ordenador que tenga las características de hardware para ejecutarlos. Pero esto no solo significa el eterno debate entre procesadores de Intel VS AMD, sino de otros componentes fundamentales que son imprescindibles. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber.

¿Cuáles son las características fundamentales que debe tener un PC gaming?

Muchos usuarios consideran que para disfrutar de la auténtica experiencia de un PC gaming, es necesario contar con el procesador más potente de cualquiera de las dos marcas que hemos mencionado, Intel o AMD. Sin embargo, esto es una afirmación equivocada, pues existen otras características o componentes que deben formar parte del ordenador para asegurar la experiencia de juego más fluida posible.

Si estás pensando en armar tu PC gaming para disfrutar a títulos demandantes como Overwatch 2, Cyberpunk 2077, entre otros, entonces esta información será de mucha utilidad.

La GPU o tarjeta gráfica

La GPU es uno de los componentes más importantes, pues se encargará de procesar todos los gráficos

La GPU es uno de los componentes más importantes, pues se encargará de procesar todos los gráficos

Aunque muchos ordenadores cuentan con una tarjeta de vídeo integrada, esta solo es suficiente para realizar tareas sencillas que no requieran una gran carga gráfica. Por ende, no es apta para quienes quieren disfrutar de juegos a la mayor calidad posible. En este caso, será necesario contar con una tarjeta de vídeo dedicada.

Por el contrario de lo que se piensa, el procesador no es la pieza más importante cuando se trata de jugar, sino la GPU o tarjeta gráfica, pues es la que se encargará de procesar todos los datos gráficos que se ven en pantalla. Y si se trata de un juego triple A, entonces es necesario contar con uno de estos componentes que cuente con la potencia suficiente.

El procesador

Toca hablar del llamado “cerebro” del ordenador. El CPU o procesador es la pieza de hardware que se encarga de procesar toda la información. Evidentemente, cuando se trata de jugar, también cumple un papel importante, ya que no se puede apostar todo únicamente a la GPU, pues si no hay cierto balance o equilibrio entre ambos elementos, la experiencia no será óptima y se produce el llamado cuello de botella en PC.

Pero cuando se trata de comprar un procesador, existen varios elementos que se deben tener en cuenta. De hecho, no es necesario acudir a una tienda y adquirir el modelo más reciente de gama alta del fabricante, sin importar el dinero. Esto no siempre es la mejor opción, ya que a veces estos pueden no estar tan optimizados y sufrir de sobrecalentamiento. Por ello, es necesario realizar una investigación previa.

Además, sería una buena idea que el procesador permita hacerle “overclock” o desbloquear todo su potencial bruto para alcanzar un rendimiento aún mayor. Aunque esto genera sobrecalentamiento en la CPU.

La RAM

Contar con una buena cantidad de RAM puede asegurar conseguir una fluidez en los juegos

Contar con una buena cantidad de RAM puede asegurar conseguir una fluidez en los juegos

Cuando se está armando una PC Gaming, la RAM también es fundamental. De hecho, en aspectos de uso cotidiano, este elemento no es el más importante, pues se puede comprar uno con suficiente capacidad y problema resuelto.

Pero en el segmento gaming, es necesario contar con una RAM que sea capaz de procesar gran cantidad de información rápidamente y que tenga muy poca latencia, de manera que incida positivamente en los FPS que se pueden conseguir durante el juego.

Actualmente, muchos usuarios están de acuerdo en que unos 16 GB de RAM son suficientes para la mayoría de títulos disponibles. Pero si realmente quieres saber cuánta RAM necesitas, tendrás que considerar ciertos aspectos.

La refrigeración es fundamental

Este es uno de los elementos de los que poco se habla, pero que juega un papel fundamental para disfrutar de una experiencia de juego.

A lo largo de este listado, hemos repasado todo tipo de componentes sumamente potentes. Sin embargo, esto también significa que son piezas de hardware que se calientan mucho y muy rápidamente. Por ello, para evitar un “ahorque térmico” o quemarlas, es necesario contar con un buen sistema de enfriamiento para ellas.

Aunque hoy en día se manejan dos sistemas de enfriamiento: el aire y el líquido, lo cierto es que este último es el que ofrece un mejor resultado al mantener regulada la temperatura de los componentes del ordenador. Pero también es buena idea no solo contar con este mecanismo de agua, sino también una buena ventilación.

Toda ayuda es útil al momento de enfriar los componentes del ordenador. Es por ello que no solo se utiliza el enfriamiento líquido, sino también ventiladores de gran potencia. De hecho, es tanto así que la tarjeta gráfica suele incluir uno de estos, debido a que es una de las piezas que más se calienta.

La unidad de almacenamiento

Debido a que los programas y juegos se instalan en la unidad de almacenamiento, si es un SSD, conseguirás una mayor rapidez de ejecución

Debido a que los programas y juegos se instalan en la unidad de almacenamiento, si es un SSD, conseguirás una mayor rapidez de ejecución

Al momento de disfrutar de una experiencia de juego fluida, las pantallas de carga eternas pueden ser bastante molestas. Pero esto es algo que se puede reducir al contar con una unidad de almacenamiento sólido o SSID.

Aunque las SSID son un poco más caras que los HDD, la diferencia de rendimiento es notable. De hecho, no solo te darás cuenta al ver lo rápido que inicia el ordenador y ejecuta los programas instalados y todo lo que involucre escritura-lectura de archivos, sino también en los juegos al reducir las pantallas de carga.

La fuente de alimentación y el sistema de audio

Otro aspecto fundamental que debe ser tomado en cuenta al momento de armar una PC gaming es la fuente de alimentación, pues es la pieza que se encargará de suministrar la corriente a todo el equipo y evitar que los demás componentes se sobrecalienten.

Pero no solo es fundamental comprar una fuente de alimentación de gran calidad para asegurar la potencia suficiente, sino que, para obtener la mejor experiencia posible de disfrute, también se puede hacer uso de un buen sistema de audio externo.

Para los amantes de los juegos y que quieren disfrutar de una experiencia inmersiva, entonces contar con un sistema de audio de gran calidad es fundamental, ya que te permitirá sentirte dentro de la aventura que estás jugando.

El monitor

Para disfrutar de la mejor experiencia de juego, debes hacerte con un monitor que tenga una alta tasa de refresco y buena resolución

Para disfrutar de la mejor experiencia de juego, debes hacerte con un monitor que tenga una alta tasa de refresco y buena resolución

Evidentemente no podría faltar el monitor, que es donde se podrá ver todo el contenido del juego.

Cuando se trata de elegir un monitor para el ordenador, existen muchos factores que se deben tener en cuenta, como la tasa de refresco, el tamaño y resolución.

Aunque para la mayoría de usuarios contar con un monitor de resolución 1080p y de 120Hz será suficiente, también existen otros que son más exigentes y optan por una mayor cantidad de pixeles y una tasa de refresco superior, como 144Hz.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!