Android Q se transforma en sistema operativo de ordenador
Un usuario ha ideado una variante del sistema operativo móvil, que combina lo mejor de ambos mundos.

A pesar de ser un amante del sistema operativo de Apple, iOS me parece tan sencillo de manejar y su ecosistema tan fluido, no negaré que Android otorga unas tremendas posibilidades a los usuarios. Si eres una persona con inquietudes y te encanta personalizar tu terminal, el sistema de Google será tu referente. En esta ocasión, uno de estos usuarios, además de desarrollador, ha decidido dar el salto desde el teléfono móvil hasta una interfaz muy similar a la que podemos ver en equipos informáticos.
Android Q revisitado
Los launchers, esas aplicaciones disponibles en los dispositivos con Android y que permiten modificar el aspecto del sistema operativo, son uno de los puntos fuertes de los teléfonos bajo el mando de Google. Existen decenas, cientos, diría que miles, aunque muy pocos aportan valor añadido al terminal. En este caso, gracias a un vídeo que ha publicado Daniel Blandford en su canal de YouTube, y que puedes ver bajo estas líneas, podemos ver cómo luciría Android Q si éste tuviese una interfaz acorde a un equipo de sobremesa.
Podrás utilizar ratón y teclado para gestionar tu terminal
Las curiosidades de esta versión de escritorio son variadas. Por ejemplo, el launcher es capaz de interactuar con el ratón, si es que conectamos uno a nuestro terminal, además de teclado y pantalla táctil. Cualquier tipo de aplicación puede ser abierta en la pantalla anexa al teléfono, que será donde veamos el sistema operativo funcionando, y se podrá utilizar el dispositivo móvil para interactuar con ellas, incluso cerrándolas cuando sea necesario.
La simbiosis entre informática y movilidad es realmente interesante
En la parte inferior izquierda, simulando las versiones recientes de Windows, este launcher permite interactuar, con accesos rápidos, con el volumen, brillo o conexiones. De momento, esta versión se encuentra en fase experimental, aunque no sería de extrañar que pudiésemos probarla en unos meses, como producto final.