Las mejores aplicaciones para enviar dinero desde tu móvil
Gracias a estas aplicaciones podrás enviar dinero de móvil a móvil con tus amigos o con quien quieras, de la forma más rápida y sencilla.

Hemos llegado a un punto en el que lo hacemos prácticamente todo a través del móvil, desde comprar una televisión hasta reservar mesa en un restaurante. Gracias a la gran variedad de aplicaciones con las que contamos, tanto en el ecosistema Android como en el de iOS, todo está más cerca y es más fácil que nunca.
Con estas aplicaciones todo es más sencillo que nunca
Incluso algunos sectores que quizás no estaban tan acostumbrados al mundo de los smartphones, como el bancario, se subieron al carro. Como ya apuntaban nuestros compañeros de Andro4all, ImaginBank fue un gran ejemplo, un banco virtual en el que absolutamente todo se lleva a cabo a través del móvil.
Pero esto no acabó aquí, y tras los primeros bancos virtuales han aparecido numerosas aplicaciones que nos permiten enviar dinero entre usuarios, de móvil a móvil y en algunos casos más allá de las entidades bancarias. Hoy echaremos un vistazo a algunas de ellas, para que sepas cual es la mejor opción.
Bizum
Para poder empezar a usar Bizum no necesitas descargar nada, ya que si resides en España, viene integrada en las aplicaciones de los principales bancos. Aquí mismo puedes comprobar si tu entidad está entre ellos, ya que cuentan con cerca de 30 distintos.
Hablamos de un servicio de pagos a través del móvil, que harán los envíos de dinero mucho más fáciles. Para poder enviar una determinada cantidad solo deberás conocer el número de móvil del destinatario, y obviamente, el importe que quieres enviar. El importe llegará automáticamente a la cuenta de la persona que hayas seleccionado, sin pasos intermedios.
PayPal
Elon Musk, uno de los mayores visionarios de nuestro tiempo, es el flamante cofundadores de PayPal Inc. Hablamos de un sistema de pagos a través de internet que opera prácticamente en todo el mundo, y que puede salvarte de más de un lío si sueles comprar en la red. Como no, también tiene una versión móvil.
Gracias a ella podrás realizar pagos de forma muy sencilla, conociendo únicamente el correo o el número del destinatario. Dado el tamaño de la compañía, cuentan con una gran experiencia y un gran soporte, que al fin y al cabo son sinónimos de seguridad. Puedes descargarla en tu dispositivo Android o en iOS.
Twyp
La aplicación creada por los holandeses de ING Direct llegó hace algunos años, y ha sabido mantenerse en primera línea gracias a nuevos servicios y sobre todo, a una buena campaña de publicidad. Twyp está libre de comisiones y permite el envío de dinero a cualquier persona que tenga instalada la aplicación, que sólo deberá vincular su cuenta bancaria. Eso sí, existe un límite de 1000 euros anuales, como podemos leer en Xataka Android.
Además, también contamos con Twyp Cash, que te permitirá sacar dinero en más de 3.500 locales adheridos en España, entre ellos supermercados y gasolineras. Por si lo estabas pensando, sí, este servicio vuelve a ser totalmente gratuito. Twyp está disponible para Android e iOS.
Verse
Verse vuelve a ser una aplicación libre de cualquier entidad bancaria, y sin comisiones. Cuenta con un diseño sencillo y agradable, y es muy fácil de usar. Contarás con un monedero desde el cual podrás enviar dinero, o recibirlo.

Una interfaz sencilla, pero muy útil. ADSLZone
Además, presenta opciones muy útiles, como la posibilidad de crear un bote con varios de tus amigos. Porque además de agilizar las cosas, quien no se ha encontrado en la situación de "¡Hay alguien que no ha pagado!". Gracias a Verse nadie puede escaquearse, y está disponible tanto para Android como para iOS.
Aquí has podido conocer algunas de las mejores opciones, por lo que solo tienes que probarlas. Aplicaciones como estas pueden hacernos la vida más fácil y si hablamos del ámbito financiero pueden sernos aún más útiles. No te pierdas la recopilación que hicimos sobre las mejores aplicaciones para controlar tus gastos y ahorrar.