Apple podría estar desarrollando su propia IA. Nada que ver con su Siri actual.
Formar equipo con ChatGPT era solo el primer paso

La manzana mordida no se puede quedar atrás en la carrera de la inteligencia artificial y se prepara para plantar cara a ChatGPT con su propio sistema de inteligencia artificial generativa. Según ha revelado el periodista Mark Gurman de Bloomberg, la compañía ha formado un nuevo equipo llamado "Answers, Knowledge, and Information" (algo así como “Respuestas, Conocimiento e Información”) con el objetivo de desarrollar una app que funcione como un motor de respuestas inteligente. La idea es que este sistema sea capaz de responder a preguntas usando información recopilada de toda la web, y que pueda integrarse no solo como una app independiente, sino también en herramientas ya existentes como Siri o Safari.
Este nuevo paso de Apple no ha sido casual. En los últimos meses, la empresa ha comenzado a contratar especialistas en algoritmos de búsqueda y desarrollo de motores, lo que evidencia una apuesta clara por mejorar la experiencia de usuario con inteligencia artificial propia. Aunque Siri ya cuenta con integración con ChatGPT, Apple parece querer ir más allá y tener una solución completamente controlada por ellos para controlar todo el proceso de desarrollo y hacer una mejora real de todo el sistema de Apple Intelligence, que si aún no lo has usado nuestros compañeros de andro4all te cuentan lo bueno y lo malo. Eso sí, el camino es largo y no va a gran velocidad. De hecho ya ha sufrido varios retrasos, específicamente en lo que respecta a una nueva actualización de Siri más personalizada y potente.
La sentencia de Google afecta directamente a esta IA
Hay una cuestión legal que sobrevuela el asunto: el acuerdo de búsqueda que Apple mantiene con Google podría verse afectado debido a una reciente derrota legal de Google en materia de competencia. Dicha sentencia del juez Amit Mehta, sobre la cual tenéis el este artículo del año pasado en andro4all, determinó este agosto que la empresa había actuado de forma ilegal para mantener su monopolio en las búsquedas online. Por ello, Google plantea seguir firmando acuerdos de búsqueda con empresas como Apple o Mozilla, pero con más flexibilidad para que estas puedan establecer diferentes buscadores predeterminados según la plataforma o el modo de navegación.
En resumen, Apple está pisando el acelerador para no quedarse atrás en la carrera de la IA, aunque aún le queda camino por recorrer. Tendremos que ver si realmente compensa ir por su cuenta o seguir afianzando su relación con ChatGPT para construir más herramientas que apoyen todo el sistema de Apple Intelligence.