Appscope, la herramienta definitiva para probar apps sin tener que descargarlas

Este directorio web trabaja con las Aplicaciones Web Progresivas para mostrarte cómo funcionan las apps que no conoces aún.

Appscope, la herramienta definitiva para probar apps sin tener que descargarlas
Appscope te ofrece la oportunidad de probar apps sin tener que descargarlas antes.
Publicado en Tecnología

Encuentras una app que pinta interesante, vas a descargarla para comprobar tus premoniciones y... ¡Boom!, no tienes espacio para ello. Toca borrar datos y aplicaciones si tantas ganas tienes de encontrar nuevas herramientas para tu móvil.

Ese suele ser el proceso habitual cuando el objetivo es trabajar con apps que desconoces. Sin embargo, es posible que exista una segunda opción que llega para salvar la vida a todos aquellos con poco espacio en los terminales. Su nombre es Appscope y ofrece la posibilidad de probar apps sin tener que descargarlas.

Appscope y la importancia de las Aplicaciones Web Progresivas

La web de Appscope juega con un término muy importante pero desconocido por la mayoría aún. Son las Aplicaciones Web Progresivas (Progressive Web Apps, PWA), descritas por Google como una app que ofrece una experiencia en móviles lo más parecida posible a la de una aplicación nativa, es decir, una app que trabaja en el sistema operativo para el que se ha creado.

De esta forma, las PWA son apps que funcionan en un navegador web con un comportamiento más parecido al de una app móvil: trabajo sin necesidad de conexión, envío de notificaciones a los usuarios, interfaz muy similar a la de una app nativa y un rendimiento de calidad con muy poco tiempo de espera durante la carga de la página.

Este es el concepto con el que trabaja Appscope, que ofrece a sus usuarios Aplicaciones Web Progresivas con las que pueden trabajar sin necesidad de descargarse la app en sus móviles. Afortunadamente, compañías como Google, Microsoft o Apple han trabajado en el desarrollo de este tipo de apps, lo que nos permite encontrarnos apps como Google Maps.

Appscope, la herramienta definitiva para probar apps sin tener que descargarlas

Google Maps es una de esas apps con las que puedes trabajar en Appscope.

La misión de Appscope parece clara: dar la oportunidad de comprobar las funciones de una app sin perder tiempo en su instalación. Y no solo eso, sino estar ahí cuando el usuario solo necesita usar la app en momentos determinados, evitando así que esta ocupe espacio siempre en su móvil.

Es positiva la división en categorías de las cientos de apps con las que cuenta esta herramienta, que facilita la búsqueda de otras apps más desconocidas pero igual de útiles. Deportes, Social, Música, Negocios, Entretenimiento o Juegos son algunas de esas categorías entre las que podremos encontrar el contenido que deseamos.

La app que necesitas en tan solo segundos

Una de las características más interesantes de Appscope es que el usuario tiene la oportunidad de usar la app tan solo una o dos veces sin tener que descargarla. De esta forma, Appscope se convierte también en un método para reducir la adicción tan grave causada por las apps de redes sociales.

Ante tal problema, Facebook e Instagram han lanzado una herramienta para saber cuánto tiempo perdemos en ellas. Ya te adelantamos que es más del que deberíamos, por lo que Appscope puede ser nuestro mejor amigo para limitar las veces que entramos en Twitter o Instagram al día.

Si decides hacerlo así, debes saber que a este directorio web le faltan algunas apps que puedes echar en falta, pero en general cuenta con una gran oferta. Solo tienes que entrar para comprarlo. Por ejemplo, en el apartado de Social vemos a Instagram, Telegram o Twitter, pero nos falta una importante como Facebook.

Destaca también la presencia de apps muy útiles como Uber, Lyft, Google Maps o Starbucks. Si te llama la atención alguna de estas aplicaciones, solo tienes que entrar en la página de aquella que te interese y seleccionar "Launch App". Tras ese paso, solo tendrás que probar cómo funciona la app y decidir si merece la pena que esté en tu móvil.

No hace falta que entres desde tu ordenador a Appscope, ya que también puedes probarla de la misma forma desde tu terminal Android o iOS. En este caso, tendrás que añadir la PWA que desees a la pantalla de inicio del móvil y empezar a utilizarla desde ahí. La app en sí no estará instalada, pero podrás usarla como tal sin tener que abrir el navegador.

Puedes aprovechar las ventajas de Appscope desde tu móvil Android o iOS, o desde tu ordenador

Aunque el catálogo de esta web flojea en muchos aspectos aún, sus responsables aseguran que en los próximos meses llegarán nuevas apps para las diferentes categorías. Esto es ideal para disfrutar de aplicaciones que usamos de vez en cuando y que así no ocuparán espacio en el dispositivo que necesitamos para otras tareas.

Tal y como mencionan desde The Next Web, Appscope es una Aplicación Web Progresiva a su vez, por lo que tampoco hace falta que la instales en el móvil para trabajar con ella. Tan solo tienes que entrar en su web y sacarle el máximo rendimiento posible mientras esperamos la llegada de nuevas PWA.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!